Alida Valli para niños
Datos para niños Alida Valli |
||
---|---|---|
![]() Alida Valli en 1947
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Alida Maria Laura Altenburger, Baronesa von Marckenstein und Frauenberg | |
Nacimiento | 31 de mayo de 1921![]() |
|
Fallecimiento | 22 de abril de 2006 Roma - Italia |
|
Sepultura | Cementerio comunal monumental Campo Verano | |
Residencia | Roma | |
Nacionalidad | Italiana (1946-2006) | |
Familia | ||
Cónyuge | Oscar De Mejo (1944-1952) (divorciada) 2 hijos | |
Hijos | Carlo De Mejo Lorenzo "Larry" De Mejo |
|
Educación | ||
Educada en | Centro Experimental de Cine | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, actriz de teatro, actriz de cine, directora de cine y actriz | |
Años activa | 1934-2002 | |
Instrumento | Voz | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Alida Maria Laura von Altenburger, más conocida como Alida Valli, fue una destacada actriz de cine italiana. Nació el 31 de mayo de 1921 en Pola, que en ese momento era parte del Reino de Italia y hoy pertenece a Croacia. Falleció el 22 de abril de 2006 en Roma, Italia.
Alida Valli es recordada por su participación en películas importantes como El tercer hombre (1949), dirigida por Carol Reed. A lo largo de su carrera, recibió varios reconocimientos, incluyendo títulos honoríficos y premios por su trayectoria artística.
Contenido
¿Quién fue Alida Valli?
Alida Valli nació en una familia con raíces nobles. Su nombre completo era Baronesa Alida Maria Laura Altenburger von Marckenstein-Frauenberg. Su padre, Gino Altenburger, era un barón de la región del Trentino, y su madre, Silvia Obrekar, era pianista.
Desde muy joven, Alida mostró interés por la actuación. Su abuelo paterno, Luigi Altenburger, tenía orígenes austríacos e italianos. Su abuela paterna, Elisa Tomasi, también era de Trento. La madre de Alida, Virginia della Martina, nació en Pula.
¿Cómo comenzó la carrera de Alida Valli en el cine?

Alida Valli empezó a actuar en obras de teatro benéficas cuando tenía solo 8 años. A los 13 años, dio sus primeros pasos en el cine. Estudió en el Centro Experimental de Cinematografía de Roma.
Sus primeras películas incluyen Il capello a tre punte (1934) y I due sergenti (1936). En 1942, logró un gran éxito con su actuación en Piccolo mondo antico, por la que ganó un premio en el Festival de Venecia. Ese mismo año, protagonizó A través de las nubes, una película importante del cine italiano de la época.
¿Qué películas hizo Alida Valli en Hollywood?
Después de la Segunda Guerra Mundial, Alida Valli viajó a Hollywood para trabajar en el cine estadounidense. Allí, fue conocida simplemente como Valli. Fue contratada por el famoso productor David O. Selznick.
En Hollywood, protagonizó El proceso Paradine (1947), dirigida por el legendario Alfred Hitchcock, donde actuó junto a Gregory Peck. En 1949, filmó en Inglaterra su película más famosa a nivel internacional, El tercer hombre, con Orson Welles. También participó en El milagro de las campanas (1948) y La montaña trágica (1950).
¿Con qué directores europeos trabajó Alida Valli?
Alida Valli regresó a Europa y continuó su exitosa carrera. Trabajó con directores muy importantes, lo que le dio aún más prestigio. Algunas de sus películas destacadas de esta etapa son:
- Senso (1953), dirigida por Luchino Visconti.
- El grito (1957), de Michelangelo Antonioni.
- Les yeux sans visage (1959), de Georges Franju.
En 1960, interpretó un papel emotivo en Diálogos de Carmelitas, donde dio vida a la priora de un convento que enfrentó grandes desafíos durante la Revolución francesa.
¿Cuáles fueron sus últimas películas y reconocimientos?
Alida Valli siguió actuando en el cine hasta pocos años antes de su fallecimiento. Participó en películas como Edipo Rey (1967) de Pier Paolo Pasolini, el clásico de terror Suspiria (1977) de Dario Argento, y Novecento (1976) y La Luna (1979), ambas de Bernardo Bertolucci.
Una de sus últimas apariciones importantes fue en Un mes en el lago (1995), donde compartió pantalla con Vanessa Redgrave y Uma Thurman. En 1997, recibió el prestigioso premio León de Oro en el Festival de Venecia por toda su trayectoria en el cine.
Alida Valli falleció el 22 de abril de 2006, a los 84 años de edad.
Filmografía destacada
- Il capello a tre punte (1934)
- I due sergenti (1936)
- A través de las nubes (1942)
- El proceso Paradine (1947)
- El tercer hombre (1949)
- La montaña trágica (1950)
- Senso (1954)
- El grito (1957)
- Les yeux sans visage (1959)
- Diálogo de carmelitas (1960)
- Una larga ausencia (1961)
- Edipo Rey (1967)
- Novecento (1977)
- Suspiria (1977)
- La luna (1979)
- Un mes en el lago (1995)
Obras de teatro
Alida Valli también tuvo una importante carrera en el teatro, participando en numerosas obras. Algunas de ellas incluyen:
- La casa dei Rosmer (1956), de Henrik Ibsen
- Enrico IV (1958), de Luigi Pirandello
- Uno sguardo dal ponte (1967), de Arthur Miller
- Il Gabbiano (1973), de Anton Chéjov
- Il malinteso (1984), de Albert Camus
- Romeo e Giulietta (1985), de William Shakespeare
Premios y distinciones
Alida Valli recibió varios premios a lo largo de su carrera, destacando:
- 1941 - Festival de Venecia - Premio Especial actriz
- 1947 - Mejor Actriz Sindicato Italiano de Críticos
- 1962 - Premio David, actriz
- 1997 - León de Oro a toda una carrera en el Festival Internacional de Cine de Venecia