robot de la enciclopedia para niños

Paintball para niños

Enciclopedia para niños

El paintball o gotcha es un juego de estrategia en equipo donde los participantes usan marcadoras especiales para disparar bolas de pintura a los jugadores del equipo contrario. Cuando una bola de pintura impacta a un jugador, este es eliminado del juego, ya sea por un tiempo o definitivamente, según las reglas de la partida. Aunque parezca intenso, el paintball es una de las actividades al aire libre más seguras si se siguen las reglas. Las marcadoras funcionan con aire comprimido o CO2. Al principio, estas marcadoras se usaban para marcar árboles en granjas.

En una partida de paintball, dos equipos compiten para eliminar a todos los jugadores rivales o para lograr un objetivo, como capturar una bandera. Un juego típico no profesional puede durar entre cinco minutos y media hora. El equipo básico no es muy costoso, aunque las marcadoras más avanzadas sí pueden serlo. La cantidad de bolas de pintura que se disparan varía mucho entre jugadores y tipos de juego.

El paintball ha ganado mucha popularidad desde que se inventó. Se estima que millones de personas en Estados Unidos lo juegan cada año. Las partidas pueden ser en interiores o al aire libre y tienen diferentes estilos, como el woodsball, el "Milsim" y el speedball. Las reglas cambian según el estilo de juego, pero todas están diseñadas para que los participantes se diviertan de forma segura. También se puede jugar en bosques o zonas naturales.

Historia del Paintball

El paintball comenzó como un juego entre dos amigos en los bosques de Henniker, Nuevo Hampshire, en Estados Unidos. Al principio, lo llamaron National Survival Game (Juego Nacional de Supervivencia), porque no lo veían como un deporte.

Cómo Nació la Idea

En 1976, Hayes Noel, un corredor de bolsa, y su amigo Charles Gaines, un escritor, regresaban a casa. Gaines les contó sobre un viaje a África. Inspirados por una historia, los dos amigos pensaron en crear un juego donde pudieran acecharse y "cazarse" el uno al otro.

Durante los meses siguientes, los amigos pensaron en qué habilidades harían a alguien un buen cazador o alguien que sabe sobrevivir. No sabían cómo probar esas habilidades hasta que, un año y medio después, un amigo llamado George Butler les mostró una marcadora de bolas de pintura en un catálogo de productos agrícolas. Era una marcadora Nelspot 007, usada por ganaderos para marcar vacas. Noel y Gaines compraron una cada uno y tuvieron un duelo, que fue la primera partida de paintball. Gaines ganó.

Primeras Partidas y Crecimiento

Después de eso, los amigos crearon las reglas básicas del juego, inspirándose en "capturar la bandera". Invitaron a algunos amigos y a un escritor de la revista Sports Illustrated a jugar. Llamaron al juego Survival (Supervivencia), y se publicó un artículo sobre él en junio de 1980.

Como el interés crecía, Gaines y Noel fundaron una compañía, National Survival Game. Hicieron un acuerdo para ser los únicos distribuidores del equipo de paintball de Nelson Paint Company. Luego, vendieron licencias a otras empresas en diferentes estados para que pudieran vender sus marcadoras, pintura y gafas protectoras. Gracias a esto, obtuvieron ganancias en solo seis meses.

Evolución del Equipo

Las primeras partidas de paintball eran muy diferentes a las de hoy. Solo existían las pistolas Nelspot, que usaban pequeños cartuchos de CO2, solo podían cargar 12 disparos y había que cargarlas después de cada tiro. No había máscaras especiales, así que los jugadores usaban gafas normales que dejaban la cara expuesta. Las primeras bolas de pintura eran a base de aceite y no se disolvían en agua, lo que hacía la limpieza difícil. Las partidas a menudo duraban horas, y los disparos eran pocos porque cada jugador tenía munición limitada.

Entre 1981 y 1983, otras empresas empezaron a fabricar productos similares, y el deporte creció. La tecnología del paintball mejoró poco a poco. Se añadieron bombas delanteras para cargar más fácil y se cambiaron los cartuchos pequeños por tanques de aire más grandes. Luego vinieron los sistemas de carga por gravedad y otras mejoras para facilitar el uso de las marcadoras.

