Menájem Beguín para niños
Datos para niños Menájem Beguínמְנַחֵם בֵּגִין |
||
---|---|---|
Menájem Beguín en 1978.
|
||
|
||
![]() Primer ministro de Israel |
||
21 de junio de 1977-22 de agosto de 1983 | ||
Predecesor | Shimon Peres | |
Sucesor | Isaac Shamir | |
|
||
![]() Ministro de Defensa de Israel |
||
28 de mayo de 1980-5 de agosto de 1981 | ||
Primer ministro | Él mismo | |
Predecesor | Ezer Weizman | |
Sucesor | Ariel Sharon | |
|
||
14 de febrero de 1983-23 de febrero de 1983 | ||
Primer ministro | Él mismo | |
Predecesor | Ariel Sharon | |
Sucesor | Moshe Arens | |
|
||
![]() Líder de Herut |
||
15 de junio de 1948-22 de agosto de 1983 | ||
Predecesor | Puesto creado | |
Sucesor | Isaac Shamir | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en hebreo | מנחם בגין | |
Nacimiento | 16 de agosto de 1913 Brest-Litovsk, Rusia ![]() ![]() |
|
Fallecimiento | 9 de marzo de 1992 Tel Aviv, ![]() |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Cementerio judío del Monte de los Olivos | |
Nacionalidad | Israelí, rusa (hasta 1917) y polaca (1921-1939) | |
Religión | Judaísmo | |
Familia | ||
Padres | Zeev Dov Hassia Biegun |
|
Cónyuge | Aliza Begin (1939-1982) | |
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educado en | Faculty of Law and Administration, University of Warsaw | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado y político | |
Rama militar | Segundo Cuerpo polaco | |
Rango militar | Cabo | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial e Invasión de Polonia de 1939 | |
Partido político | Herut (más tarde Likud) | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Menájem Beguín (en hebreo, מְנַחֵם בֵּגִין) (Brest-Litovsk, 16 de agosto de 1913 - Tel Aviv, 9 de marzo de 1992) fue un importante político israelí. Llegó a ser el sexto primer ministro de Israel en mayo de 1977. Es conocido por negociar los Acuerdos de paz de Camp David con el presidente egipcio Muhammad Anwar Al-Sadat. Por este logro, ambos líderes recibieron el Premio Nobel de la Paz en 1978.
Contenido
Primeros años de Menájem Beguín
Menájem Beguín nació en una familia judía en Brest-Litovsk. Esta ciudad estaba en lo que hoy es Bielorrusia. Desde joven, Beguín fue un firme sionista, influenciado por las ideas de su padre.
A los 16 años, se unió al movimiento juvenil sionista Beitar. Este grupo fue fundado por Zeev Jabotinsky. Beguín estudió derecho y se convirtió en abogado. En 1939, ya lideraba la organización Beitar en Polonia.
Experiencias durante la Segunda Guerra Mundial
Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, Beguín se trasladó a la ciudad de Vilna. Allí fue arrestado en 1940 por las autoridades de la Unión Soviética. Fue sentenciado a ocho años en un campo de trabajo en Siberia.
Sin embargo, en 1941 fue liberado porque tenía ciudadanía polaca. En 1941, se unió voluntariamente a las Fuerzas Armadas polacas libres que se habían formado en la URSS. Muchos otros soldados judíos también se unieron a estas fuerzas.
Participación en la Resistencia y Formación de Israel
En 1942, Menájem Beguín llegó a Palestina como soldado. Allí se puso en contacto con una organización llamada Irgún Tzevaí Leumí, también conocida como Etzel. Esta organización estaba en un momento de poca actividad.
A finales de 1942, Beguín dejó el ejército y comenzó a reactivar el Etzel. Rápidamente se convirtió en un líder importante. En 1943, Beguín asumió el liderazgo del Irgún. En 1944, anunció formalmente el inicio de la lucha contra las autoridades del Mandato Británico.
El incidente del Altalena
En 1948, Beguín organizó un envío secreto de armas para el Etzel. Sin embargo, este barco, llamado Altalena, fue hundido por orden del primer ministro David Ben-Gurión. Ben-Gurión quería que todos los grupos militares se unieran bajo las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y que todas las armas estuvieran bajo su control.
En septiembre de 1948, las últimas unidades del Irgún se disolvieron en Jerusalén. Todos sus miembros se unieron al Tzahal (las Fuerzas de Defensa de Israel).
