Mazorca de maíz para niños

La mazorca de maíz o choclo cocido (del quechua chuqllu) o elote cocido (del náhuatl elotl) es un término culinario. Se usa para referirse a una mazorca cocida de maíz recién cosechado. Generalmente se usa una variedad de maíz dulce. El maíz dulce es el tipo más común que se come directamente de la mazorca.
La mazorca se cosecha cuando sus granos están en la "etapa de leche". Esto significa que están tiernos y jugosos. A menudo se le añade sal y mantequilla antes de servirla. Algunas personas usan palitos especiales, que se clavan en los extremos de la mazorca. Esto ayuda a sostenerla sin tocar los granos calientes.
Es importante cocinar y servir el maíz el mismo día que se cosecha. Un día después de la recolección, el maíz empieza a convertir su azúcar en almidón. Esto hace que pierda hasta el 25% de su dulzura natural.
Contenido
Cómo se Prepara la Mazorca
Existen varias formas de cocinar la mazorca de maíz. Los métodos más comunes son hervir, asar y asar a la parrilla.
Métodos de Cocción
- Asar a la parrilla: Puedes asar la mazorca directamente con su cáscara. También puedes pelarla primero y luego envolverla en papel de aluminio.
- Asar al horno: Se recomienda cocinar el maíz con la cáscara directamente sobre la rejilla del horno.
- Preparación especial: Para asar o asar a la parrilla, puedes pelar la cáscara. Luego, frota el maíz con aceite o mantequilla derretida. Después, vuelve a asegurar la cáscara alrededor del maíz con una cuerda.
- Microondas: La mazorca de maíz también se puede calentar en el microondas. Déjala en su cáscara y caliéntala de 3 a 4 minutos.
Sazonadores Comunes
Los condimentos más comunes para la mazorca de maíz incluyen mantequilla, sal y pimienta negra. Estos realzan su sabor natural.
Consejos para Comer Mazorca
Comer mazorca de maíz puede ser un poco complicado. Lillian Eichler Watson, en un libro de etiqueta de 1921, dijo que era "uno de los alimentos más difíciles de comer con gracia".
Es aceptable usar los dedos para comer maíz. Se debe sostener ligeramente por cada extremo. A veces, se usa una servilleta para evitar ensuciarse. Algunos libros de etiqueta sugieren poner sal y mantequilla solo en la sección que vas a comer. Esto ayuda a evitar que la mantequilla gotee y los granos se peguen.
En el pasado, a veces se ofrecía un cuchillo pequeño y afilado. Con él, cada persona podía cortar o raspar los granos de la mazorca. Luego, los comían con un tenedor. Este método se consideraba el más limpio.
Herramientas para la Mazorca
Los soportes para mazorcas de maíz son utensilios especiales. Se usan para sostener la mazorca mientras comes. Pueden tener varias puntas o una sola. Estos soportes se han usado desde hace mucho tiempo. Se han encontrado desde piezas de madera antiguas hasta elegantes piezas de plata.
Otros utensilios para comer maíz incluyen cuchillos para quitar los granos. También hay cepillos para quitar la seda del maíz y cuchillos para untar la mantequilla.
Historia de la Mazorca
Las tribus nativas americanas ya comían maíz dulce antes de la llegada de los colonizadores europeos. Era una fuente muy importante de alimento para muchas tribus. Los mayas, por ejemplo, comían maíz dulce como alimento principal. Lo comían directamente de la mazorca, asado o hervido. Los pueblos aborígenes del sur de Canadá también lo consumían.
Hoy en día, la mazorca de maíz es uno de los alimentos más populares en el 4 de julio en Estados Unidos.
Nombres Diferentes para la Mazorca
Elote
En Centroamérica (excepto Panamá) y México, una mazorca de maíz, ya sea en la planta o ya cosechada, se llama "elote". Esta palabra viene del náhuatl elotitutl, que significa mazorca tierna. Este término también se usa en comunidades mexicanas y centroamericanas en los Estados Unidos.
En los países andinos (excepto Venezuela), así como en Uruguay y Paraguay, se le llama choclo. Esta palabra viene del quechua chuqllu. En Venezuela se le conoce como jojoto. En Colombia, Panamá, Puerto Rico, Cuba, República Dominicana y España, se le llama mazorca. En la región paisa de Colombia se le dice chócolo.
Quebec
En Quebec, Canadá, el maíz en la mazorca es muy popular en una épluchette de blé d'Inde. Esta es una fiesta informal donde los invitados ayudan a pelar las mazorcas de maíz. Luego, las mazorcas se hierven y se sirven con mantequilla y sal. A menudo se acompañan de otros alimentos.
Véase también
En inglés: Maize Facts for Kids
Galería de imágenes
Enlaces externos
-
Esta obra contiene una traducción derivada de «Corn on the cob» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.