Marcos Alonso de la Garza y del Arcón para niños
Datos para niños Marcos Alonso Garza y del Arcón |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1551 Lepe, Reino de Sevilla |
|
Fallecimiento | 1634 Saltillo, Nueva España |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Católico | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Lealtad | Corona de Castilla | |
Rango militar | capitán | |
Marcos Alonso de la Garza y del Arcón (nacido alrededor de 1551 en Lepe, Reino de Sevilla, y fallecido en 1634 en Saltillo, Coahuila, Nueva España) fue un importante militar y empresario minero español. Es conocido por su papel en la colonización y el poblamiento del Nuevo Reino de León. También es considerado el fundador de la familia de la Garza en la Nueva España.
Marcos Alonso de la Garza y del Arcón: Un Pionero en Nueva España
Marcos Alonso de la Garza y del Arcón fue una figura clave en la historia de la Nueva España. Su trabajo como militar y empresario ayudó a establecer nuevas comunidades. Su legado es especialmente importante en el norte de lo que hoy es México.
¿Quién fue Marcos Alonso de la Garza?
Marcos Alonso de la Garza fue un capitán militar y un empresario dedicado a la minería. Nació en España y luego viajó a América. Allí, se convirtió en un pionero en la fundación de asentamientos. Su familia, los "de la Garza", se hizo muy influyente en la región.
Sus Primeros Años y Origen
Marcos Alonso de la Garza nació en Andalucía, en la localidad de Lepe (Huelva), alrededor del año 1551. Su familia era conocida en Sevilla.
¿De dónde venía su familia?
La familia de Marcos Alonso de la Garza tenía una historia importante en Sevilla. Su hermano, Pedro Alonso de la Garza, también viajó a las Indias Occidentales en 1581. Otro familiar, Luis de la Garza, que también era de Huelva, falleció en la Nueva España cerca de 1573.
Su Llegada y Vida en Nueva España
Marcos Alonso de la Garza llegó a la Nueva España a finales del siglo XVI. Se estableció en la Ciudad de México. Allí, alrededor de 1585, se casó con Juana de Treviño y Quintanilla. Juntos tuvieron once hijos.
Destacó en la minería en Zacatecas. Luego se trasladó a las minas de Mapimí en Durango. Finalmente, se estableció en la Villa de Santiago de Saltillo, en Coahuila.
¿Cómo ayudó a poblar el Nuevo Reino de León?
En 1596, Marcos Alonso de la Garza, junto con su esposa y seis de sus hijos, participó en la fundación del Nuevo Reino de León y la ciudad de Monterrey. Fue dueño de la estancia San Fernando, cerca de Monterrey. También obtuvo tierras en el Valle de las Salinas.
En 1603, se mudó con su familia a la hacienda de San Francisco. Esta hacienda estaba en la jurisdicción de Monterrey. Había sido comprada por sus hijos Alonso y Blas de la Garza.
Por su importante labor en la colonización del norte de la Nueva España, sus descendientes recibieron privilegios. Estos privilegios eran para los descendientes de conquistadores y fundadores, según lo ordenado por el rey Felipe II de España en 1573. La familia de la Garza se convirtió en una de las más importantes de la región. Llegaron a poseer grandes extensiones de tierra y ocuparon muchos cargos militares y políticos en el Nuevo Reino de León.
Su Familia y Legado
Marcos Alonso de la Garza se casó con Juana de Tremiño y Quintanilla. Ella nació alrededor de 1566 en la Ciudad de México. Era hermana del capitán José de Treviño, quien fue regidor y alcalde ordinario de Monterrey.
¿Quiénes fueron algunos de sus descendientes famosos?
Entre los descendientes más notables de Marcos Alonso de la Garza se encuentran:
- Blas de la Garza Falcón (1673-1736), quien fue gobernador de Coahuila dos veces.
- Clemente de la Garza Falcón (nacido en 1690), también gobernador de Coahuila.
- Blas María de la Garza Falcón (1712-1767), fundador de Camargo y el condado de Nueces.
- José Manuel de la Garza Falcón (1713-1763), un importante abogado.
- Nicolás José de la Garza (1737-1793), gobernador de Nuevo León.
- Lázaro de la Garza (1785-1862), arzobispo primado de México.
- Felipe de la Garza (1798-1832), gobernador del Nuevo Santander.
- Juan Nepomuceno de la Garza (1799-1877), gobernador de Nuevo León en seis ocasiones.
- Juan José de la Garza (1826-1893), gobernador de Tamaulipas ocho veces.
- Pablo de la Garza (1876-1932), gobernador de Nuevo León.
- Isaac Garza Garza (1853-1933), cofundador de Cervecería Cuauhtémoc.
- Carlos Salinas de Gortari (1948-), Presidente de México (1988-1994).
- Francisco I. Madero (1873-1913), Presidente de México (1911-1913).
- Venustiano Carranza (1859-1920), Presidente de México (1917-1920).
Entre muchos otros personajes importantes.