Blas María de la Garza Falcón para niños
Datos para niños Blas María de la Garza Falcón |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1712 | |
Fallecimiento | 1767 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Blas María de la Garza-Falcón (nacido en Real de Salinas, Nuevo León, en 1712 y fallecido en Camargo, Tamaulipas, en 1767) fue un importante soldado de la Nueva España. Sirvió a la Corona de España y fue clave en la expansión española hacia lo que hoy conocemos como Tamaulipas y Texas.
Se le considera el fundador y primer habitante de lugares como el condado de Nueces y Río Grande City en el sur de Texas. También fundó la ciudad de Camargo en el estado mexicano de Tamaulipas. Además, se le conoce como uno de los primeros "cowboys" por haber creado el primer rancho de ganado en Texas, en una gran propiedad de tierra llamada la Franja del Nueces.
Contenido
¿Quién fue Blas María de la Garza-Falcón?
Blas María de la Garza-Falcón nació en 1712 en el Real Valle de las Salinas, en lo que hoy es Nuevo León, dentro del Virreinato de la Nueva España. Su padre fue el general Blas de la Garza-Falcón, quien fue gobernador y capitán general de la Provincia de Coahuila. Su madre fue Beatriz de Villarreal. Su hermano, Clemente de la Garza-Falcón, también llegó a ser gobernador de Coahuila.
Blas María y sus diez hermanos (cinco hombres y seis mujeres) pasaron su niñez en la Hacienda de la Pesquería Chica, cerca de Monterrey. Es probable que estudiaran en Saltillo.
Hacia el año 1734, Blas María ya era capitán del Real Presidio de San Gregorio de Cerralvo, una fortaleza militar en lo que hoy es Nuevo León.
¿Cómo ayudó a fundar nuevas poblaciones?
En 1747, el coronel José de Escandón, gobernador del Nuevo Santander, le encargó al capitán Garza-Falcón una misión importante. Debía explorar la orilla sur del río Grande.
Exploración del río Grande
Garza-Falcón lideró a cincuenta soldados desde el Presidio de Cerralvo hasta la desembocadura del río. El plan de Escandón era establecer siete asentamientos a lo largo del río. Estos lugares serían Revilla, Camargo, Mier, Dolores, Reynosa, Laredo y Vedoya.
Fundación de Camargo
El 5 de marzo de 1749, Garza-Falcón reunió a cuarenta familias de Nuevo León y las estableció en Camargo, a orillas del río Grande. Allí fundó la villa de Camargo, construyó una fortaleza para los soldados y una misión llamada San Agustín de Laredo para los pueblos indígenas. Escandón lo nombró capitán y jefe de justicia de Camargo, convirtiéndolo en el primer asentamiento fundado en el río Grande.
Establecimiento de ranchos en Texas
En 1752, Garza-Falcón fundó el Rancho de Carnestolendas, que hoy se encuentra en el lugar de Rio Grande City, al norte del río.
Después de dos intentos fallidos de otros por establecerse cerca del río Nueces, Escandón le dio esa tarea a Garza-Falcón. En 1766, Garza-Falcón ya había establecido un puesto de ganado llamado Santa Petronila. Este lugar estaba a unos 20 kilómetros del río Nueces, en lo que hoy es el condado de Nueces, Texas.
Garza-Falcón llevó a su familia y a sus trabajadores a Santa Petronila. Allí comenzó una empresa ganadera que también servía como campamento para los soldados españoles. Estos soldados exploraban la zona mientras patrullaban en 1767. El rancho, que estaba a unos 13 kilómetros al este del río Nueces, funcionaba como un puesto avanzado y un lugar de descanso en el camino.
¿Cuándo y dónde falleció?
En 1767, Blas María de la Garza-Falcón regresó a Camargo. Allí falleció y fue enterrado en su capilla privada, Nuestra Señora de Guadalupe.
Después de su muerte, las tierras fueron repartidas entre los colonos. Su familia recibió una gran extensión de tierra que iba desde el río Grande hasta el río Nueces, en el sur de Texas. Esta zona se conoció como la Franja del Nueces, y se asoció mucho con su gran propiedad.
Su familia
El 4 de enero de 1731, Garza-Falcón se casó por primera vez en el Real de Minas de la Boca de Leones (en lo que hoy es Nuevo León) con Catarina Gómez de Castro. Tuvieron tres hijos: María Gertrudis, Juan José y José Antonio de la Garza-Falcón.
Después de que Catarina falleció, se casó por segunda vez con Josefa de los Santos-Coy. Ella era hija de Nicolás de los Santos-Coy, quien fue alcalde mayor de las Minas de Cerralvo. De este segundo matrimonio no tuvieron hijos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Blas María de la Garza Falcón Facts for Kids