robot de la enciclopedia para niños

Isaac Garza Garza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isaac Garza Garza
Isaac-Garza-1.jpg
Isaac Garza en 1876
Información personal
Nacimiento 3 de junio de 1853
Monterrey, México
Fallecimiento 1 de mayo de 1933
Monterrey, México
Causa de muerte Cardiopatía
Sepultura Panteón El Carmen
Nacionalidad MéxicoMéxico
Familia
Cónyuge Consuelo Sada Muguerza
Hijos
Información profesional
Ocupación empresario

Isaac Garza Garza (nacido el 3 de junio de 1853 en Monterrey, Nuevo León, y fallecido el 1 de mayo de 1933) fue un importante empresario mexicano. Él fundó la Cervecería Cuauhtémoc.

Más tarde, Isaac Garza fue presidente de varias empresas grandes como la Compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey y el Grupo Vidriera. Todas estas empresas formaron el Grupo Monterrey, uno de los grupos industriales más grandes de México. Este grupo se dividió en dos grandes consorcios: Grupo Industrial Alfa y Valores Industriales (VISA), que fueron dirigidos por sus nietos.

¿Quién fue Isaac Garza Garza?

Sus primeros años y educación

Isaac Garza nació en una familia importante de Monterrey. Sus padres fueron Juan de la Garza Martínez y Manuela Garza de Garza. Su padre fue alcalde de la ciudad y ayudó a construir el Templo del Roble. Su madre era dueña de terrenos y apoyó la construcción de una escuela.

Cuando su padre falleció, su madre se casó de nuevo con José Palacio, un español. Por esta razón, Isaac fue enviado a Santander, España, a los doce años. Allí estudió contabilidad en un internado durante cinco años, aprendiendo a manejar las finanzas de un negocio.

Su familia y ayuda a la comunidad

En 1887, Isaac Garza se casó con Consuelo Sada Muguerza. Tuvieron ocho hijos: Consuelo, Isaac, Angelina, Eugenio, Rosario, Roberto, Carmen y Amparo.

Isaac Garza era una persona muy solidaria. Ayudó a construir varias iglesias y escuelas. En 1890, colaboró en la fundación del Hospicio León Ortigosa, un lugar para ayudar a personas necesitadas.

En 1909, el río Santa Catarina creció mucho y causó una gran inundación en Monterrey. Muchas familias perdieron sus casas. Isaac Garza, que ya era un empresario exitoso, ofreció refugio y comida a las víctimas. Ese mismo año, ayudó a fundar la Cruz Roja en la ciudad y creó una Junta de Beneficencia para apoyar a los afectados por el desastre natural.

¿Cómo inició su carrera empresarial?

Sus comienzos en Casa Calderón

Cuando Isaac Garza regresó a México en 1870, vivió en San Luis Potosí. Trabajó en una tienda de ropa muy importante llamada Casanueva. Gracias a sus habilidades, se puso en contacto con José Calderón Penilla, el dueño de la tienda, quien le ofreció un puesto en su negocio, Casa Calderón, en Monterrey.

Más tarde, Isaac Garza se convirtió en socio de Casa Calderón. Juntos, hicieron crecer el negocio y lo convirtieron en la tienda más completa de su tipo en el norte de México en ese tiempo.

La fundación de Cervecería Cuauhtémoc

En 1886, Isaac Garza y José Calderón viajaron a San Luis, Misuri, en Estados Unidos. Allí conocieron a Joseph M. Schnaider y acordaron distribuir cerveza. También planearon abrir una fábrica para producirla. Así nació la Cervecería León, que empezó a fabricar sus primeros productos de forma artesanal.

El 8 de noviembre de 1890, Isaac Garza y sus socios fundaron la Fábrica de Hielo y Cerveza Monterrey. La cervecería comenzó con una inversión de 125,000 pesos. Al principio, producía 60,000 barriles de cerveza y 8,000 toneladas de hielo al año.

