Monte de los Olivos para niños
Datos para niños Monte de los Olivos |
||
---|---|---|
![]() Fotografía aérea de la puesta de sol en el Monte de los Olivos
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | Asia | |
Región | Jerusalén | |
Cordillera | Montañas de Jerusalén | |
Coordenadas | 31°46′41″N 35°14′44″E / 31.777946, 35.245686 | |
Localización administrativa | ||
División | Distrito de Jerusalén | |
Características generales | ||
Altitud | 826 m s. n. m. | |
Superficie | m² | |
Mapa de localización | ||
Ubicación del monte en Israel.
|
||
El Monte de los Olivos (en hebreo: Har HaZeitim; en árabe: Yabal al-Zaytun), también conocido como Monte Olivete, es una montaña que se encuentra al este de Jerusalén, en el valle de Cedrón. Recibe su nombre de los muchos olivos que crecen en sus laderas.
Este lugar es muy importante para varias religiones. Según la Biblia, Jesús solía ir allí a orar y fue el sitio donde se encontraba el día que fue arrestado. También se menciona en los Hechos de los apóstoles como el lugar desde donde Jesús subió al cielo.
El Monte de los Olivos es considerado uno de los lugares más sagrados de Tierra Santa. Allí se encuentran iglesias importantes como la Basílica de Getsemaní, la Iglesia del Pater Noster y la Iglesia del Dominus Flevit. En la parte baja de la montaña están los Jardines de Getsemaní, donde Jesús se alojó en Jerusalén.
Mount of olives.jpg|750px|border=no|Panorama del Monte de los Olivos.
Contenido
¿Por qué es importante el Monte de los Olivos?
El Monte de los Olivos ha sido testigo de muchos eventos históricos. Por ejemplo, los soldados romanos acamparon en el monte durante el asedio a Jerusalén en el año 70 d.C., que llevó a la destrucción de la ciudad.
En el Libro de Zacarías, un libro sagrado, se dice que el Monte de los Olivos es el lugar donde Dios comenzará a traer de vuelta a los muertos al final de los tiempos. Por esta razón, muchas personas de fe judía han querido ser enterradas allí. Desde hace mucho tiempo, el monte ha sido un cementerio para los judíos de Jerusalén. Se calcula que hay unas 150.000 tumbas en el monte.
El Cementerio Judío del Monte de los Olivos
El cementerio judío del Monte de los Olivos es uno de los más antiguos y grandes del mundo. Ha sido usado como lugar de entierro desde tiempos bíblicos hasta hoy. Entre las tumbas, se encuentran algunas asociadas con figuras históricas como Zacarías y Avshalom.
También están enterrados allí importantes rabinos de los siglos XV al XX, como Abraham Isaac Kook, quien fue el primer rabino jefe asquenazí de Israel. Incluso Menachem Begin, un primer ministro de Israel, pidió ser enterrado en el Monte de los Olivos en lugar de otro cementerio importante.
Durante un período en el que la zona estuvo bajo control de Jordania (entre 1948 y 1967), el monte sufrió daños. Cerca de 50.000 lápidas del antiguo cementerio judío fueron retiradas y usadas para la construcción de edificios y otras estructuras. Algunas de estas lápidas tenían más de mil años de antigüedad. También se construyeron estacionamientos y estaciones de servicio en algunas partes del cementerio.
Después de 1967, cuando la ciudad se unificó, se hizo un gran esfuerzo para recuperar y devolver tantas lápidas como fue posible. Se trabajó para asegurar el respeto a los lugares sagrados de todas las religiones. Hoy en día, el moderno barrio de A-Tur se encuentra en la cima de la montaña.
Tumbas de personas destacadas
En el cementerio del Monte de los Olivos descansan muchas personas importantes, entre ellas:
- Abraham Isaac Kook (1864-1935); un rabino muy influyente.
- Eliezer Ben-Yehuda (1858-1922); conocido por su trabajo en la recuperación de la lengua hebrea.
- Menachem Begin (1913-1992); un primer ministro de Israel.
- Princesa Alicia de Battenberg (1885-1969); madre del príncipe Felipe, duque de Edimburgo.
- Shmuel Yosef Agnón (1888-1970); un escritor que ganó el Premio Nobel de literatura.
Edificaciones y monumentos importantes
- Iglesia del Dominus Flevit
- Cementerio judío del Monte de los Olivos
- Basílica de las Naciones
- Iglesia ortodoxa rusa de Santa María Magdalena
- Hospital Augusta Victoria
- Brigham Young University Jerusalem Center (Centro de estudios y conciertos de música)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mount of Olives Facts for Kids