Campeonato Mundial de Lucha para niños
El Campeonato Mundial de Lucha es la competencia más importante a nivel internacional en el deporte de la lucha. Es organizado desde 1904 por la asociación United World Wrestling (UWW), que antes de 2014 se conocía como Federación Internacional de Luchas Asociadas (FILA).
Al principio, en los primeros once campeonatos, solo se competía en lucha grecorromana. Después de 1922, hubo un largo descanso sin esta competición. Fue en 1950 cuando la FILA decidió traerla de vuelta, incluyendo también la lucha libre. Sin embargo, no se realizaban ambos estilos al mismo tiempo: un año era de lucha grecorromana y al siguiente de lucha libre. A partir de 1961, se empezó a competir en ambos tipos de lucha en la misma edición, a veces en el mismo lugar y otras en diferentes ciudades.
En 1987, se añadió el primer campeonato de lucha libre femenina. Al principio, se hacía en un lugar diferente al de la lucha masculina, excepto en tres ocasiones. Desde el año 2005, los tres tipos de lucha (grecorromana masculina, libre masculina y libre femenina) se realizan en la misma sede.
Cuando hay Juegos Olímpicos de Verano, el Campeonato Mundial solo se lleva a cabo para las categorías de lucha que no están incluidas en el programa de esos Juegos.
Contenido
¿Cómo se compite en el Campeonato Mundial de Lucha?
Desde 2018, se compite en 30 categorías de peso diferentes. Hay 10 categorías para la lucha grecorromana masculina, 10 para la lucha libre masculina y 10 para la lucha libre femenina.
Categorías de peso en la lucha grecorromana masculina
- 55 kg
- 60 kg
- 63 kg
- 67 kg
- 72 kg
- 77 kg
- 82 kg
- 87 kg
- 97 kg
- 130 kg
Categorías de peso en la lucha libre masculina
- 57 kg
- 61 kg
- 65 kg
- 70 kg
- 74 kg
- 79 kg
- 86 kg
- 92 kg
- 97 kg
- 125 kg
Categorías de peso en la lucha libre femenina
- 50 kg
- 53 kg
- 55 kg
- 57 kg
- 59 kg
- 62 kg
- 65 kg
- 68 kg
- 72 kg
- 76 kg
El sistema de competición actual se usa desde 2005. Funciona como un torneo de eliminación directa para cada categoría. Los luchadores se organizan en un cuadro según su ranking (su posición o nivel). Dependiendo de cuántos participantes haya, el torneo puede empezar en la ronda de dieciseisavos o en los octavos de final.
Los dos luchadores que ganan sus semifinales se enfrentan en la final para decidir quién gana el primer puesto. Los dos que pierden en las semifinales tienen otra oportunidad: luchan por el tercer puesto contra los ganadores de las "repescas". En las repescas participan los luchadores que perdieron contra los dos finalistas. Estos combates de repesca son de eliminación directa.
Antes de 2005, se usaban otros sistemas. Con el sistema actual de repesca, se entregan dos medallas de bronce en cada categoría.
Ediciones destacadas del Campeonato Mundial de Lucha
A lo largo de la historia, el Campeonato Mundial de Lucha se ha celebrado en muchas ciudades alrededor del mundo. Aquí te mostramos algunas de las ediciones más recientes y cómo han evolucionado los tipos de lucha que se incluyen:
Núm. | Año | Sede | Lucha grecorromana | Lucha libre | Lucha femenina |
---|---|---|---|---|---|
I | 1904 | Viena ( ![]() |
Sí | No | No |
XII | 1950 | Estocolmo ( ![]() |
Sí | No | No |
XIII | 1951 | Helsinki ( ![]() |
No | Sí | No |
XX | 1961 | Yokohama ( ![]() |
Sí | Sí | No |
XL | 1987 | Clermont-Ferrand ( ![]() Lørenskog ( ![]() |
Sí | Sí | Sí |
LVI | 2005 | Budapest ( ![]() |
Sí | Sí | Sí |
LXX | 2019 | Nursultán ( ![]() |
Sí | Sí | Sí |
LXXIII | 2023 | Belgrado ( ![]() |
Sí | Sí | Sí |
LXXIV | 2024 | Tirana ( ![]() |
Sí | Sí | Sí |
¿Qué países han ganado más medallas?
El medallero histórico muestra qué países han tenido más éxito en el Campeonato Mundial de Lucha a lo largo de los años. Aquí te presentamos los 10 países con más medallas hasta la edición de Tirana 2024:
Núm. | País | ![]() |
![]() |
![]() |
Total |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
371 | 169 | 179 | 719 |
2 | ![]() |
139 | 76 | 89 | 304 |
3 | ![]() |
86 | 104 | 113 | 303 |
4 | ![]() |
71 | 66 | 82 | 219 |
5 | ![]() |
63 | 95 | 103 | 261 |
6 | ![]() |
60 | 63 | 83 | 206 |
7 | ![]() |
39 | 64 | 90 | 193 |
8 | ![]() |
32 | 57 | 55 | 144 |
9 | ![]() |
32 | 28 | 49 | 109 |
10 | ![]() |
31 | 40 | 48 | 119 |