robot de la enciclopedia para niños

Medio Cudeyo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Medio Cudeyo
municipio de Cantabria
Medio Cudeyo Spain.svg
Bandera
Escudo de Medio Cudeyo.svg
Escudo

Medio Cucdeyo.jpg
Medio Cudeyo ubicada en España
Medio Cudeyo
Medio Cudeyo
Ubicación de Medio Cudeyo en España
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Comarca Trasmiera
• Partido judicial Medio Cudeyo
• Capital Valdecilla
Ubicación 43°22′53″N 3°43′54″O / 43.381388888889, -3.7316666666667
• Altitud 70 m
Superficie 26,78 km²
Población 7674 hab. (2024)
Código postal 39...
Alcaldesa (2022) María Higuera (PRC)
Sitio web www.mediocudeyo.es
Medio Cudeyo (Cantabria) Mapa.svg
Término municipal de Medio Cudeyo

Medio Cudeyo es un municipio que se encuentra en la región de Cantabria, en España. Forma parte de la comarca de Trasmiera. Está a unos 15 kilómetros de Santander, la capital de Cantabria.

Este municipio limita al este con Entrambasaguas. Al sur, se encuentra con Liérganes y Riotuerto. Hacia el oeste, limita con Villaescusa. Los ríos más importantes que atraviesan Medio Cudeyo son el Miera, el Cubón y el Pámanes.

Geografía de Medio Cudeyo

Medio Cudeyo está en la comarca de Trasmiera. Su capital, Valdecilla, se encuentra a 16 kilómetros de Santander.

¿Cómo es el terreno en Medio Cudeyo?

El paisaje de Medio Cudeyo es variado. Por el este, está el río Miera. En el centro y norte, hay muchas praderas y montañas bajas. Al noroeste, el límite es la ría de San Salvador. Hacia el suroeste, el terreno es más montañoso. Allí se encuentra el Macizo de Peña Cabarga, que alcanza los 570 metros de altura.

La altitud del municipio va desde los 570 metros en Peña Cabarga hasta los 10 metros cerca de la ría de San Salvador. La capital, Valdecilla, está a 76 metros sobre el nivel del mar.

Carreteras y conexiones

El municipio está conectado por varias carreteras importantes. La Autovía del Cantábrico (A-8) y la carretera nacional N-634 lo atraviesan. También tiene la autovía S-10, que lleva a Santander. Otras carreteras locales conectan Medio Cudeyo con Liérganes, Marina de Cudeyo y la Peña Cabarga.

Noroeste: El Astillero Norte: Marina de Cudeyo Noreste: Marina de Cudeyo y Entrambasaguas
Oeste: Villaescusa Rosa de los vientos.svg Este: Entrambasaguas
Suroeste: Liérganes Sur: Liérganes Sureste: Riotuerto

Historia de Medio Cudeyo

Medio Cudeyo tiene una historia muy antigua. Se han encontrado restos de castros (antiguos poblados fortificados) en lugares como el Pico Castillo y Castilnegro. Esto demuestra que hubo gente viviendo aquí desde hace mucho tiempo.

La Junta de Cudeyo

Antiguamente, Medio Cudeyo formaba parte de la Junta de Cudeyo. Esta Junta incluía otros pueblos como Marina de Cudeyo, Liérganes, Riotuerto, Miera y Entrambasaguas. Era una de las Juntas de la Merindad de Trasmiera.

En 1813, se creó el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. Sin embargo, durante un corto tiempo, la Junta de Cudeyo volvió a funcionar.

El Balneario de Solares

En 1823, se empezó a hablar de las aguas especiales del manantial de Fuencaliente en Solares. Estas aguas tenían propiedades que se creía que eran buenas para la salud.

Gracias a la creación del Gran Hotel Balneario de Solares, el pueblo de Solares creció mucho. Llegaba gente con buena posición económica buscando tratamientos con estas aguas. Se construyeron hoteles y una estación de tren.

Personas influyentes y minería

Personas importantes como el marqués de Valdecilla y el conde de Torreanaz también ayudaron al desarrollo del municipio. Ellos apoyaron muchas obras sociales en Medio Cudeyo.

Desde el siglo XVIII, las minas de hierro en Peña Cabarga fueron muy importantes. Se conocían desde la época romana. La explotación de estas minas impulsó la industria en la zona. Se construyeron vías de tren para transportar el mineral. Una de ellas fue el ferrocarril de Santander a Solares, inaugurado en 1892.

La ubicación estratégica de Medio Cudeyo, cerca de las zonas más desarrolladas de Cantabria, y la importancia de Solares como centro de comunicaciones, han hecho que el municipio tenga un gran desarrollo económico.

