robot de la enciclopedia para niños

Margarita de York para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Margarita de York
Duquesa consorte de Borgoña
Margaret of York.jpg
Margarita de York, 1468.
Reinado
3 de julio de 1468-5 de enero de 1477
Predecesor Isabel de Portugal
Sucesor María de Borgoña (como duquesa titular)
Información personal
Nacimiento 3 de mayo de 1446
Castillo de Fotheringhay, Northamptonshire, Bandera de Inglaterra Reino de Inglaterra
Fallecimiento 23 de noviembre de 1503
Malinas, Bandera de Flandes Condado de Flandes
Sepultura Iglesia Cordeliers, Malinas
Familia
Casa real Casa de York
Padre Ricardo, tercer duque de York
Madre Cecilia Neville, duquesa de York
Consorte Carlos I de Borgoña
Hijos Ninguno

Margarita de York (nacida el 3 de mayo de 1446 en Fotheringhay y fallecida el 23 de noviembre de 1503 en Malinas) fue una noble inglesa. Era hija de Ricardo de York y Cecilia Neville, y hermana de los reyes Eduardo IV de Inglaterra y Ricardo III de Inglaterra. Cuando se casó con Carlos el Temerario, se convirtió en duquesa consorte de Borgoña.

Primeros años de Margarita de York

Cuando su padre, Ricardo de York, fue nombrado Lord protector (una especie de regente) durante un periodo de enfermedad del rey Enrique VI de Inglaterra, se pensó en casar a Margarita con Carlos el Temerario. Sin embargo, estas conversaciones no avanzaron debido a la difícil situación de Ricardo en Inglaterra, marcada por conflictos de poder.

Margarita era una pieza importante en las negociaciones de su familia. A los 19 años, seguía soltera, mientras que Carlos había perdido a su segunda esposa, Isabel de Borbón. Carlos buscaba una alianza con Inglaterra para fortalecerse frente a Francia. En ese momento, la familia de Margarita era mucho más influyente que antes: su padre había fallecido en la batalla de Wakefield, y su hermano, Eduardo IV, era el rey de Inglaterra.

El matrimonio de Margarita y Carlos

El camino hacia el matrimonio de Margarita y Carlos estuvo lleno de largas negociaciones que se interrumpieron varias veces. En un momento, Margarita estuvo prometida con Pedro de Portugal, quien había sido invitado a ser rey por un grupo de catalanes. Pedro falleció en 1466, dejando a Margarita nuevamente sin compromiso.

En 1467, la situación cambió de nuevo. Carlos heredó el ducado de Borgoña tras la muerte de su padre, Felipe el Bueno. En Inglaterra, Ricardo Neville, conde de Warwick, se había rebelado contra Eduardo IV y quería derrocarlo con ayuda de Francia. En estas circunstancias, Eduardo necesitaba el apoyo de Carlos y no puso objeciones a la boda.

Se firmó un acuerdo detallado entre Inglaterra y Borgoña. Este acuerdo incluía defensa mutua, comercio, intercambio de monedas, derechos de pesca y libertad para viajar entre ambos territorios. Según el contrato de matrimonio, Margarita mantenía sus derechos al trono inglés. Su dote (una cantidad de dinero o bienes que la novia aporta al matrimonio) sería entregada a Borgoña incluso si ella fallecía en el primer año de casada, algo que normalmente no ocurría. Por su parte, Carlos le dio a Margarita las ciudades de Malinas, Oudenaarde y Dendermonde. La boda se celebró en privado en Damme, y después, Margarita hizo una entrada triunfal en Brujas, donde la celebración fue muy lujosa.

Margarita como Duquesa de Borgoña

Aunque Margarita y Carlos no tuvieron hijos, ella se hizo muy querida en Borgoña. Poco después de su boda, viajó con su hijastra, María de Borgoña, por Flandes, Brabante y Henao. Visitó ciudades importantes como Knesselare, Gante, Dendermonde, Asse, Bruselas, Oudenaarde y Cortrique. En todos estos lugares, dejó una excelente impresión por su inteligencia y su buen trato.

