Agua de Solares para niños
Datos para niños Agua de Solares |
||
---|---|---|
Manantial de Fuencaliente, S. A. | ||
![]() Botella de Agua de Solares
|
||
Tipo | agua mineral | |
Industria | alimentación | |
Fundación | 1828 | |
Sede central | Manantial de Fuencaliente, S.A. Avenida Calvo Sotelo, 29 39710, Solares (Cantabria) ![]() |
|
Presidente | Adolfo Añibarro | |
Empleados | ca. 70 | |
Coordenadas | 43°23′11″N 3°44′07″O / 43.386521, -3.7351993 | |
Sitio web | www.aguadesolares.com | |
Agua de Solares es una marca de agua mineral embotellada que proviene de un manantial en Solares, una localidad de Cantabria, España. Esta marca forma parte del Grupo Fuertes.
Las aguas del manantial de Fuencaliente son conocidas desde hace muchos siglos por sus propiedades especiales. En 1828, fueron declaradas de interés público. A principios de los años 70, Agua de Solares era muy popular en España, llegando a tener el 50% del mercado. El manantial produce un gran caudal de agua mineral, unos 40 litros por segundo.
Contenido
Historia del Agua de Solares
Orígenes y Reconocimiento
Se cree que los beneficios del agua de Solares se conocen desde el siglo XIII. La primera vez que se mencionaron por escrito fue en un documento llamado Catastro de Ensenada en 1753.
En 1827, se construyó la primera casa de baños justo encima del manantial de Fuencaliente. Un año después, en 1828, el agua fue reconocida oficialmente como Agua Mineral de Utilidad Pública. Fue entonces cuando se empezó a embotellar con el nombre actual. Al principio, como se consideraba un agua con propiedades especiales, solo se vendía en farmacias.
En 1902, se construyó el Gran Hotel Balneario de Solares, un lugar donde la gente podía alojarse y disfrutar de los baños con estas aguas.
Éxito y Desafíos en el Siglo XX

A principios de los años 70, Agua de Solares era líder en el mercado español. En 1971, llegaron a vender 100 millones de botellas.
Sin embargo, en 1977, la empresa enfrentó un gran desafío. Se detectó un problema de calidad en algunas botellas, lo que llevó a una sanción económica. Esto afectó mucho las ventas de la marca. De vender 100 millones de botellas en 1971, pasaron a vender solo 12 millones en 1983. Este problema también afectó sus planes de expansión a otros países como Francia.
Recuperación y Cambios Recientes
Después de esta difícil situación, Agua de Solares cerró temporalmente el balneario. La empresa realizó importantes mejoras técnicas en su planta embotelladora. Esto les permitió recuperarse poco a poco bajo un nuevo nombre: Manantial de Fuencaliente S.A..
En 2006, la empresa terminó una gran renovación del Gran Hotel Balneario. A pesar de esta inversión, hubo un descenso en las ventas, lo que causó algunas dificultades económicas. Desde 2012, el balneario es gestionado por el grupo Castilla Termal. Ellos lo han incorporado a su cadena de hoteles spa, ofreciendo servicios de bienestar.
En 2024, la empresa Aquadeus, que también pertenece al Grupo Fuertes, compró Manantial de Fuencaliente. Esta compra se refiere a la empresa que embotella el Agua de Solares, pero no incluye el balneario.