Población de Medio Cudeyo

Medio Cudeyo tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Medio Cudeyo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Economía de Medio Cudeyo

La economía de Medio Cudeyo es muy variada. Un 27,2% de la gente trabaja en el sector primario (agricultura, ganadería). Un 13,9% se dedica a la construcción. El 51,1% trabaja en la industria, lo que convierte a Medio Cudeyo en un importante centro industrial de la comarca de Trasmiera. Finalmente, un 18,9% trabaja en el sector terciario (servicios).

Administración y Gobierno

Gobierno municipal

La alcaldesa de Medio Cudeyo desde el 19 de febrero de 2022 es María Higuera Cobo, del PRC. Ella tomó el cargo después de Juan José Perojo Cagigas, quien fue alcalde durante 15 años.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Juan José Perojo Cagigas Partido Regionalista de Cantabria (PRC)
1983-1987 María Antonia Cortabitarte Tazón Partido Popular (PP)
1987-1991 Juan José Perojo Cagigas Partido Regionalista de Cantabria (PRC)
1991-1995 María Higuera Cobo Partido Regionalista de Cantabria (PRC)
1995-1999 n/d n/d
1999-2003 n/d n/d
2003-2007 n/d n/d
2007-2011 n/d n/d
2011-2015 n/d n/d
2015-2019 n/d n/d
2019- n/d n/d
Resultados de las elecciones municipales en Medio Cudeyo
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007
Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales
Partido Regionalista de Cantabria (PRC) 1750 39,25 5 1468 33,48 5 1190 26,58 4 1510 32,37 4 1436 31,73 4
Partido Popular (PP) 1557 34,92 5 572 13,04 2 1800 40,21 6 2144 45,96 7 2076 45,88 6
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 622 13,95 2 1002 22,85 3 1067 23,83 3 781 16,74 2 920 20,33 3
Vox 360 8,07 1
Todo por Medio Cudeyo 995 22,69 3

Pueblos y localidades

El municipio de Medio Cudeyo está formado por varias localidades:

Cultura y Patrimonio

Medio Cudeyo tiene un rico patrimonio cultural.

Edificios y lugares importantes

Hay tres lugares en este municipio que son considerados Bienes de Interés Cultural, lo que significa que son muy importantes por su valor histórico o artístico:

Además, otros edificios también están protegidos por su valor:

  • La casa principal y otros edificios del Marqués de Valdecilla, en Valdecilla. Hoy es un museo.
  • Villa Arras, en Solares.
  • La casa donde nació Don Ramón Pelayo, Marqués de Valdecilla, en Valdecilla.

Otros edificios que vale la pena mencionar son:

  • La antigua escuela de niños, el Palacio y la finca del Conde de Torreanaz, y la Iglesia de San Juan Bautista, en Anaz.
  • La Torre de Alvarado y el Monumento al Indiano, en Heras.
  • La Casa de los Portilla, en Sobremazas.
  • El Balnerario de Solares y el Palacio de Rubalcaba en Solares.
  • La Iglesia de Santa María de Cudeyo, en Valdecilla.

Fiestas populares

En Medio Cudeyo se celebran muchas fiestas a lo largo del año:

  • Fiesta de todo el municipio: 15 de agosto, Santa María de Cudeyo.
  • Anaz: 24 de junio, San Juan Bautista. 27 de diciembre, San Juan el Pajarón.
  • Ceceñas: 22 de enero, San Vicente Morcillero.
  • Heras: 29 de septiembre, San Miguel. 30 de septiembre, San Migueluco.
  • Hermosa: 16 de agosto, San Roque. 11 de noviembre, San Martín. 13 de diciembre, Santa Lucía.
  • San Salvador: 6 de agosto, San Salvador.
  • Santiago de Cudeyo: 25 de julio, Santiago.
  • San Vitores: Último fin de semana de agosto.
  • Sobremazas: El domingo siguiente al 15 de agosto, San Joaquín. 26 de diciembre, San Esteban.
  • Solares: 29 de junio, San Pedruco. 15 de agosto, Santa María de Cudeyo.
  • Valdecilla: 15 de agosto, Santa María de Cudeyo. 16 de agosto, San Roque.

Personas destacadas

Algunas personas importantes nacidas o relacionadas con Medio Cudeyo son:

  • Antonio Ibáñez de la Riva Herrera (Solares, 1633 - Madrid, 1710), fue un arzobispo y una figura importante en la administración real.
  • Ramón Pelayo de la Torriente (1850 - 1932), conocido como el marqués de Valdecilla. Fue un gran benefactor y fundó el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla en Santander, además de muchas otras obras para ayudar a la sociedad.
  • Luis María de la Torre y de la Hoz (1827-1901), conde de Torreanaz. Fue un ministro importante en el gobierno de España.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Medio Cudeyo Facts for Kids

kids search engine
Medio Cudeyo para Niños. Enciclopedia Kiddle.