Reglas Comunes del Paintball

Aquí te explicamos las reglas más básicas y comunes del paintball. Las reglas de seguridad casi no cambian, pero otras reglas del juego sí pueden variar, así que siempre pregunta por las reglas específicas antes de jugar.

Reglas de Seguridad Esenciales

Archivo:Paintball Schutzmaske vorne
Casco de seguridad.

Como en muchos deportes, jugar paintball de forma segura requiere seguir ciertas reglas. Es mucho más probable lesionarse en otros deportes de equipo populares.

  • Ajusta bien tu máscara para proteger tu rostro.
  • Usa un tapón de seguridad en la marcadora cuando no estés jugando.
  • Ten el seguro puesto en tu marcadora antes de empezar a jugar.
  • Siempre apunta la marcadora hacia abajo cuando no estés en acción.
  • Respeta la distancia de seguridad al disparar a un oponente cercano.
  • No te quites la máscara durante el juego, incluso si ya te han marcado.
  • Si te encuentras muy cerca de un oponente, es importante decirle una palabra clave para que sepa que está rodeado y evitar disparos a corta distancia.

La Máscara Protectora

La regla de seguridad más importante es que todos los jugadores deben usar una máscara protectora en todo momento mientras juegan o están cerca de marcadoras sin bloqueo de cañón. Las bolas de pintura no suelen causar heridas graves en el cuerpo, pero los ojos y los oídos son muy vulnerables. Las máscaras de paintball están diseñadas para este deporte y pueden soportar el impacto directo de una bola de pintura a alta velocidad. Los lugares donde se juega paintball y los jugadores profesionales exigen el uso de máscaras especiales.

Velocidad de las Bolas de Pintura

Archivo:Paintballs
Bolas de pintura.

Además de usar máscaras, las marcadoras no deben disparar las bolas de pintura por encima de una velocidad máxima. Las bolas que viajan muy rápido pueden causar moretones grandes o incluso romper la piel. Muchos lugares de paintball establecen una velocidad menor, generalmente entre 65 y 80 metros por segundo, para mayor seguridad. Disparar a distancias muy cortas puede ser doloroso, por lo que se debe evitar. Los jugadores a veces usan chaquetas gruesas y guantes para proteger su piel. La velocidad máxima permitida para una bola es de 90 metros por segundo.

La velocidad de las bolas se mide con un aparato llamado cronógrafo. Es importante revisar la velocidad varias veces al día, ya que factores como la temperatura o la presión pueden afectarla. También se debe revisar después de ajustar o cambiar partes de la marcadora.

Dispositivos de Bloqueo del Cañón

Todos los jugadores deben usar un dispositivo de bloqueo del cañón en sus marcadoras cuando no están jugando activamente. Estos dispositivos suelen ser una pequeña bolsa o tapón que cubre la punta del cañón y se sujeta con una cuerda elástica. Así, si se dispara una bola por accidente, queda atrapada. Antes se usaban tapones de plástico duro, pero podían salirse. Por eso, ahora se usan más los "calcetines de cañón", que son más seguros. Las marcadoras modernas también tienen un seguro en el gatillo, pero siempre se debe usar un dispositivo de bloqueo del cañón.

Eliminación de Jugadores

Los jugadores son eliminados del juego cuando una bola de pintura los impacta y deja una marca visible en su cuerpo o equipo.

Rendición en el Juego

Algunas reglas permiten que un jugador que está muy cerca de un oponente que no lo ha visto (a unos 5 a 7 metros) le pida que se rinda antes de dispararle. Si el oponente acepta verbalmente o levanta las manos o la marcadora, se considera eliminado. Si no acepta o intenta disparar, el jugador que pidió la rendición puede disparar. Ser impactado a corta distancia puede doler, por eso es considerado de buena educación ofrecer la oportunidad de rendirse.

En la mayoría de los torneos, no se pide la rendición. Si un jugador sorprende a un oponente, puede dispararle directamente.

Tipos de Juegos de Paintball

Archivo:TKPB 06 02 07
Jugador profesional de paintball.

