robot de la enciclopedia para niños

Casa Solariega de los Cuetos para niños

Enciclopedia para niños

La casa de los Cuetos, también conocida como "palacio de los Cuetos", es una construcción histórica ubicada en la ladera de Peña Cabarga, en la localidad de Sobremazas, dentro del municipio de Medio Cudeyo, en Cantabria, España. El lugar donde se encuentra se llama "Los Cuetos" desde hace mucho tiempo, porque allí hay dos pequeñas colinas o "cuetos", y la casa está construida sobre una de ellas.

¿Cómo es la Casa de los Cuetos?

La casa es una casona grande con una fachada hecha de piedras bien talladas (sillería). Está orientada de una manera especial, mirando hacia el sur pero un poco hacia el este, lo que permite que la luz del sol entre antes en las habitaciones principales.

Detalles de la Fachada y la Capilla

La parte delantera de la casa tiene dos arcos que dan acceso a un porche. También cuenta con una pequeña capilla dedicada a San Agustín, que tiene una espadaña (una pared con un hueco para la campana) con una campana y una veleta. A la izquierda de la capilla, se puede ver un escudo con los símbolos de la familia del general Francisco de Mier y Torre.

Estructura Principal de la Casa

El edificio principal tiene dos pisos y un tejado a cuatro aguas (que cae en cuatro direcciones).

  • La planta baja tiene un recibidor al que se entra por dos arcos de piedra. Aquí estaban la cocina y otras habitaciones de servicio.
  • La planta superior era la zona de vivienda, con los dormitorios, el comedor y otras estancias.

En una de las esquinas de la casa principal, en el lado noreste, hay una torre cuadrada de cuatro pisos.

Otras Partes de la Propiedad

A la izquierda del edificio principal, se encontraban los establos para los animales y otras dependencias auxiliares.

La casa que vemos hoy es el resultado de varias remodelaciones a lo largo del tiempo. La estructura principal que tiene ahora es del siglo XVIII.

¿Cuál es la Historia de la Casa de los Cuetos?

La casa ha tenido una larga historia con diferentes etapas.

Archivo:Escudo en Los Cuetos, Sobremazas, Cantabria, Spain
Detalle de la entrada principal de Los Cuetos
Archivo:Arms of Francisco de Mier y Torre
Escudo de la familia del General Francisco de Mier y Torre

Orígenes y Primeras Etapas

En el siglo XVI, la casa fue unida a la familia por Gonzalo de los Cuetos, quien la dejó a su hijo Juan de los Cuetos. Esto nos hace pensar que la casa ya existía antes de esa fecha. Su ubicación elevada, que permite ver una gran extensión de terreno, sugiere que pudo haber sido importante para la defensa o el control de la zona.

Grandes Reformas del Siglo XVIII

Durante el siglo XVIII, la casa fue renovada de forma importante, dándole la forma que tiene hoy. En esa época se construyó la capilla dedicada a San Agustín. Se dice que en esta capilla se celebraban muchas misas cada año.

Los Propietarios a lo Largo del Tiempo

La casa ha pertenecido a varias generaciones de la familia Cuetos y otras familias relacionadas. Algunos de los propietarios importantes fueron:

  • Juan Gutiérrez de los Cuetos: Fue uno de los primeros dueños conocidos.
  • Gonzalo Gutiérrez de los Cuetos: Creó un tipo de herencia especial para la casa.
  • Juan de los Cuetos Rioz: Fue una figura importante en la zona en el siglo XVII.
  • Agustín Antonio de los Cuetos Riva-Agüero: En su época, se añadieron más propiedades a la herencia y el escudo que se ve en la entrada principal de la casa representa la unión de varias familias.
  • José Ramón de los Cuetos Ruvalcaba: Fue una persona muy activa en el siglo XIX. Durante un periodo de conflicto en España, la familia tuvo que mudarse temporalmente a Laredo.

La Casa en Tiempos Recientes

Después de José Ramón de los Cuetos, la propiedad se dividió entre los herederos. Más tarde, Clemente Lomba de los Cuetos logró unir de nuevo parte de la propiedad. Él quiso añadir una segunda torre a la casa, pero fue demasiado complicado. Sin embargo, sí usó arcos de piedra y un escudo de otra casa familiar para embellecer la de los Cuetos. También añadió un cuarto piso a la torre existente.

Con el tiempo, la propiedad volvió a dividirse. Durante un conflicto importante en España, la casa sufrió daños, especialmente en su capilla.

En el año 2001, uno de los herederos, Agustín Lomba Larreta-Azelain, logró reunir de nuevo toda la propiedad de este monumento. Desde entonces, la casa ha sido restaurada con la ayuda del Gobierno de Cantabria, recuperando su esplendor.

kids search engine
Casa Solariega de los Cuetos para Niños. Enciclopedia Kiddle.