Lupang Hinirang para niños
Datos para niños Lupang Hinirang |
||
---|---|---|
Español: Tierra elegida | ||
Información general | ||
Himno de | ![]() |
|
Nombre alternativo | Castellano: Marcha Filipina Magdalo, Marcha Nacional Filipina |
|
Letra | José Palma, 1899 | |
Música | Julián Felipe, 1898 | |
Adoptado | 1898 | |
Multimedia | ||
Versión instrumental
¿Problemas al reproducir este archivo? |
||
Lupang Hinirang (que significa "Tierra Elegida" en tagalo) es el himno nacional de Filipinas. Es una canción muy importante que representa la historia y el espíritu del país.
Contenido
Lupang Hinirang: El Himno Nacional de Filipinas
El Lupang Hinirang es el himno oficial de Filipinas. Esta canción es un símbolo de la nación y se canta en eventos importantes, como ceremonias escolares y celebraciones nacionales.
¿Cómo Nació el Himno?
La historia del himno comenzó en 1898. En ese año, Filipinas estaba a punto de declarar su independencia. Emilio Aguinaldo, quien sería el primer Presidente de Filipinas, le pidió a un músico llamado Julián Felipe que creara una marcha instrumental.
Julián Felipe compuso la música en solo unos días. La pieza se llamó originalmente Marcha Filipina Magdalo. Se tocó por primera vez el 12 de junio de 1898, durante la proclamación de la independencia de Filipinas. Más tarde, su nombre cambió a Marcha Nacional Filipina cuando fue adoptada oficialmente como himno.
Las Palabras del Himno
Al principio, el himno no tenía letra. Fue en agosto de 1899 cuando un joven poeta y soldado llamado José Palma escribió un poema en español. Este poema se convirtió en la letra original del himno.
Cambios de Idioma a lo Largo del Tiempo
Con el paso de los años, la letra del himno fue traducida a diferentes idiomas:
- En 1938, el senador Camilo Osías y una persona de Estados Unidos llamada Mary A. Lane tradujeron la letra al inglés. Esta versión se conoció como The Philippine Hymn y fue la oficial por un tiempo.
- Finalmente, durante el gobierno del presidente Ramón Magsaysay, el himno fue traducido al tagalo, el idioma principal de Filipinas. Los encargados de esta traducción fueron Julián Cruz Balmaceda e Ildefonso Santos.
- Desde el 26 de mayo de 1956, el Lupang Hinirang se canta oficialmente en tagalo. Hubo algunas pequeñas revisiones en 1966, y esa es la versión que se usa hoy en día.
Actualmente, una ley en Filipinas, la Ley de la República N.º 8491, establece que el himno nacional debe cantarse solo en tagalo. Aunque algunas personas que hablan otros idiomas filipinos prefieren cantarlo en su lengua, la versión oficial es en tagalo.
Letra Oficial en Filipino
Aquí puedes leer la letra oficial del Lupang Hinirang en filipino (tagalo):
- Bayang magiliw,
- Perlas nang silanganan,
- Alab ng puso
- Sa dibdib mo'y buhay.
- Lupang hinirang,
- Duyan ka ng magiting,
- Sa manlulupig
- Di ka pasisiil.
- Sa dagat at bundok,
- Sa simoy at sa langit mong bughaw,
- May dilag ang tula
- At awit sa paglayang minamahal.
- Ang kislap ng watawat mo'y
- Tagumpay na nagniningning;
- Ang bituin at araw niya,
- Kailan pa ma'y di magdidilim.
- Lupa ng araw, ng luwalhati't pagsinta,
- Buhay ay langit sa piling mo;
- Aming ligaya na 'pag may mang-aapi,
- Ang mamatay nang dahil sa iyo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Lupang Hinirang Facts for Kids