Dendermonde para niños
Datos para niños Dendermonde |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
![]() |
||||
|
||||
Localización de Dendermonde en Bélgica
|
||||
Localización de Dendermonde en Flandes Oriental
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 51°01′52″N 4°05′53″E / 51.03123, 4.0981 | |||
Capital | Dendermonde | |||
Idioma oficial | neerlandés | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País | ![]() |
|||
• Región | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Distrito | Dendermonde | |||
Alcalde | Leen Dierick | |||
Superficie | ||||
• Total | 55.67 km² | |||
• Densidad | 790 hab./km² | |||
Población (2011) | ||||
• Total | 44,257 hab. | |||
• Densidad | 790 hab./km² | |||
Gentilicio | dendermondés | |||
Huso horario | CET | |||
• en verano | CEST | |||
Código postal | 9200 | |||
Prefijo telefónico | 052 | |||
Código NIS/INS | 42006 | |||
Hermanada con | ||||
Sitio web oficial | ||||
![]() |
||||
Dendermonde es una ciudad en Bélgica, ubicada en la Provincia de Flandes Oriental. También se le conoce como Termonde en francés y Dendermünde en alemán.
El municipio de Dendermonde incluye la ciudad principal y otras localidades como Appels, Baasrode, Grembergen, Mespelare, Oudegem, Schoonaarde y Sint-Gillis-bij-Dendermonde. La ciudad se encuentra en un lugar especial, justo donde el río Dendre se une con el río Escalda.
Contenido
Historia de Dendermonde
Orígenes y crecimiento hasta el siglo XV
Se han encontrado objetos antiguos en la zona de Appels que muestran que esta región cerca del río Escalda ha estado habitada desde hace mucho tiempo. También hay tumbas de los siglos II y VI que indican que hubo grandes asentamientos en épocas galo-romanas y merovingias.
En el año 843, un acuerdo llamado el Tratado de Verdún colocó a Dendermonde en una región llamada Lotaringia. Sin embargo, después de algunas invasiones en el año 883, Balduino II de Flandes tomó el control de la zona y la añadió al recién formado Condado de Flandes.
En el siglo X, se construyó un fuerte que ayudó a que más personas se establecieran en la zona. La ciudad fue reconocida oficialmente en 1233 y creció rápidamente gracias a la fabricación de telas. Se construyeron muchos edificios importantes como claustros, capillas, iglesias y una muralla para proteger la ciudad. A mediados del siglo XIV, se levantó el campanario en la plaza del mercado. La prosperidad de la ciudad a veces causaba problemas con ciudades vecinas y ataques. En 1384, toda la región pasó a formar parte del Ducado de Borgoña y, en 1482, de los Países Bajos de los Habsburgo.
Dendermonde desde el siglo XVI hasta hoy
A finales de 1577, la ciudad estuvo bajo el control de rebeldes neerlandeses. Sin embargo, el 17 de agosto de 1584, tropas españolas, lideradas por Alejandro Farnesio (duque de Parma), tomaron la ciudad y la dañaron mucho.
Diez años después, los españoles construyeron una fortaleza entre los ríos Dender y Escalda. En 1667, los franceses intentaron tomar la ciudad, pero no lo lograron. En 1706, las tropas de Holanda e Inglaterra, bajo el mando de John Churchill, I duque de Marlborough, causaron grandes daños a la ciudad. En 1714, Dendermonde pasó a formar parte de los Países Bajos Austríacos. Ellos fortificaron la ciudad para protegerla de los franceses. Después de un largo asedio por Luis XV de 1745 a 1749, la ciudad pudo recuperarse y sus defensas fueron desmanteladas años después. En 1795, fue anexada por la Primera República Francesa.
La segunda mitad del siglo XIX fue un buen momento para Dendermonde. La Revolución Industrial trajo el desarrollo de la industria del algodón. A partir de 1850, se modernizaron las instalaciones del puerto y se construyó el ferrocarril, lo que ayudó a establecer otras empresas como las de aceite, cuero y calzado.
El inicio de la Primera Guerra Mundial en septiembre de 1914 fue muy difícil para Dendermonde. Más de la mitad de las casas y el archivo de la ciudad sufrieron grandes daños. A pesar de esto, hoy en día la ciudad es un centro importante para la administración, el comercio, la educación y la medicina en la provincia.
Población de Dendermonde
¿Cómo ha cambiado la población?
La siguiente gráfica muestra cómo ha crecido o disminuido la cantidad de personas que viven en Dendermonde a lo largo del tiempo. Estos datos incluyen los municipios que se unieron a Dendermonde el 1 de enero de 1977.
Gráfica de evolución demográfica de Dendermonde entre 1846 y 2019 |
![]() |
Lugares interesantes para visitar
- El beguinaje de Dendermonde es un lugar muy especial. Desde 1998, es reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
- El ayuntamiento y la torre del campanario también son Patrimonio de la Humanidad desde 1999. La torre del campanario tiene un carillón (un instrumento musical con campanas) y antes era parte de la Sala de Tela.
- En el centro de Dendermonde, hay una abadía benedictina, un tipo de monasterio.
- El tren de vapor Dendermonde-Puurs es otro patrimonio cultural. Este tren histórico recorre 14 kilómetros desde Dendermonde hasta Puurs.
Personas destacadas de Dendermonde
- Alwin de Prins, nadador (nacido en 1978)
- Pierre-Jean De Smet, misionero (1801-1873)
- Geert De Vlieger, jugador de fútbol belga (nacido en 1971)
- Jan De Vos, alcalde de Amberes (1844-1923)
- Emmanuel Hiel, poeta y escritor (1834-1899)
- Fernand Khnopff, pintor (1858-1921)
- Kim Kay, cantante belga (nacida en 1978)
- Caroline Maes, tenista (nacida en 1982)
- Johannes Ockeghem, compositor, se cree que nació en Dendermonde (c. 1410-1497)
- Ivo Van Damme, corredor de media distancia (1954-1976)
- Guy Verhofstadt, ex Primer Ministro de Bélgica (nacido en 1953)
- Dirk Verhofstadt, científico político (nacido en 1955)
- Frans Courtens, pintor (1854-1943)
- Jan Verhas, pintor (1834-1886)
- Franz Verhas, pintor (nacido c. 1827-fallecido c. 1897)
- Remi Vermeiren, empresario (nacido en 1940)
Véase también
En inglés: Dendermonde Facts for Kids