robot de la enciclopedia para niños

Massimo Girotti para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Massimo Girotti
Ossessione (1943) Massimo Girotti (2).png
Fotograma de la película Obsesión (1943), de Luchino Visconti.
Información personal
Nacimiento 18 de mayo de 1918
Mogliano (Italia)
Fallecimiento 5 de enero de 2003
Roma (Italia)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Cementerio comunal monumental Campo Verano
Nacionalidad Italiana (1946-2003)
Familia
Cónyuge Marcella Girotti
Información profesional
Ocupación Actor de televisión, actor de teatro, actor de cine, waterpolista, nadador y modelo
Años activo 1940-2003
Carrera deportiva
Deporte Waterpolo, natación, remo, esquí y deporte ecuestre
Perfil de jugador
Posición guardameta
Equipos Società Sportiva Lazio Nuoto
Distinciones
  • Nastro d'argento al mejor actor (1949)
  • David de Donatello al mejor actor protagonista (2003)

Massimo Girotti (nacido en Mogliano, Italia, el 18 de mayo de 1918 y fallecido en Roma, Italia, el 5 de enero de 2003) fue un actor italiano muy famoso. Su carrera duró más de setenta años, trabajando en cine, teatro y televisión. Fue una de las grandes estrellas del cine italiano en la década de 1950.

La vida de Massimo Girotti

Su carrera en el cine

Massimo Girotti estudió ingeniería y era un deportista muy activo. Practicaba polo, esquí, remo y natación. Gracias a su físico, llamó la atención del director Mario Soldati, quien lo eligió para la película Dora Nelson en 1939.

Después de eso, trabajó con directores importantes como Roberto Rossellini y Mario Camerini. Pero fue con Luchino Visconti que se hizo realmente famoso. Esto ocurrió con la película Obsesión (1943). Esta película es un ejemplo clave del neorrealismo, un estilo de cine que mostraba la vida real de la gente. En Obsesión, la actriz principal fue Clara Calamai.

Archivo:Ossessione2
Con Clara Calamai en Obsesión (1943).

Después de la Segunda Guerra Mundial, Massimo Girotti se unió a un grupo de artistas e intelectuales. Ellos ayudaron a organizar y mejorar el cine italiano en esa época.

Archivo:Massimo Girotti Romaore11
Foto publicada el 31 de diciembre de 1951 en la revista italiana Cinema, IV, (77), p. 38.

Fue uno de los actores preferidos por los grandes directores de cine de su tiempo. Entre ellos estaban Michelangelo Antonioni, con quien hizo Crónica de un amor junto a Lucía Bosè. También trabajó de nuevo con Luchino Visconti en Senso, donde actuó con Alida Valli. Muchos consideran que su trabajo en Senso fue su mejor actuación en el cine.

También colaboró con el director francés Jean Renoir, y con otros italianos como Alberto Lattuada, Mauro Bolognini, Vittorio de Sica y Mario Camerini. Con Camerini hizo Molti sogni per le strade junto a Anna Magnani. Con Pietro Germi filmó La ciudad se defiende, por la que ganó un premio importante, la Cinta de Plata, en 1949. También participó en películas históricas como Espartaco (1953).

En 1970, actuó en Medea junto a la famosa cantante Maria Callas. En 1981, ganó otro premio Nastro d'Argento por su actuación en Pasión de Amor, dirigida por Ettore Scola.

Massimo Girotti falleció el 5 de enero de 2003 debido a un ataque al corazón. Había terminado de grabar su última película, La ventana de enfrente, dirigida por Ferzan Özpetek. Por este último trabajo, recibió el Premio David di Donatello al mejor actor principal de forma póstumo (después de su muerte).

Su trabajo en el teatro

Massimo Girotti también tuvo una destacada carrera en el teatro. Actuó en obras clásicas como Peer Gynt de Henrik Ibsen, junto a Vittorio Gassman. También participó en Troilo y Crésida de Shakespeare, dirigida por Luchino Visconti. En esta obra compartió escenario con actores como Vittorio Gassman, Rina Morelli, Paolo Stoppa y Marcello Mastroianni.

Otras obras importantes en las que actuó fueron Crimen y castigo de Dostoyevski, dirigida por Franco Zeffirelli. También estuvo en La señorita Julia de August Strindberg y El jardín de los cerezos de Antón Chéjov.

Su vida personal

Massimo Girotti se casó en 1940, pero su esposa falleció cuando él era joven. Aunque vivió muchos años en Roma, era muy querido en la ciudad de Ferrara, donde incluso hay una calle con su nombre. No volvió a casarse y le gustaba pasar largas vacaciones en la isla de Pantelaria.

Películas destacadas

Aquí tienes una lista de algunas de las películas en las que participó Massimo Girotti:

  • Dora Nelson (1939)
  • La corona di ferro (1941)
  • Un Piloto ritorna (1942)
  • Obsesión (1943)
  • Caza trágica (1947)
  • Un giorno nella vita (1946)
  • In nome della legge (1949)
  • Cronaca di un amore (1950)
  • Sins of Rome (1953)
  • Senso (1954)
  • Río Guadalquivir (1957)
  • La bestia humana (1957)
  • The Red Tent (1969)
  • Medea (1970)
  • Monsieur Klein (1976)
  • Passion of Love (1981)
  • Quo Vadis (1985)
  • Historia de una revolución (1989)
  • Il mostro (1994)
  • La finestra di fronte (2003)

Galería de imágenes

kids search engine
Massimo Girotti para Niños. Enciclopedia Kiddle.