José de Treviño para niños
José de Tremiño o Treviño (nacido en 1565 en la Ciudad de México, Nueva España, y fallecido entre 1642 y 1645 en el Reino de Nuevo León) fue un importante militar y funcionario en la época del Virreinato de Nueva España. Es conocido por su papel en la fundación y poblamiento de una zona llamada "Los Llanos del Topo", que hoy conocemos como General Escobedo, en Nuevo León. También ocupó cargos importantes como regidor y alcalde de la ciudad de Monterrey.
Datos para niños José de Tremiño |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1565 Ciudad de México |
|
Fallecimiento | Entre 1642 y 1645 | |
Nacionalidad | Nueva España | |
Familia | ||
Cónyuge | Leonor de Ayala | |
Información profesional | ||
Ocupación | capitán, regidor y alcalde ordinario de Monterrey | |
Contenido
¿Quién fue José de Tremiño?
José de Tremiño nació en la Ciudad de México en el año 1565. Sus padres fueron Diego de Tremiño y Beatriz de Quintanilla. Fue bautizado el 22 de marzo de 1565 en la Catedral de México. Aunque su apellido se escribía "Tremiño", con el tiempo se hizo más popular la forma "Treviño". Tuvo hermanas que también se casaron con personas importantes de la época.
La llegada al Nuevo Reino de León
En 1603, José de Tremiño llegó al Nuevo Reino de León buscando nuevas oportunidades. Quería establecer una población y dedicarse a la ganadería. Hizo una propuesta al gobernador, Diego de Montemayor, pidiéndole tierras.
¿Qué prometió José de Tremiño para poblar la región?
Para convencer al gobernador, José de Tremiño prometió traer muchos recursos. Dijo que llevaría a su esposa, hijos y toda su familia. También ofreció traer diez carretas con bueyes, más de mil vacas, mil cabezas de ganado menor (cabras y ovejas), cincuenta yeguas, un molino para hacer pan, herramientas, veinte yuntas de bueyes, azadones, burros, algunos ayudantes, caballos y armas para su protección. Todo esto lo prometió llevar al reino en menos de tres meses.
El gobernador Diego de Montemayor aceptó su propuesta y le concedió las tierras el 25 de abril de 1604. Una parte de estas tierras se encontraba en los Llanos del Topo, que hoy es el municipio de General Escobedo.
Vida y actividades en el Nuevo Reino
Al principio, Tremiño se dedicó a la agricultura y la ganadería. Sin embargo, él seguía viviendo en Monterrey. En 1610, compró la Hacienda de San Francisco, que hoy es el municipio de Apodaca, Nuevo León.
En 1624, hubo un ataque a Monterrey por parte de un grupo llamado Huajuco. En este evento, la participación de José de Tremiño fue un poco controvertida, ya que no siguió todas las órdenes para defender la ciudad. Esto afectó su reputación como militar.
A pesar de esto, en 1625 fue nombrado mayordomo de la Santa Iglesia Mayor, un puesto importante. Fue reelegido en 1626 y también fue nombrado alcalde de la Santa Hermandad. En 1641, ocupó su último cargo como regidor de Monterrey.
¿Cuándo falleció José de Tremiño?
A partir de 1642, José de Tremiño se dedicó por completo a la minería y la ganadería. No se sabe la fecha exacta de su muerte, pero se cree que ocurrió entre 1642 y 1645. Documentos de 1641 tienen su firma, pero en 1646, su hija Ana de Treviño ya lo mencionaba como fallecido.
Sus tierras en los Llanos del Topo fueron heredadas por su hijo, José de Ayala. Allí se fundó una hacienda llamada "Hacienda del Topo de San Nicolás Tolentino" o "Hacienda del Topo de los Ayala", que más tarde se convertiría en el municipio de General Escobedo.
Familia de José de Tremiño
José de Tremiño se casó con Leonor de Ayala. Tuvieron varios hijos:
- Diego de Ayala Tremiño (1618-1682): Fue una persona muy importante en el Reino de Nuevo León. Ocupó cargos como justicia mayor, teniente de capitán general, regidor y alcalde de Monterrey. También fue dueño de la hacienda de San Diego. Se casó tres veces y tuvo descendencia.
- Francisco Alejo de Ayala Tremiño: Fue capitán. Su hija Leonor de Ayala Treviño se casó con Francisco Pérez de Escamilla.
- José de Ayala Tremiño: Fue el dueño de la hacienda del Topo de San Nicolás Tolentino.
- Catalina de Tremiño: Se casó con Antonio Durán y Uscanga.