Yacimiento arqueológico del Pico del Castillo para niños
El yacimiento arqueológico del Pico del Castillo es un lugar muy interesante en la cima de una montaña. Se encuentra en el municipio de Medio Cudeyo, en Cantabria, España. Aquí se han encontrado los restos de un castillo medieval muy antiguo.
Descubriendo el Castillo del Pico del Castillo
Este lugar es importante porque nos ayuda a entender cómo vivían las personas hace muchos siglos. Los arqueólogos, que son como detectives del pasado, han descubierto aquí los restos de un castillo. Por el tipo de construcción y los objetos encontrados, se cree que este castillo fue construido hace mucho tiempo, entre los siglos VIII y XI. Esto significa que tiene más de mil años de antigüedad.
¿Cómo era el Castillo?
El castillo tenía una forma un poco irregular, porque se adaptaba a la forma de la montaña donde fue construido. Medía unos 19 metros de largo por 16 metros de ancho. Imagina una fortaleza que se construyó siguiendo las curvas del terreno.
Alrededor del castillo, hay muchas piedras grandes que se cayeron. Estas piedras son los restos de las paredes del castillo, que eran muy altas. Hoy solo podemos ver los cimientos, que son las bases de las paredes.
También se puede ver una muralla que rodeaba el castillo. Estaba hecha con piedras grandes y pequeñas, unidas con un tipo de cemento antiguo llamado mortero de cal. Aunque ahora está bastante cubierta de tierra y plantas, se puede ver en casi todo el perímetro del castillo.
¿Por qué es importante este Yacimiento?
El yacimiento del Pico del Castillo es muy valioso para la arqueología y la historia. Es una de las estructuras militares medievales mejor conservadas de Cantabria. Esto significa que nos da mucha información sobre cómo eran los castillos y cómo se defendían en la Edad Media.
Además, en este lugar se han encontrado algunos objetos antiguos. Estos objetos se guardan y estudian en el Museo Regional de Prehistoria y Arqueología de Santander, donde puedes verlos y aprender más sobre ellos.