Para 1903, la fábrica tenía unos 650 trabajadores y producía 100,000 barriles de cerveza al año. También podía producir 80,000 botellas y 365 toneladas de hielo cada día. En 1909, su producción anual de cerveza subió a 300,000 barriles y empleaba a 1,500 personas.

En 1912, la cervecería producía más de dieciséis millones de litros de cerveza. Isaac Garza era el presidente del Consejo de Administración. Para asegurar que tuvieran trabajadores capacitados, Isaac Garza creó la Escuela Politécnica Cuauhtémoc. Esta escuela enseñaba temas como electricidad, refrigeración, química y comercio.

Durante la Revolución mexicana, muchas empresas se detuvieron. Isaac Garza y su familia tuvieron que salir del país por un tiempo. Regresaron en 1917 y la empresa reanudó sus actividades. El 10 de marzo de 1918, Isaac Garza, junto con Luis G. Sada y Francisco G. Sada, fundó la Sociedad Cuauhtémoc y Famosa.

Otras grandes empresas que fundó

Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey

Archivo:Parque Fundidora
El Parque Fundidora, donde antes estaba la Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey.

El 5 de mayo de 1900, las familias más importantes de Monterrey y algunos inversionistas extranjeros crearon la Compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey. Isaac Garza fue nombrado presidente de esta importante empresa.

En septiembre de 1903, el primer alto horno de América Latina comenzó a funcionar en esta fundidora. A finales de ese año, ya habían producido 21,583 toneladas de lingotes (barras de metal). Para 1909, la fundidora producía 1,000 toneladas de metal fundido al día y fabricaba productos como tornillos y tuercas.

Vidriera Monterrey (Vitro)

El 20 de octubre de 1899, se fundó la primera compañía de vidrio en Monterrey, llamada Fábrica de Vidrios y Cristales S.A. Isaac Garza fue el presidente de su Consejo de Administración por 40 años.

La producción de vidrio comenzó en 1903. El objetivo principal de esta fábrica era producir botellas para la cervecería. El 28 de diciembre de 1909, Isaac Garza fundó una nueva empresa, la Compañía Vidriera Monterrey S.A. (conocida hoy como Vitro).

Su legado y el futuro de sus empresas

Poco antes de su fallecimiento, Isaac Garza fundó la compañía Malta S.A. Murió el 1 de mayo de 1933 debido a un problema del corazón. Años después de su muerte, en 2011, recibió un reconocimiento especial por su gran trabajo en la industria de Nuevo León.

Sus hijos, Eugenio y Roberto, continuaron su trabajo y diversificaron las empresas. Crearon compañías como Hojalata y Lámina (HYLSA), que fabricaba las tapas de las botellas de cerveza, y Empaques de Cartón Titán, que hacía las cajas para las botellas. También fundaron un banco, Banca Serfín (hoy Banco Santander), y Televisión Independiente de México.

Más tarde, estas empresas se dividieron en dos grandes grupos: Visa, que incluía la cervecería y el banco, y el Grupo Industrial Alfa, que abarcaba otras industrias.

Con el tiempo, la empresa de cerveza compró a su competidor, la Cervecería Moctezuma, formando la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma.

Para la década de 1980, las empresas de la familia Garza Sada habían crecido mucho y se enfocaban en cuatro áreas principales:

  • La cervecería y sus fábricas de empaque.
  • El Grupo Vidriera, que fabricaba diferentes tipos de vidrio.
  • El Grupo Alfa, que incluía minas y fundidoras.
  • CYDSA, un grupo químico que producía sales y tejidos.

Desde 2010, la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma es parte del grupo internacional Heineken. Sin embargo, sigue fabricando muchas de las cervezas que Isaac Garza inició, como la cerveza Cuauhtémoc, conocida como Indio, y la cerveza Dos-Equis (XX), que se lanzó a principios del siglo XX.

El Grupo Industrial Alfa, bajo el liderazgo de su hijo Roberto, invirtió en otras áreas y hoy incluye empresas de petroquímica, gas natural, alimentos, partes automotrices, telecomunicaciones y alfombras.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Isaac Garza Garza para Niños. Enciclopedia Kiddle.