robot de la enciclopedia para niños

Isaac Shamir para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yitzhak Shamir
Yitzhak Shamir (1980).jpg
Yitzhak Shamir en 1980.

Coat of arms of Israel.svg
7.º Primer ministro de Israel
20 de octubre de 1986-13 de julio de 1992
Presidente Jaim Herzog
Predecesor Shimon Peres
Sucesor Isaac Rabin

10 de octubre de 1983-14 de septiembre de 1984
Presidente Yitzjak Navón
Predecesor Menachem Begin
Sucesor Shimon Peres

Información personal
Nombre en hebreo יצחק שמיר
Nacimiento 22 de octubre de 1915
Ruzhany (Ober Ost)
Fallecimiento 30 de junio de 2012
Herzliya (Israel)
Sepultura Nation's Great Leaders Graves y Monte Herzl
Nacionalidad Israelí
Religión Judaísmo
Familia
Cónyuge Shulamit Shamir
Hijos Yair y Gilada
Educación
Educado en Universidad de Varsovia
Información profesional
Ocupación Abogado, político
Partido político Likud
Distinciones
Firma
Yitzhak Shamir signature.svg

Yitzhak Shamir (en hebreo: יִצְחָק שָׁמִיר) fue un abogado y político israelí. Nació el 15 de octubre de 1915 y falleció el 30 de junio de 2012. Fue Primer ministro de Israel en dos ocasiones: de 1983 a 1984 y de 1986 a 1992.

¿Quién fue Yitzhak Shamir?

Yitzhak Shamir, cuyo nombre de nacimiento era Icchak Jaziernicki, nació en Ruzhany, que hoy forma parte de Bielorrusia. Estudió en un colegio hebreo en Bialystok, Polonia. A los 14 años, en 1929, se unió a un movimiento juvenil sionista llamado Beitar.

Sus primeros años y estudios

En 1932, se mudó a Varsovia para estudiar Derecho en la Universidad de Varsovia. En 1935, decidió emigrar a la región de Eretz Israel, que en ese momento estaba bajo control británico. Allí, continuó sus estudios en la Universidad Hebrea de Jerusalén.

Ese mismo año, cambió su apellido a Shamir. Su decisión de emigrar fue muy importante, ya que la mayoría de su familia, incluyendo a sus padres, no sobrevivió a los terribles eventos del Holocausto.

En 1944, se casó con Shulamit Shamir, a quien conoció en un campo de detención. Tuvieron dos hijos, Yair y Gilada. Shulamit falleció en 2011.

Participación en grupos de resistencia

Shamir fue parte de la organización Irgún, un grupo que se oponía al control británico en la región de Palestina. En 1940, se unió a otro grupo llamado Lehi. Después de la muerte del líder de Lehi en 1942, Shamir ayudó a reactivar la organización en 1943. Fue parte de un grupo de tres líderes que dirigieron acciones de resistencia.

El 2 de agosto de 1946, fue arrestado y enviado a Eritrea. Logró escapar en enero de 1947 y se refugió en Francia. Regresó a la región después de la Declaración de independencia de Israel en 1948. Tras la creación del Estado de Israel, los grupos de resistencia se unieron para formar las Fuerzas de Defensa de Israel.

Carrera en el Estado de Israel

Después de la Guerra de Independencia de Israel, Shamir se unió al Mossad, el servicio de inteligencia exterior de Israel, en 1955. Trabajó allí hasta 1965.

Entrada en la política

En 1969, Shamir se unió al Herut, un partido político. Fue elegido por primera vez como diputado en el Knesset (el parlamento israelí) en 1973, como miembro del partido Likud.

En 1977, fue nombrado presidente del Knesset. En 1980, se convirtió en ministro de Relaciones Exteriores de Israel. Finalmente, en 1983, sucedió a Menájem Beguín como Primer Ministro de Israel.

¿Qué hizo como Primer Ministro de Israel?

Archivo:Felipe González conversa con el primer ministro de Israel. Moncloa Pool. 24 de mayo de 1989)
Fotografiado en 1989 con Felipe González en La Moncloa.

Shamir era conocido por su postura firme en el partido Likud. Como Primer Ministro, trabajó para restablecer las relaciones diplomáticas entre Israel y muchos países de África y Asia.

También continuó los esfuerzos para que los judíos que vivían en la Unión Soviética pudieran emigrar a Israel. Un evento importante durante su mandato fue en mayo de 1991. Cuando el gobierno de Etiopía estaba en problemas, Shamir ordenó una operación urgente para trasladar por avión a catorce mil judíos etíopes a Israel. Esta operación se conoció como la Operación Salomón.

Reconocimientos y legado

En 2001, Yitzhak Shamir recibió el Premio Israel. Este es uno de los premios más importantes del país y se otorga por logros y contribuciones a la sociedad y al Estado de Israel. En 2005, fue votado como la 29ª personalidad israelí más importante de todos los tiempos.

Yitzhak Shamir falleció el 30 de junio de 2012, a los 96 años de edad, después de sufrir durante varios años de la enfermedad de Alzheimer.

kids search engine
Isaac Shamir para Niños. Enciclopedia Kiddle.