Herut para niños
Datos para niños Herutחרות |
||
---|---|---|
![]() |
||
Líder | Menájem Beguín (1948–1983) Isaac Shamir (1983–1988) |
|
Fundación | 15 de junio de 1948 | |
Disolución | 1988 | |
Ideología | Sionismo revisionista Conservadurismo nacionalista |
|
Posición | Derecha | |
Coalición | Gahal (1965–1973) Likud (1973–1988) |
|
Sucesor | Likud | |
Sede | Tel Aviv | |
País | ![]() |
|
Colores | Azul | |
Publicación | Herut | |
Sitio web | www.herut.org.il/english/index.html | |
Herut (en hebreo: חֵרוּת, que significa Libertad) fue un importante partido político de derecha en Israel. Apoyaba el sionismo revisionista desde la década de 1940. El partido se unió formalmente con el Likud en 1988.
Contenido
¿Cómo se formó el partido Herut?
Herut fue fundado por Menachem Begin el 15 de junio de 1948. Se creó como el sucesor político de los sionistas revisionistas del Irgún, un grupo que había estado activo en la Palestina del Mandato Británico. La creación de este nuevo partido fue un desafío para el partido Hatzohar, que había sido fundado por Zeev Jabotinsky, una figura importante del movimiento. Herut también lanzó un periódico con el mismo nombre.
Primeros desafíos y objetivos
Aunque el partido se fundó poco antes, hubo tensiones con el nuevo gobierno de Israel. El primer ministro, Ben-Gurion, y su gabinete estaban preocupados por la autoridad del gobierno. Herut buscó ser un partido político que promoviera sus ideas sobre la expansión de las fronteras de Israel. Después de la partición de Palestina por la ONU, Begin creía que ciertas áreas eran parte de la "patria" de Israel.
Herut se opuso a los acuerdos de alto el fuego con los países árabes. Se negaron a reconocer la legitimidad del Reino de Jordania después del armisticio. A menudo usaban el lema "A la orilla del río Jordán" para reclamar el derecho de Israel sobre toda la región de Eretz Israel y Palestina.
En cuanto a la economía, Herut apoyaba la iniciativa privada. También querían leyes que evitaran la explotación de los trabajadores. Begin se aseguró de no parecer en contra del socialismo, destacando su oposición a los monopolios. También pedía que "todas las obras de utilidad pública y las industrias básicas fueran nacionalizadas".
Expectativas y resultados electorales iniciales
Herut esperaba ganar mucho apoyo en las primeras elecciones de Israel. Creían que el público los recompensaría por su papel en la salida de los británicos de Israel. Pensaban que, al ser un movimiento joven, su imagen sería más atractiva. Esperaban obtener el segundo lugar y convertirse en el líder de la oposición.
Sin embargo, las elecciones de 1949 fueron una decepción. Herut obtuvo 14 escaños con el 11.5% de los votos, convirtiéndose en el cuarto partido más grande en la Knesset (el parlamento israelí). El partido Hatzohar, por otro lado, no logró superar el umbral electoral y se disolvió.
¿Por qué Herut fue aislado políticamente?
El partido Herut y su líder, Menachem Begin, enfrentaron críticas. El partido fue visto por algunos como muy de extrema derecha debido a sus puntos de vista. Las diferencias entre Herut y el partido Mapai (el partido gobernante en ese momento) eran grandes.
La relación entre Begin y el primer ministro David Ben-Gurión era tensa. Ben-Gurion incluso dijo que no incluiría a Herut ni al Partido Comunista de Israel (Maki) en su gobierno. A pesar de esto, Mapai se acercó a Herut varias veces para negociar un gobierno, pero Begin rechazó las ofertas. Ben-Gurion también evitaba mencionar el nombre de Begin en la Knesset.
La política de Ben-Gurion de aislar al revisionismo se aplicó de forma estricta. Por ejemplo, se excluyó la conmemoración pública de exmiembros de ciertos grupos y los beneficios para sus familias.
¿Cómo cambió la influencia de Herut?
Los años siguientes trajeron desafíos para Herut. En las elecciones municipales de 1950, Herut perdió votantes frente a los Sionistas Generales, un partido de centro. Este partido también atrajo a votantes desilusionados con Mapai y se convirtió en un fuerte rival para Herut.
