robot de la enciclopedia para niños

Meliana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Meliana
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut de Meliana de facto.svg
Escudo

Pou.jpg
La Plaza del Pozo.
Meliana ubicada en España
Meliana
Meliana
Ubicación de Meliana en España
Meliana ubicada en Provincia de Valencia
Meliana
Meliana
Ubicación de Meliana en la provincia de Valencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Huerta Norte
• Partido judicial Moncada
Ubicación 39°31′38″N 0°20′57″O / 39.527222222222, -0.34916666666667
• Altitud 12 m
Superficie 4,7 km²
Población 10 990 hab. (2024)
• Densidad 2271,91 hab./km²
Gentilicio

melianense

, -a
(val.) melianer, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46133
Alcaldesa (2023) Trinidad Montañana (PPCV)
Fiesta mayor Del 11 al 14 de septiembre
Hermanada con Tiniguir (Campos de Refugiados de la RASD en Tinduf)
Sitio web Sitio web oficial

Meliana es un municipio que se encuentra en la Comunidad Valenciana, España. Forma parte de la provincia de Valencia y está en la comarca de la Huerta Norte.

Geografía de Meliana

Archivo:Localització de Meliana respecte de l'Horta Nord
Localización de Meliana en la comarca de la Huerta Norte.

Meliana está cerca de la costa, al norte de la ciudad de Valencia. Su territorio es plano y se extiende de este a oeste.

El terreno es muy llano, formado por los materiales que ha dejado el barranco de Carraixet a lo largo del tiempo. Aunque Meliana está cerca del mar, no tiene zonas de marismas como otros pueblos cercanos. La única fuente de agua natural es la fuente de San Antonio, que está en el barrio de Roca.

Puedes llegar a Meliana usando la línea 3 de MetroValencia. También se puede acceder por carretera desde Valencia a través de la CV-300.

Barrios y zonas de Meliana

El centro de Meliana es la parte más grande del municipio. Además, hay otros dos núcleos de población importantes: Roca y Nolla.

Pueblos cercanos a Meliana

Meliana limita con varias localidades. Estas son: Alboraya, Almácera, Foyos y Valencia. Todas ellas pertenecen a la provincia de Valencia.

Historia de Meliana

Se ha encontrado un hacha de piedra pulida cerca de Meliana. Este es el único resto antiguo conocido en la zona.

Los antiguos habitantes de Al-Ándalus, que probablemente fundaron la Meliana actual, la llamaron "Miliana". El rey Jaime I conquistó estas tierras en el año 1238. Para recordar la batalla de Puig, se construyó la ermita de la Misericordia en Meliana.

En el año 1646, Meliana tenía unas 90 casas, con aproximadamente 450 habitantes. Para 1794, la población había crecido a unas 250 casas y cerca de 1000 habitantes.

En 1862, un empresario llamado Miguel Nolla Bruixet abrió una fábrica importante de mosaicos. Usaba una técnica que trajo de Inglaterra. Entre 1834 y 1885, el pueblo sufrió varias veces problemas de salud.

Población de Meliana

Meliana tiene una población de 10.990 habitantes, según datos de 2024.

Economía local de Meliana

En Meliana se cultivan muchas hortalizas, como patatas, sandías, alcachofas, cebollas y tomates. También se cultiva chufa para hacer horchata, una bebida muy popular. Los campos se riegan con el agua de la Acequia Real de Moncada.

Aunque Meliana está cerca de la costa, no es un pueblo de pescadores. Hoy en día, la industria es más importante que la agricultura.

El polígono industrial de La Closa ha permitido que se instalen muchas empresas. Esto ha ayudado a crear más trabajos para los habitantes.

El comercio también es muy importante en Meliana. Algunas calles se han convertido en un centro de compras. La Asociación de Comerciantes y Profesionales de Meliana (MAC) ayuda a dinamizar este sector. La Cooperativa Eléctrica de Meliana lleva más de 100 años funcionando. Meliana se ha convertido en un pueblo con muchos servicios, bien conectado con Valencia.

Desde 1995, se celebra con mucho éxito la FIMEL. Es una feria comercial y agrícola de Meliana y de la Huerta Norte. La FIMEL convierte a Meliana en un lugar importante para el comercio de la comarca.

Gobierno y administración

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Vicente Ferrer Cots APIM
1983-1987 Cristóbal Casares Biot PSPV-PSOE
1987-1991 Cristóbal Casares Biot PSPV-PSOE
1991-1995 Frederic Molins Orts (1991-1993)
Amparo Belmonte Burgos (1993-1995)
PSPV-PSOE
1995-1999 Amparo Belmonte Burgos PSPV-PSOE
1999-2003 Vicent Ahuir Cardells BLOC
2003-2007 Blas Devís Roig (2003-2004)
Antonio Marín Gómez (2004-2006)
Vicent Ahuir Cardells (2006-2007)
PP
PSPV-PSOE
BLOC
2007-2011 Blas Devís Roig PP
2011-2015 Blas Devís Roig (2011-2013)
Pedro Cuesta Tobajas (2013-2015)
PP
2015-2019 Josep Antoni Riera Vicent Compromís
2019- Josep Antoni Riera Vicent Compromís

El gobierno de Meliana está a cargo de un alcalde o alcaldesa y un equipo de concejales. Ellos trabajan para mejorar el municipio y sus servicios.

Lugares de interés y patrimonio

Archivo:Meliana. Església dels Sants Joans 2
Iglesia de los Santos Juanes.
  • Iglesia de los Santos Juanes: Fue construida a mediados del siglo XVII con un estilo renacentista. En el siglo XVIII se le añadieron decoraciones churriguerescos. Destacan los azulejos que cubren la parte baja de las paredes.
  • Palacio de Nolla: También se le conoce como "Villa Ivonne". Es una mansión que se construyó a finales del siglo XIX. Fue la casa de Miguel Nolla Bruixet, el director de la fábrica de Azulejos Nolla. Hoy en día, es propiedad del Ayuntamiento de Meliana.

También hay dos ermitas, que son pequeñas capillas. Una está dedicada a la Virgen de la Misericordia y la otra al Cristo de la Providencia. Ambas han sido renovadas en los últimos años.

Cultura y actividades

Meliana tiene una gran actividad cultural. En 1989 se creó el IMC (Institut Municipal de Cultura). Este instituto ofrece muchas actividades como teatro, arte, literatura y música. Meliana también cuenta con un conservatorio de música.

Hay muchos grupos y asociaciones en el pueblo. Por ejemplo, hay grupos juveniles, las fallas (fiestas tradicionales), grupos de tradiciones locales y clubes deportivos.

Meliana es un municipio acogedor, moderno y con mucha participación de sus habitantes.

Meliana forma parte de una ruta histórica llamada "La defensa del Sur" del Camino del Cid.

Fiestas locales

  • Fiestas Mayores: Se celebran entre el 11 y el 14 de septiembre. Son en honor a la Virgen de la Misericordia y al Cristo de la Providencia. Una semana antes, se celebran las fiestas de "Moros y cristianos", con desfiles de comparsas.

Ciudades hermanadas

Meliana está hermanada con Tiniguir, una comunidad en el Sáhara Occidental.

Cómo llegar a Meliana

La forma más fácil de llegar desde la ciudad de Valencia es por la carretera CV-300.

También puedes llegar a Meliana usando la línea 3 de Metro Valencia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Meliana Facts for Kids

kids search engine
Meliana para Niños. Enciclopedia Kiddle.