Mario Roques para niños
Datos para niños Mario Roques |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de julio de 1875 Callao (Perú) |
|
Fallecimiento | 8 de marzo de 1961 V Distrito de París (Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Alumno de | Gaston Paris | |
Información profesional | ||
Ocupación | Romanista, medievalista, albanólogo y catedrático | |
Cargos ocupados | administrateur de l'école des langues orientales (fr) de École nationale des langues orientales vivantes (1936-1937) | |
Empleador |
|
|
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Mario Roques (nacido en Callao, Perú, el 1 de julio de 1875 y fallecido en París, Francia, el 8 de marzo de 1961) fue un importante experto en lenguas y en la Edad Media. Era de nacionalidad francesa y se destacó por su trabajo como editor de textos antiguos.
Contenido
¿Quién fue Mario Roques?
Mario Roques fue un lingüista y medievalista francés. Un lingüista es alguien que estudia el lenguaje y las lenguas. Un medievalista es un experto en la Edad Media, un periodo de la historia que duró desde el siglo V hasta el siglo XV.
Sus primeros años y educación
Mario Roques nació en Perú porque su padre trabajaba allí para el gobierno francés. Sin embargo, creció y estudió en París, la capital de Francia. Su familia era originaria de una región de Francia llamada Occitania.
Desde 1894, Mario estudió en varias universidades muy importantes de París. Asistió a la Escuela Normal Superior de París y a la Universidad de la Sorbona. Allí tuvo maestros muy reconocidos como Joseph Bédier y Ferdinand Brunot. También estudió en la École Pratique des Hautes Études, donde aprendió de Gaston Paris y Antoine Thomas.
Su carrera como profesor e investigador
Mario Roques se convirtió en profesor en las mismas instituciones donde había estudiado. Incluso tomó el lugar de su maestro Gaston Paris en la École Pratique des Hautes Études. También enseñó en el Institut National des Langues et Civilisations Orientales, donde impartió clases de rumano y albanés.
Además, fundó un instituto de estudios rumanos en la Sorbona. Ocupó varios puestos importantes, como secretario y director, en estas instituciones educativas.
¿Qué es un medievalista?
Un medievalista como Mario Roques se dedica a investigar y entender la Edad Media. Esto incluye estudiar la historia, la literatura, las lenguas y la cultura de esa época. Su trabajo nos ayuda a conocer cómo vivían y pensaban las personas hace muchos siglos.
Su trabajo como editor de textos antiguos
Desde 1937, Mario Roques fue profesor en el Collège de France, que es uno de los puestos más prestigiosos para un profesor universitario en Francia. Allí, su cátedra (su área de enseñanza e investigación) se llamó "Historia del vocabulario francés".
Mario Roques tenía muchos intereses, tanto en la literatura como en el estudio de las lenguas. Editó muchísimos textos medievales para una editorial llamada Honoré Champion. Entre ellos, trabajó con obras de Chrétien de Troyes y el famoso Roman de Renart.
También le interesaba mucho el léxico, que es el conjunto de palabras de una lengua. Quiso crear un "Inventario general de la lengua francesa", una especie de gran diccionario, aunque no pudo terminarlo. Sin embargo, su trabajo sirvió para el futuro Trésor de la Langue Française, otra gran obra sobre el idioma francés.
Como muestra de sus variados intereses, escribió un prólogo para la edición francesa de la gramática de Pompeu Fabra, un importante lingüista español. También editó algunos de los primeros textos escritos en rumano, como el Palia d'Orastie en 1925.
Reconocimientos y premios
Por su importante trabajo, Mario Roques fue nombrado miembro de varias academias y sociedades científicas. En 1933, se unió a la Academia de Inscripciones y Lenguas Antiguas, donde colaboró en la gran obra Histoire littéraire de la France.
En 1946, se hizo miembro de la Real Academia de la lengua y de la literatura francesas de Bélgica. En 1948, fue nombrado miembro correspondiente del Instituto de Estudios Catalanes. También participó en la creación de la Sociedad de Lingüística Románica y fue su presidente en dos ocasiones.
Sus publicaciones más importantes
En 1910, Mario Roques fundó una colección de libros llamada Classiques français du Moyen âge, publicada por Honoré Champion. Él mismo contribuyó con varios volúmenes a esta colección. Desde 1911 y hasta su fallecimiento, dirigió la revista Romania, una publicación muy importante sobre lenguas y literaturas romances.
Textos que editó
- 1906-1909: Mélanges linguistiques de Gaston Paris.
- 1910-1912: Mélanges de littérature française du moyen âge de Gaston Paris.
- 1912: Le Garçon et l'Aveugle: jeu du XIIIe siècle.
- 1931: Le Roman du comte d'Anjou de Jehan Maillart.
- 1936: Aucassin et Nicolette.
- 1948, 1951, 1955, 1958, 1960, 1963: Varias ediciones de Le Roman de Renart.
- 1952: Les romans de Chrétien de Troyes : I Érec et Enide.
- 1956: Roland à Saragosse, un poema en lengua occitana del siglo XIV.
- 1957: L'Estoire de Griseldis en rimes et par personnages.
- 1958: Le Chevalier à la charrette.
- 1959: La Farce du pauvre Jouhan (en colaboración con Eugénie Droz).
- 1960: Le Chevalier au lion (Yvain).
Libros que escribió
- Bibliographie des travaux de Gaston Paris (con Joseph Bédier), 1904.
- Etudes de géographie linguistique, d'après l'Atlas linguistique de la France (con Jules Gilliéron), 1912.
- Recherches sur les anciens textes albanais, 1932.
- La poésie roumaine contemporaine, 1934.
- Recueil général des lexiques français du moyen âge (XIIe-XVe siècle). I. Lexiques alphabétiques, 2 vol., 1936–1938.
- Études de littérature française, 1949.
Véase también
En inglés: Mario Roques Facts for Kids