Existen diferentes formas de jugar paintball, cada una con sus propias características:

Variantes Básicas

  • Capturar la bandera: Un equipo debe tomar la bandera de la base del oponente y llevarla a su propia base para ganar.
  • Centerflag: Similar a capturar la bandera, pero solo hay una bandera en el centro del campo. El objetivo es llevarla a una zona específica, usualmente la base de tu equipo.
  • Eliminación: El objetivo es eliminar a todos los jugadores del equipo contrario.
  • X-Ball: Una versión moderna de Centerflag, parecida al hockey, con equipos de 5 jugadores. Se juegan rondas por tiempo, y gana el equipo con más puntos.

Woodsball o RecBall

El woodsball se juega en zonas boscosas o naturales. Fue así como empezó este deporte. Se suelen usar las variantes de "capturar la bandera" y "eliminación". Permite que jueguen muchos jugadores y hay una gran variedad de obstáculos naturales. Los campos de woodsball son grandes, lo que hace que las partidas duren más. Muchos campos tienen sus propias reglas. El woodsball permite escenarios como emboscadas o asaltos a posiciones. Se puede jugar todo el año, aunque el frío puede afectar las marcadoras de CO2.

Es muy importante que el woodsball nunca se juegue cerca de carreteras, caminos, zonas de acampada o cualquier lugar donde pueda haber personas que no estén participando en el juego.

Scenarioball

Las partidas de scenarioball se basan en una historia o tema. Permiten que participen jugadores de todos los niveles y un gran número de personas. Estas partidas pueden durar desde unas pocas horas hasta varios días. Los objetivos cambian según la historia, pero la cooperación entre los jugadores es clave.

Speedball

El speedball es un tipo de paintball que se enfoca en la velocidad y el movimiento rápido, por lo que las partidas son más cortas. Se juega en campos planos, artificiales, bien iluminados y más pequeños, con obstáculos inflables de colores brillantes. Aunque la mayoría de los torneos son de speedball, también es popular entre jugadores ocasionales.

Los equipos suelen tener entre tres y diez miembros, a menudo con uniformes. Se ganan puntos al capturar la bandera del oponente, mantener una posición, eliminar oponentes o tener jugadores sin eliminar al final del juego. Las reglas son estrictas: solo cuentan los impactos directos en cualquier parte del cuerpo o equipo, incluyendo la marcadora. Los obstáculos artificiales se pueden mover fácilmente, lo que hace que cada partida sea diferente y atractiva para torneos rápidos.

El speedball se caracteriza por no usar camuflaje, la rapidez de las partidas, los disparos a corta distancia y la necesidad de buenos reflejos. Muchos lo prefieren por la emoción que genera. También es ideal para que el público vea el juego, lo que atrae a muchos jugadores que quieren mostrar sus habilidades.

En el speedball, los jugadores están en un campo delimitado con reglas y árbitros. El área de juego mide aproximadamente 45.72 x 36.58 metros. Los obstáculos son inflables y su número está regulado. Está prohibido limpiarse un impacto, disparar más de 12.5 bolas por segundo o a más de 90 metros por segundo. Por estas razones, el speedball se ha convertido en un deporte reconocido.

XBALL

La modalidad XBALL se juega en un campo con obstáculos en una cuadrícula de 3 por 3 metros, con 45 metros de largo y 36 metros de ancho. La versión más común para competiciones es de 5 jugadores contra 5 jugadores, aunque también hay de 3 contra 3 o 10 contra 10.

Los cinco jugadores de cada equipo comienzan en un extremo del campo, en la zona de "BREACK", que suele ser un obstáculo inflable. Después de una señal de 10 segundos, suena una bocina y los jugadores ejecutan la estrategia que planearon.

Durante las partidas, en la zona de jugadores (PIT ZONE), un equipo puede "tirar la toalla" si va perdiendo. Esto significa que pierden un punto, pero no pierden tiempo y pueden replantear su estrategia para intentar remontar.

El objetivo principal de esta modalidad es tocar la base del equipo contrario, donde hay un botón. Un jugador debe tocarlo sin haber sido impactado. Si lo logra y el árbitro lo verifica, se gana el punto. Si el jugador estaba impactado, se pierde el punto y el equipo recibe una penalización.