Los duques de Borgoña apoyaron a Eduardo IV durante los años difíciles de su reinado. Tras la muerte de Enrique VI y su hijo, la duquesa viuda Isabel de Portugal, madre de Carlos, era una de las personas más antiguas de la Casa de Lancaster. Esto le daba una base para reclamar el trono inglés. Sin embargo, Carlos el Temerario prefirió mantener su alianza y apoyo a su cuñado, Eduardo IV.

Después de la muerte de Isabel, Carlos se volvió más autoritario. Soñaba con crear un gran reino llamado Lotaringia, que se extendiera desde el Mar del Norte hasta el Mediterráneo. Para lograrlo, entró en guerra con todos sus vecinos. Esto, junto con las acciones del rey francés Luis XI para debilitar Borgoña, lo hizo muy impopular entre sus súbditos. Carlos falleció en 1477 durante una batalla cerca de Nancy.

La viudedad de Margarita

Tras la muerte de su esposo, Margarita se convirtió en una consejera muy valiosa para Borgoña. Ayudó y guio a su hijastra, María, y la convenció de casarse con Maximiliano de Habsburgo, hijo del emperador Federico III del Sacro Imperio Romano Germánico. Margarita creía que Maximiliano era la mejor opción para proteger lo que María había heredado.

Borgoña estaba siendo conquistada por Francia, así que Margarita pidió ayuda a su hermano. Eduardo IV envió tropas para detener a los franceses, aunque gran parte del ducado ya se había perdido. Maximiliano y María tuvieron un hijo, Felipe, en 1478. Pero en 1482, María falleció al caerse de un caballo. Su muerte y la poca aceptación de Maximiliano como regente por parte del pueblo de Borgoña llevaron a la firma del Tratado de Arrás. Con este tratado, Luis XI obtuvo los Países Bajos Borgoñones, Picardía y el condado de Boulogne. Margarita no pudo conseguir más ayuda de Eduardo IV, ya que él había firmado una tregua con Francia. Maximiliano llegó a un acuerdo personal con el rey francés, prometiendo en matrimonio a su hija Margarita con el delfín de Francia. La niña fue enviada a la corte francesa para su educación y llevó consigo, como parte de su dote, el Franco Condado de Borgoña y el Condado de Artois.

En 1487, Margarita apoyó a su sobrino Juan de la Pole, conde de Lincoln, en su levantamiento contra el rey Enrique VII de Inglaterra de la Casa Tudor, quien había subido al trono en 1485. Margarita le dio apoyo económico y militar, incluyendo 2000 mercenarios alemanes y suizos, pero fueron derrotados en la batalla de Stoke Field.

Margarita falleció el 23 de noviembre de 1503, a los 57 años, poco después de que su nietastro, Felipe el Hermoso, regresara a Borgoña. Su muerte temprana le impidió saber que Felipe también fallecería joven, a los 28 años, en 1506.

Legado de Margarita de York

Margarita fue una mecenas (una persona que apoya a artistas o proyectos) de William Caxton, un impresor y escritor inglés. Caxton fue muy importante porque introdujo la imprenta en el Reino de Inglaterra.

Caxton publicó el libro Recuyell of the Historyes of Troye («Recopilación de historias de Troya»), que fue el primer libro impreso en inglés. Era una traducción que él mismo hizo de un libro de caballerías escrito originalmente en francés por Raoul Lefèvre.

Una de las copias de la primera edición en inglés de este libro, que se guarda en la biblioteca Huntington (California), tiene un grabado que muestra a Caxton entregando el libro a Margarita. Este apoyo real podría haber sido una forma de los autores de darse a conocer, más que una relación de mecenazgo tradicional.

Ascendencia de Margarita de York

Margarita de York en la ficción

Series de televisión

Año Título Intérprete Director
2017 The White Princess Joanne Whalley Jamie Payne
Alex Kalymnios
2017 Borgoña (Maximilian – Das Spiel von Macht und Liebe) Alix Poisson Andreas Prochaska

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Margaret of York Facts for Kids

kids search engine
Margarita de York para Niños. Enciclopedia Kiddle.