robot de la enciclopedia para niños

Uno (juego) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Uno
UNO Logo.svg
Jugadores 2-10
Edades 7+
Preparación 1-3 minutos
Duración 3-15 minutos (aproximadamente)
Complejidad Baja
Estrategia Media alta
Habilidades Media

Uno (escrito en mayúsculas como UNO) es un popular juego de cartas creado en 1971 por Merle Robbins en Reading, Ohio, Estados Unidos. Desde 1992, la empresa Mattel es la encargada de producirlo y distribuirlo en todo el mundo.

Una regla muy importante del juego es que, cuando a un jugador le queda solo una carta en la mano, debe decir en voz alta la palabra "Uno". Si no lo hace y otro jugador se da cuenta antes de que el siguiente turno comience, el jugador que olvidó decir "Uno" deberá tomar dos cartas extra como penalización.

¿Qué es el juego Uno y cómo se originó?

Uno es un juego de cartas que nació en la década de 1970. Su creador fue Merle Robbins, quien era dueño de una barbería. Al principio, vendió algunas barajas por su cuenta. Más tarde, los derechos del juego fueron comprados por una compañía llamada International Games. Hoy en día, Mattel es la empresa que se encarga de fabricar y vender Uno en todo el mundo. Existe un juego similar en Alemania llamado “Skip-Bo”.

El juego Uno utiliza un mazo de cartas especial, diferente a las barajas tradicionales españolas o inglesas. Este mazo tiene dos tipos de cartas: las cartas normales y las cartas especiales.

¿Cuántos jugadores pueden participar en Uno?

Aunque existen diferentes formas de jugar Uno, incluso algunas que permiten jugar solo, la versión clásica del juego está diseñada para que participen entre 2 y 10 personas.

¿Cuál es el objetivo principal de Uno?

El objetivo principal en Uno es ser el primer jugador en quedarse sin cartas. Al inicio, cada jugador recibe 7 cartas. Cuando a un jugador le queda solo una carta, debe gritar "Uno". Si olvida decirlo, será penalizado con 2 cartas adicionales.

El ganador final del juego es el primero en alcanzar los 500 puntos. Los puntos se suman al final de cada ronda. El jugador que gana una ronda recibe los puntos de todas las cartas que les quedaron a los demás jugadores en sus manos.

¿Cómo es el mazo de cartas de Uno?

Archivo:Carta uno reverse.
Carta Uno reverse, una carta especial del juego.
Archivo:UNO cards deck
Todas las cartas del juego.

El mazo de Uno es el elemento más importante del juego. Generalmente, tiene 108 cartas, aunque algunas versiones pueden traer 112. Como mencionamos, hay dos tipos de cartas: las normales y las especiales (también llamadas comodines).

Cuando un jugador no tiene una carta para jugar, debe tomar cartas del mazo. Puede tomar una carta y perder su turno, o seguir tomando cartas hasta que encuentre una que pueda usar.

Cartas normales de Uno

Las cartas normales se dividen en cuatro colores: azul, rojo, verde y amarillo. Dentro de cada color, hay cartas con números del 0 al 9. Hay dos cartas de cada número (del 1 al 9) por color, y solo una carta de número 0 por color.

Cartas especiales de Uno

Las cartas especiales, o comodines, tienen habilidades únicas que cambian el curso del juego.

  • Comodín Cambio de Color: Permite al jugador elegir el color que se jugará a continuación.
  • Comodín +4: Permite cambiar el color y obliga al siguiente jugador a tomar 4 cartas adicionales.
  • Carta Bloqueo: Hace que el siguiente jugador pierda su turno.
  • Carta Reversa/Cambio de Sentido: Cambia la dirección del juego (si iba en sentido horario, ahora va en sentido antihorario, y viceversa).
  • Carta +2: Obliga al siguiente jugador a tomar 2 cartas del mazo.

Si una carta especial como Reversa o Bloqueo es tu última carta, debes tomar otra carta y, si es del mismo color, puedes jugarla.

Reglas importantes de Uno

  • Una carta Reversa puede ser bloqueada por otra carta Reversa de cualquier color.
  • Si un jugador tuvo que tomar dos cartas (+2), el siguiente jugador no puede empezar su turno con otro +2.
  • Un jugador puede "anticiparse" (jugar fuera de su turno) solo si tiene exactamente la misma carta (mismo color y número) que la que se acaba de jugar. No puede poner cartas de otro color.
  • Cuando se juega un Comodín Cambio de Color, el jugador debe decir rápidamente el color que elige.
  • Si un jugador hace trampa (por ejemplo, juega varias cartas en un solo turno, dice "Uno" sin tener una sola carta, esconde cartas o intenta sabotear a otro jugador), deberá tomar 4 cartas como penalización.
  • La carta +4 solo puede ser bloqueada por otro +4.
  • Si tienes varias cartas del mismo color, puedes jugarlas en el mismo turno. No puedes jugar cartas de diferente color en el mismo turno, aunque tengan el mismo número.
  • Si se juega un Bloqueo, una Reversa o un Comodín Cambio de Color, el siguiente jugador puede jugar una carta de Bloqueo o Reversa, sin importar el color.
  • No puedes anticiparte con un comodín si otro jugador ha jugado una carta normal o una Reversa.
  • Si al inicio del juego la primera carta destapada es un comodín, el juego comienza normalmente.

Campeonato Mundial de Uno

Existe un campeonato mundial de Uno (conocido como UWC por sus siglas en inglés) que se celebra cada año en Moscú, Rusia. En este torneo participan jugadores de 71 países. En agosto de 2011, Grace Kellog de Estados Unidos ganó el campeonato, después de una partida muy larga de 5 horas y 16 minutos contra Jon Velberg de los Países Bajos.

Diferentes versiones de Uno

Archivo:Cartas de UNO
Cartas de Uno

Hoy en día, existen muchas versiones distintas del juego Uno. Estas versiones pueden tener pequeños cambios en las reglas o incluir cartas especiales nuevas. Algunas de las versiones más conocidas son Uno No Mercy, Dos (que es un juego diferente pero relacionado), Uno Flip y Uno Edición Mario Bros, entre muchas otras.

Uno en el mundo de los deportes

Algunos equipos deportivos famosos tienen sus propias versiones personalizadas de Uno. En estas ediciones, los jugadores pueden encontrar cartas especiales relacionadas con sus equipos o atletas favoritos. Algunos ejemplos incluyen:

Videojuegos de Uno

El popular juego de cartas Uno también ha sido adaptado a muchos videojuegos a lo largo de los años, permitiendo a los jugadores disfrutarlo en diferentes consolas y dispositivos móviles.

Videojuegos de Uno con temas especiales

También existen versiones de videojuegos de Uno que combinan el juego con otros temas populares:

Xbox 360
  • Street Fighter II UNO
  • Project Gotham Racing UNO
  • Kameo: Elements of Power UNO
  • UNO 35th Anniversary
Wii
  • UNO (disponible en la tienda virtual)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Uno (card game) Facts for Kids

kids search engine
Uno (juego) para Niños. Enciclopedia Kiddle.