María de Hungría (1505-1558) para niños
Datos para niños María de Austria |
||
---|---|---|
Reina consorte de Hungría y Bohemia Gobernadora de los Países Bajos españoles Infanta de España y Archiduquesa de Austria |
||
![]() Retrato atribuido a Hans Maler, 1520
|
||
Reinado | ||
Enero de 1531-octubre de 1555 | ||
Predecesor | Margarita de Austria | |
Sucesor | Manuel Filiberto de Saboya | |
Información personal | ||
Otros títulos | Reina consorte de Bohemia y Hungría | |
Nacimiento | 15 de septiembre de 1505 Bruselas, actual Bélgica |
|
Fallecimiento | 18 de octubre de 1558 Cigales, Reino de Castilla |
|
Sepultura | Panteón de Infantes del Monasterio de El Escorial | |
Religión | Cristianismo católico | |
Familia | ||
Casa real | Habsburgo | |
Padre | Felipe I de Castilla | |
Madre | Juana I de Castilla | |
Consorte | Luis II de Hungría (matr. 1515; viu. 1526) | |
Hijos | 0 | |
|
||
Firma | ![]() |
|
María de Hungría, también conocida como María de Habsburgo o María de Austria, fue una figura muy importante en la historia europea del siglo XVI. Nació el 15 de septiembre de 1505 en Bruselas, que hoy es parte de Bélgica. Fue la quinta hija de Felipe I de Castilla, conocido como el Hermoso, y de Juana I de Castilla, también llamada Juana la Loca. Por ser hija de reyes, fue Infanta de España y Archiduquesa de Austria.
María fue Reina consorte de Hungría desde 1521 hasta 1526, gracias a su matrimonio con el rey Luis II de Hungría. Era una mujer con grandes habilidades para la política y la administración. Dentro de su familia, los Habsburgo, era considerada la más inteligente. Su capacidad para mediar entre sus hermanos, el emperador Carlos V y Fernando, fue clave para mantener unida a la dinastía.
Contenido
¿Cómo llegó María de Hungría a ser Reina?
Fernando, el hermano de María, se encargaba de las tierras de la familia en Alemania. Era su hermano favorito, pero María siempre fue leal a Carlos, quien era el líder de la familia.
Carlos V necesitaba el apoyo de los nobles de Europa central para enfrentar el poder del Imperio otomano. Para lograrlo, se acordó el matrimonio de María con Luis II, rey de Hungría, Bohemia y Croacia. La boda se celebró en Praga el 13 de enero de 1522. María fue muy apreciada por sus súbditos y la nobleza, algo poco común para una reina extranjera en esa época.
La Batalla de Mohács y sus Consecuencias
Los turcos otomanos se acercaban cada vez más a las fronteras de Hungría. María pidió ayuda a su hermano Carlos V para detener al ejército otomano.
El 29 de agosto de 1526, los ejércitos otomano y húngaro se enfrentaron en la Batalla de Mohács. El ejército turco ganó de forma contundente, y muchas vidas se perdieron, incluyendo la del rey Luis II. Los turcos llegaron hasta Buda, la capital. El trono húngaro quedó vacío y fue reclamado por un noble húngaro, Janos Zápolya, quien se coronó rey. Pocos meses después, Fernando I de Habsburgo, el hermano menor de Carlos V, también reclamó el trono, ya que se había casado con Ana Jagellón de Hungría y Bohemia, hermana del rey fallecido.
María, que quedó viuda y sin hijos a los 21 años, se refugió con su hermano Carlos V. Él le confió importantes responsabilidades políticas.
¿Qué hizo María como Gobernadora de los Países Bajos?
Después de que Margarita de Austria falleciera en 1530, el puesto de gobernadora de los Países Bajos quedó libre. El emperador Carlos V decidió nombrar a su hermana María para ese cargo. Ella se mudó a Bruselas con su secretario personal, Nicolás Olahus. Durante los 24 años que María gobernó los Países Bajos (1531-1555), estas tierras vivieron un periodo de gran prosperidad y paz, algo que no habían tenido en mucho tiempo.
Cuando su hermano Carlos V decidió dejar su cargo y retirarse al Monasterio de Yuste en 1555, María también quiso dejar su puesto como gobernadora. Su sobrino, Felipe II, intentó convencerla de que se quedara. Finalmente, por la insistencia de su padre, Felipe II la liberó de sus obligaciones, y María pudo reunirse con sus hermanos Carlos V y Leonor.
En 1543, María se despidió de su secretario Nicolás Olahus, quien fue nombrado obispo y luego arzobispo, convirtiéndose en una figura muy influyente en la Iglesia en Hungría.
Las muertes de sus hermanos Leonor (en febrero de 1558) y Carlos V (en septiembre de 1558) afectaron mucho a María y su salud empeoró. Para animarla, y porque la necesitaba, Felipe II la convenció de regresar a los Países Bajos para gobernar de nuevo.
María aceptó la petición de su sobrino, aunque estaba muy débil para viajar. Falleció en la ciudad de Cigales el 18 de octubre de 1558, solo unas semanas después que su hermano Carlos V.
Está enterrada en el Monasterio de El Escorial, en el Panteón de Infantes, junto a su hermana Leonor de Austria.
¿Qué colecciones de arte y libros tenía María de Hungría?
María de Hungría es muy recordada por los expertos en arte por las importantes pinturas y objetos valiosos que coleccionó. Algunos de ellos fueron encargados por ella misma, como el famoso retrato Carlos V a caballo en Mühlberg del pintor Tiziano. Gracias a ella, la obra Descendimiento de Rogier van der Weyden llegó a España, después de que ella la comprara en una iglesia de Lovaina. Su sobrino Felipe II de España la llevó a Madrid.
También le encantaban los libros. Esta pasión comenzó en su niñez, cuando estudiaba con su tía, la archiduquesa Margarita de Austria, de quien heredó una gran colección de libros antiguos. Cuando María se convirtió en gobernadora de los Países Bajos, dedicó mucho tiempo a coleccionar libros. Reunió una biblioteca muy importante y variada, con temas que reflejaban las ideas más modernas de su tiempo. Aunque los libros eran suyos, al dejar Bruselas en 1555, dejó allí la mayoría de los libros antiguos, considerándolos parte del patrimonio de la familia. Hoy se conservan en bibliotecas de Bruselas y Francia. Sin embargo, llevó una gran colección a España, que en su mayoría dejó a Felipe II, quien los entregó a la biblioteca de El Escorial.
Ancestros de María de Austria
Ancestros de María de Austria | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Predecesor: Ana de Foix-Candale |
Reina consorte de Hungría 1521 – 1526 |
Sucesor: Isabela Jagellón de Hungría |
Predecesor: Margarita de Austria |
Gobernadora de los Países Bajos Españoles 1531 – 1555 |
Sucesor: Manuel Filiberto de Saboya |
Véase también
En inglés: Mary of Hungary (governor of the Netherlands) Facts for Kids