robot de la enciclopedia para niños

Minestrone para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Minestrone
Minestrón, menestrón
Minestrone soup.jpg
Sopa minestrone de pasta
Tipo Sopa
Consumo
Origen Antigua Roma
Distribución ItaliaFlag of Italy.svg Italia
PerúFlag of Peru.svg Perú
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
ColombiaBandera de Colombia Colombia
Bandera de Argentina Argentina
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Datos generales
Ingredientes Verdura variada de temporada, caldo vegetal o de carne, panceta o jamón, queso parmesano.
Similares Sopa de verduras

El Minestrone, también conocido como minestrón o menestrón, es una sopa muy popular de la cocina italiana. Su nombre viene del latín y significa "plato" o "servir un plato". Es una sopa llena de verduras de la estación, a la que a menudo se le añade pasta o arroz.

¿Qué es el Minestrone?

El Minestrone es una sopa espesa y nutritiva. Se prepara con una gran variedad de verduras frescas. Es un plato muy versátil, lo que significa que sus ingredientes pueden cambiar. Esto depende de la época del año y de la región donde se prepare.

¿De dónde viene el Minestrone?

Esta sopa tiene sus raíces en la Antigua Roma. En aquel entonces, las comidas eran más sencillas y se basaban en lo que la tierra ofrecía. Con el tiempo, el Minestrone evolucionó hasta convertirse en el plato que conocemos hoy.

Ingredientes principales del Minestrone

Los ingredientes más comunes en un Minestrone son las judías, cebollas, apio, zanahorias y tomates. Todos estos se pican finamente. A veces, se le añade caldo de pollo o trozos de jamón para darle más sabor. También puede ser un plato completamente vegetariano. Al final, se suele servir con queso parmesano rallado por encima.

¿Por qué el Minestrone es tan variado?

No hay una receta única para el Minestrone. La idea es usar las verduras que están de temporada. Esto hace que cada Minestrone sea un poco diferente. Es una forma deliciosa de aprovechar los productos frescos de cada estación.

El Minestrone en diferentes países

Gracias a la migración de personas, el Minestrone se ha adaptado en varios países. Cada lugar le ha puesto su toque especial, usando ingredientes locales.

Minestrone en Perú

Archivo:Menestron 17062011
Menestrón peruano

En Perú, el menestrón se prepara con fideos gruesos, carne, col, zanahoria, cebolla y ajos. Se le añade albahaca y queso parmesano rallado. También incluye ingredientes de la región, como queso fresco, choclo (maíz), calabaza, frejol canario y papas.

Minestrone en Ecuador

El menestrón en Ecuador es una sopa hecha con fréjol canario o lenteja. Lleva papas, fideo macarrón y un sofrito de cebolla, tomate y pimiento. Se condimenta con albahaca y orégano. Es un plato común para el almuerzo.

Minestrone en Venezuela

En Venezuela, el menestrón se hace con arvejas secas cocidas en caldo. Es una sopa espesa que puede contener zanahoria, papa y ejote. A menudo se le añaden pasta pequeña o arroz, y productos como jamón en cubos o chorizo en rodajas. A veces, se usan otros granos como garbanzos o maíz. En algunos hogares, se prepara con caraotas rojas.

Minestrone en Argentina

Debido a la llegada de muchos inmigrantes italianos en el siglo XX, el menestrón se volvió parte de la cocina de Argentina. Allí se prepara en los meses fríos de invierno. Se usan papas, calabaza, zanahoria y choclo. También se le añaden otros vegetales como puerro, apio y cebolla. Es común comerlo con queso rallado por encima y pan fresco.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Minestrone Facts for Kids

  • Menestra
kids search engine
Minestrone para Niños. Enciclopedia Kiddle.