En marzo de 1951, Herut perdió dos de sus escaños cuando algunos de sus miembros se convirtieron en diputados independientes. En ese momento, el partido estaba en una crisis profunda. Los críticos decían que el partido había perdido su identidad radical. Las elecciones de 1951 fueron un desastre para Herut, ya que su apoyo se redujo casi a la mitad, obteniendo solo ocho escaños.
El resurgimiento del partido
Un tema que fue muy importante para Herut fue el acuerdo de reparaciones entre Israel y Alemania Occidental de 1952. Herut se opuso a cualquier negociación con Alemania. Esto devolvió a Begin al centro de la política, dando al partido una nueva identidad y energía. El acuerdo despertó fuertes sentimientos en la nación y Begin promovió la desobediencia civil en el debate. Las manifestaciones más grandes reunieron a 15,000 personas, lo que mostró que Herut tenía apoyo más allá de sus votantes habituales.
En la tercera convención nacional del partido, se debatió intensamente sobre la democracia y las acciones políticas. Aunque algunos querían usar métodos más drásticos, Begin se opuso firmemente. Él insistió en que el gobierno de la nación solo podía establecerse a través de las urnas. Esto ayudó a que el público viera al partido como respetuoso de la ley y la democracia.
El partido también puso más énfasis en la política económica y fiscal. Atacaron a los socialistas de la Histadrut por su doble papel como empleador y sindicato. También propusieron un recorte de impuestos del 25 por ciento.
Las elecciones de 1955 fueron un gran éxito para el partido. Casi duplicaron sus escaños a 15, convirtiéndose en el segundo partido más grande en la Knesset después de Mapai. Este éxito se atribuyó a la plataforma activa del partido en un momento de seguridad deteriorada, y al mayor apoyo de los inmigrantes y otros grupos descontentos.
Herut ganó un escaño más en las elecciones de 1959, creciendo lentamente. El partido atrajo el apoyo de nuevos inmigrantes sefardí y Mizrahi. Sin embargo, no lograron mantener el impulso de las elecciones anteriores. A medida que la joven nación se consolidaba, el público sentía menos miedo, lo que hizo que el mensaje activista de Herut fuera menos importante.
La alianza Gahal
Herut ayudó a cambiar el gobierno en 1961. Junto con los Sionistas Generales, presentaron una moción de censura contra el gobierno. En las elecciones de 1961, el partido mantuvo sus 17 escaños.
Hacia el final de la quinta legislatura de la Knesset en 1965, Herut se unió con el Partido Liberal para formar Gahal (un acrónimo hebreo para el bloque Herut-Liberal). Aunque cada partido mantuvo su independencia dentro de la alianza, esta unión ayudó a Herut a salir de su aislamiento político. Creó un bloque de oposición de derecha más amplio con una oportunidad real de liderar el gobierno. Sin embargo, la alianza no fue perfecta, ya que algunos miembros del Partido Liberal se separaron para formar los Liberales Independientes, porque no estaban de acuerdo con la unión con Herut, al que consideraban muy de derecha.
Con el tiempo, la percepción pública de Herut y de Begin cambió. A pesar del aislamiento impuesto por el primer ministro Ben-Gurión, Begin se mantuvo como la figura principal de la oposición. Su prominencia ayudó a superar parte del aislamiento. El clima político se volvió más favorable para el revisionismo y Herut a mediados de 1963, cuando Levi Eshkol reemplazó a Ben-Gurión como primer ministro. Una resolución del gobierno en marzo de 1964 pidió la rehabilitación de Zeev Jabotinsky y una conmemoración más equitativa de los militantes caídos del Irgun y Lehi.
En las elecciones de 1965, Gahal obtuvo solo 26 escaños, menos que la izquierda. Esto llevó a cuestionar el liderazgo de Herut. Algunos pensaban que Begin, a pesar de sus logros, tenía un estigma de sus días de activista antes y durante la independencia, lo que ahuyentaba a los votantes. Hubo oposición interna y la convención de Herut en junio de 1966 fue muy tensa. Begin amenazó con dejar la presidencia del partido, lo que llevó a un gran apoyo para él. Sin embargo, la convención terminó con mucha tensión y sin un presidente del partido durante ocho meses. Algunos líderes de la oposición formaron un nuevo partido, el Centro Libre, lo que hizo que Herut perdiera tres escaños.