Eventos importantes durante la resistencia
En 1946, cuando Beguín era líder del Irgún, esta organización llevó a cabo un ataque en el Hotel Rey David en Jerusalén. El ala sur del hotel era utilizada por los británicos como sede de sus oficinas de administración en Palestina. También albergaba una oficina de la ONU.
El 22 de julio de 1946, miembros del Irgún entraron al hotel y colocaron explosivos. El objetivo era destruir documentos secretos importantes. Después de activar las bombas, los miembros del grupo salieron del hotel y avisaron de la explosión. Sin embargo, esto solo causó que la gente se aglomerara cerca del hotel por curiosidad.
El explosivo detonó, causando la muerte de 91 personas. Este evento fue muy criticado por figuras importantes.
Dos años después, la noche del 9 de abril de 1948, miembros del Irgún y Leji atacaron la aldea árabe de Deir Yassin, cerca de Jerusalén. Durante este evento, entre 107 y 120 aldeanos perdieron la vida.
Este suceso fue condenado por Ben-Gurión, la Hagana, el Rabinato mayor y la Agencia Judía para Israel. Varias personalidades, incluyendo Albert Einstein, también expresaron su condena en una carta publicada en el New York Times.
Carrera política de Menájem Beguín
Después de la creación de Israel, Beguín fundó el partido político Herut. Este partido más tarde se convertiría en el principal del grupo Likud.
Con el establecimiento del estado de Israel, el Irgún fue disuelto. Sus miembros se integraron en las fuerzas de defensa israelíes. Beguín entonces se dedicó a la política, liderando el movimiento Herut, que seguía las ideas de su mentor sionista Jabotinsky. En 1965, pasó a liderar el partido Gahal, que se formó al unirse Herut con un partido liberal. Esta unión fue la base para la creación del partido conservador Likud.
Primer Ministro de Israel
En 1977, el Likud ganó las elecciones en Israel, y Menájem Beguín se convirtió en primer ministro de Israel. A finales de ese año, firmó los acuerdos de paz de Camp David con el presidente de Egipto Anwar el Sadat. Estos acuerdos buscaban la retirada de las tropas israelíes del Sinaí y la creación de una autonomía palestina. Por estos esfuerzos, ambos líderes recibieron el premio Nobel de la paz en 1978.
En 1979, Beguín firmó el Tratado de Paz Israel-Egipto con Anwar Al-Sadat. Como parte del tratado, Israel devolvió la Península del Sinaí a Egipto. Esto implicó desmantelar todos los asentamientos israelíes en la zona, incluyendo la ciudad de Yamit. Beguín enfrentó mucha oposición dentro de su propio partido Likud por esta decisión.
Operaciones militares y el final de su mandato
Durante su tiempo como primer ministro, se llevaron a cabo operaciones militares importantes. Una de ellas fue la Operación Opera, donde se bombardeó un reactor nuclear cerca de Bagdad (Irak). También se realizó la Operación Litani.
En 1982, bajo el gobierno de Beguín y con Ariel Sharón como ministro de Defensa, Israel llevó a cabo una acción militar en el Líbano. El objetivo era desmantelar las bases de la OLP y detener los ataques a las ciudades del norte de Israel. Esta acción, llamada "Paz para Galilea", duró seis meses. Aunque no logró todos sus objetivos, sí consiguió que los miembros de la OLP salieran del Líbano.
Este conflicto generó mucho debate en Israel, especialmente después de un trágico evento en Sabra y Chatila, que llevó a la renuncia de Sharón como Ministro de Defensa. Estos sucesos contribuyeron al fin del mandato de Beguín. La presencia militar israelí en el Líbano continuó hasta el año 2000.
Beguín renunció a su cargo en agosto de 1983. Estaba afectado por la muerte de su esposa Aliza y decepcionado por las consecuencias de la acción militar en el Líbano. También tenía problemas de salud. Durante sus últimos años, vivió de forma muy privada en su casa en Jerusalén y rara vez se le veía en público. Escribió un libro llamado "Rebelión en Tierra Santa".
Menájem Beguín falleció en Tel Aviv el 9 de marzo de 1992. Siguiendo su deseo, fue enterrado en una ceremonia sencilla en el cementerio del Monte de los Olivos de Jerusalén, junto a su esposa.
Predecesor: Gad Yaacobi |
Ministro de Transporte de Israel 1977 |
Sucesor: Meir Amit |
Predecesor: Isaac Rabin |
Primer ministro de Israel 1977-1983 |
Sucesor: Isaac Shamir |
Galería de imágenes
-
Menájem Beguín con Ariel Sharon durante la acción militar en el Líbano en 1982.
-
Menájem Beguín con Alexander Haig visitando Estados Unidos en 1982.