Roca (Meliana) para niños
Datos para niños Roca |
||
---|---|---|
pedanía | ||
![]() Escudo
|
||
![]() ![]() |
||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Valencia | |
• Comarca | Huerta Norte | |
• Partido judicial | Moncada | |
• Municipio | Meliana | |
Ubicación | 39°31′34″N 0°19′26″O / 39.5262, -0.323871 | |
• Altitud | 12 m | |
Población | 245 hab. (INE 2009) | |
Predom. ling. | Valenciano | |
Alcalde | Blas Devis | |
Fiesta mayor | finales de julio | |
Hermanada con | ![]() |
|
Sitio web | Sitio web oficial | |
Roca es un pequeño pueblo o pedanía que forma parte del municipio de Meliana. Se encuentra en la zona conocida como la Huerta Norte, en la provincia de Valencia, dentro de la Comunidad Valenciana, en España. Está a unos 800 metros de la costa, en la parte este del municipio. Su casco urbano está muy cerca del de Cúiper, que es otra pedanía del pueblo de Foyos. Por eso, a menudo se les conoce juntos como Roca-Cúiper.
Contenido
Historia de Roca: ¿Cómo Nació Este Pueblo?
El origen de Roca se remonta a la segunda mitad del siglo XIX. En ese tiempo, varias alquerías (que eran como pequeñas fincas o casas de campo) se fueron agrupando alrededor de un camino llamado "Camino de la Tanca". Así nació este núcleo de población.
Al principio, se le conocía con otros nombres, como l'Alqueria del Jutge, l'Alqueria Alta o Els Xorets. Este último nombre era el apodo de la familia más grande que vivía allí. En 1884, se inauguró una pequeña iglesia o ermita dedicada a San Antonio en la alquería de Vicente Roca. Él era un importante propietario de tierras de Valencia, y su apellido terminó dando nombre a esta pedanía.
Eventos Importantes en el Siglo XX
A principios del siglo XX, una orden religiosa estableció una casa de formación en el sur del pueblo. Este lugar desapareció alrededor de 1943. En 1931, el gobierno municipal de Meliana construyó las Escuelas de Roca, un lugar para que los niños pudieran estudiar.
En 1953, se construyó la iglesia principal de Nuestra Señora de la Misericordia. Esto hizo que Roca tuviera su propia parroquia, separándose de las iglesias de Meliana y Cúiper.
Economía de Roca: ¿A Qué Se Dedican Sus Habitantes?
La economía de Roca se basa principalmente en la agricultura. Aquí se cultivan muchos productos, como cebollas, sandías, melones, alcachofas y cítricos (como naranjas y limones).
Sin embargo, en los últimos años, el sector de los servicios también ha crecido. Esto significa que hay más tiendas, restaurantes y otros negocios que ofrecen servicios a los habitantes y visitantes.
Comunicaciones: ¿Cómo Llegar a Roca?
Las vías del tren que conectan Valencia con Barcelona pasan por Roca. Hay una estación de tren llamada Roca-Cúper, donde paran los trenes de la línea C-6 de cercanías de Valencia.
Además, la autovía V-21 pasa cerca del pueblo. Aunque la salida más cercana (hacia Port Saplaya) está a unos 2 kilómetros de distancia.
Servicios Públicos: ¿Qué Ofrece Roca a Sus Vecinos?
En Roca, los habitantes cuentan con el centro social "El Casó". Este lugar ofrece varios servicios y tiene un bar, un pequeño consultorio médico y un salón. En este salón se organizan reuniones, charlas y exposiciones para la comunidad.
Detrás del centro social, hay un parque con pistas deportivas, juegos para niños y un jardín. También existe un centro llamado AVAPACE, que se dedica a ayudar a personas con diferentes capacidades.
Patrimonio de Roca: Lugares Interesantes
- Iglesia de Nuestra Señora de la Misericordia: Esta iglesia fue construida en 1953 en Roca, pero también sirve a los habitantes de Cúiper. Su lado izquierdo tiene una gran cruz moderna. El tejado es a dos aguas y por dentro tiene una sola nave con un techo curvo. Encima de la entrada principal, hay una ventana con un cristal de colores. Las figuras y adornos del interior son recientes, pero hay un cuadro antiguo del siglo XVIII que muestra a la Virgen con el Niño.
- Antiguo Convento Dominico: Este convento ya no existe; desapareció en la década de 1940. Estaba situado en Roca. Durante un periodo de conflicto, sirvió como hospital y también como lugar de detención.
Cultura y Fiestas en Roca
Las fiestas más importantes de Roca se celebran a finales de julio, en honor a San Isidro Labrador y a la Virgen de los Desamparados. En enero, se celebra la fiesta de San Antonio Abad, donde se realiza la tradicional bendición de los animales.
En Roca también se puede visitar el famoso Belén de Roca. Es un belén gigante que se puede visitar durante los meses de invierno, mostrando la escena del nacimiento de Jesús.