En el campo hay 8 árbitros controlando la partida y un jefe de árbitros afuera, comunicándose con ellos. Actualmente, hay ligas importantes como la NXL Paintball en Europa y Estados Unidos, y otras ligas en diferentes países. La mayoría de las ligas y torneos se encuentran en Estados Unidos y Sudamérica.

Equipo Necesario para Paintball

Cada jugador debe usar obligatoriamente:

  • Una marcadora para disparar las bolas de pintura.
  • Una máscara facial diseñada para proteger los ojos y la cara de los impactos.
  • Bolas de pintura: son cápsulas de gelatina del tamaño de canicas, rellenas de pintura de colores.
  • Fuente de aire: cápsulas de aire, nitrógeno o CO2 a presión para disparar las bolas. Puede ir en la marcadora o en el cuerpo del jugador.
  • Cargador de bolas de pintura (hopper): para llevar y alimentar las bolas a la marcadora. Puede ser de gravedad (más lento) o automático (más rápido).
  • Calcetín o tapón de cañón: para evitar disparos accidentales cuando no se está jugando.
  • Ropa cómoda para moverse, agacharse y arrastrarse.
  • Calzado adecuado al terreno y cómodo para correr, que sujete bien los tobillos.

Además, es común usar equipo adicional:

  • Guantes, coderas y rodilleras.
  • Portapods: un cinturón para llevar pequeños tubos (pods) con más bolas de pintura.
  • Material para limpiar el cañón de la marcadora si una bola se rompe dentro.
  • Protector para el torso.
  • Protector para el cuello.
  • Sombrero, gorro o pañuelo para la cabeza.
  • Ropa de camuflaje.

Tácticas y Estrategias

Como muchos deportes, el paintball requiere tanto el trabajo en equipo como la habilidad individual. Un equipo bien organizado que trabaja junto puede vencer a uno desorganizado, incluso si sus jugadores son más hábiles o tienen mejor equipo. La comunicación es muy importante para ganar.

Regulaciones de Edad para Jugar Paintball

En varios lugares, el uso del paintball está regulado, especialmente por la edad de los jugadores.

En Argentina

En la provincia de Buenos Aires, la ley 14.492, aprobada en diciembre de 2012, establece que está prohibido para menores de 18 años. Los jóvenes entre 16 y 18 años pueden jugar solo con una autorización escrita de sus padres o tutores.

En España

En España, el Real Decreto 137/1993 prohíbe que los menores de 14 años jueguen paintball con marcadoras profesionales que usan aire comprimido. Los mayores de 18 años pueden jugar en cualquier campo. Los jóvenes de 14 a 17 años pueden jugar en campos profesionales si tienen una autorización de sus padres. Los menores de 14 años deben jugar en la modalidad de paintball infantil, que ha crecido mucho desde 2016.

Paintball Infantil o Paintball para Niños

En esta modalidad, pueden participar niños y niñas menores de 14 años y mayores de 8 años, según la ley española. Se usan las mismas protecciones que para adultos (guantes, máscara, mono y peto). La diferencia está en la marcadora: no usan aire comprimido, sino un sistema de muelle para disparar bolas biodegradables de menor tamaño (calibre 50, en lugar del calibre 68 de los adultos). Estas bolas son más blandas y no causan dolor al impactar. Este tipo de paintball es muy popular para celebraciones infantiles, como cumpleaños.

Alternativas Similares al Paintball

  • El airsoft usa réplicas de armas de fuego que disparan bolas de plástico. Simula combates militares, a menudo con uniformes y equipo.
  • El laser tag o laser combat usa dispositivos que emiten rayos láser invisibles. Los jugadores llevan equipo electrónico que vibra o hace ruido cuando son alcanzados. Se puede jugar en interiores o exteriores, y la tecnología actual permite gran precisión y alcance.
  • El Nerf es un pasatiempo y deporte no oficial que usa juguetes Nerf modificados. Es más económico, sencillo y seguro que el paintball, y es popular entre los niños.
  • El Paintball Infantil es una modalidad adaptada para menores a partir de 8 años. Utiliza marcadoras con muelle que disparan bolas más pequeñas y blandas a menor velocidad, evitando cualquier dolor al impactar. Aun así, se requiere el uso de protecciones como en el paintball convencional.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paintball Facts for Kids

kids search engine
Paintball para Niños. Enciclopedia Kiddle.