Participación en el gobierno
Gahal se unió al gobierno el primer día de la guerra de los Seis Días. Tanto Begin como Sapir Yosef del Partido Liberal se convirtieron en ministros sin cartera. Moshe Dayan también se unió como ministro de Defensa, formando un gobierno de unidad nacional. Esto mejoró significativamente la imagen de Herut. Los expertos coinciden en que fue un punto de inflexión importante para Herut, ya que le dio la legitimidad que le había sido negada. El gobierno de unidad nacional no fue solo una solución de emergencia, sino que también reflejó una relajación de las tensiones ideológicas. Además, Begin y Ben-Gurion se reconciliaron.
El resultado de la guerra fortaleció a Herut. El principio de la indivisibilidad de la tierra, que antes parecía menos importante, se convirtió en un tema central. Begin vio como su misión principal en el gobierno asegurar los resultados de la victoria, evitando la retirada territorial y promoviendo los asentamientos.
A pesar de la separación del Centro Libre, Gahal mantuvo su representación en la Knesset en las elecciones de 1969. Varios de sus candidatos fueron elegidos alcaldes. Herut fue incluido en el nuevo gobierno de Golda Meir con seis ministros. La incorporación de Ezer Weizman, el primer general en unirse a Herut y sobrino del primer presidente de Israel, fue un gran logro de relaciones públicas. Sin embargo, la participación en el gobierno no duró mucho. Gahal lo abandonó a principios de 1970 debido a la aceptación del Plan Rogers, que incluía la aprobación de la resolución 242 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
En septiembre de 1973, Gahal se fusionó con el Centro Libre, la Lista Nacional y el Movimiento por el Gran Israel para crear el Likud. Dentro del Likud, Herut siguió siendo el partido dominante. En las elecciones de 1973, el Likud aprovechó el descontento por la guerra de Yom Kipur y obtuvo 39 escaños.
En los años siguientes, el Likud criticó duramente los acuerdos del gobierno con Egipto y Siria. Se organizaron manifestaciones junto con el grupo de colonos Gush Emunim, lo que significó una importante alianza política. En las elecciones de 1977, el Likud ganó con 43 escaños, siendo la primera vez que la derecha ganaba una elección. Begin fue nombrado primer ministro y mantuvo su puesto en las elecciones de 1981. En 1983, Yitzhak Shamir asumió el cargo de líder de Herut (y por lo tanto del Likud) y primer ministro.
El partido Herut se disolvió definitivamente en 1988. En ese momento, el Likud disolvió sus facciones internas para convertirse en un partido unificado.
Herut - El Movimiento Nacional
En 1998, Benny Begin (hijo de Menachem Begin), Michael Kleiner y David Re'em se separaron del Likud. Lo hicieron en protesta por ciertos acuerdos que habían cedido tierras. Llamaron a su nuevo partido Herut - El Movimiento Nacional, buscando ser el sucesor del partido original. Sin embargo, en realidad era un partido nuevo.
Resultados electorales
Año | Líder | Votos | % | Resultado | +/- | Gob | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1949 | Menájem Beguín | 49.782 (#4) |
|
14/120
|
Oposición | |||
1951 | 45.651 (#5) |
|
8/120
|
![]() |
Oposición | |||
1955 | 107.190 (#2) |
|
15/120
|
![]() |
Oposición | |||
1959 | 130.515 (#2) |
|
17/120
|
![]() |
Oposición | |||
1961 | 138.599 (#2) |
|
17/120
|
![]() |
Oposición | |||
1965 | Parte de Gahal |
15/120
|
![]() |
Oposición | ||||
1969 |
15/120
|
![]() |
Gobierno | |||||
1973 | Parte del Likud |
18/120
|
![]() |
Oposición | ||||
1977 |
20/120
|
![]() |
Gobierno | |||||
1981 |
25/120
|
![]() |
Gobierno | |||||
1984 |
27/120
|
![]() |
Gobierno |
a En la coalición Gahal. Resultado de 1965 respecto la suma de Herut y Libralit en 1961.
Véase también
En inglés: Herut Facts for Kids