Maceió para niños
Datos para niños Maceió |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad y capital de estado | ||||
![]() Vista de la ciudad desde un dron, Farol de la playa de Ponta Verde, Altar de la Catedral Metropolitana de Maceió, Vista de la ciudad al atardecer y edificios en la playa de Ponta Vende.
|
||||
|
||||
Otros nombres: Caribe Brasileiro (Caribe Brasileño) Cidade Sorriso (Ciudad Sonrisa) |
||||
Localización de Maceió en Brasil
|
||||
Localización de Maceió en Alagoas
|
||||
Coordenadas | 9°39′57″S 35°44′06″O / -9.6658333333333, -35.735 | |||
Entidad | Ciudad y capital de estado | |||
• País | ![]() |
|||
• Estado | ![]() |
|||
• Mesorregión | Leste Alagoano IBGE/2008 | |||
• Microrregión | Maceió IBGE/2008 | |||
• Región metropolitana | Maceió | |||
Alcalde | João Henrique Caldas (PL) | |||
Fundación | 5 de diciembre de 1815 | |||
Superficie | ||||
• Total | 511 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 7 m s. n. m. | |||
Clima | tropical | |||
Población (2022) | ||||
• Total | 957,916 hab. | |||
• Densidad | 1 967 hab./km² | |||
Gentilicio | maceioense | |||
PIB (nominal) | ||||
• Total | R$ 22 872 755 IBGE/2020 | |||
• PIB per cápita | R$ 22 307,05 IBGE/2020 | |||
IDH | 0.721 – alto PNUD/2010 | |||
Huso horario | UTC−3 y UTC−2 | |||
Código postal | 57000-000 | |||
Prefijo telefónico | 82 | |||
Sitio web oficial | ||||
Maceió es la capital del estado de Alagoas en Brasil. Es una ciudad importante con una población de más de 957.000 habitantes, según datos de 2022. Su superficie es de aproximadamente 511 kilómetros cuadrados.
Maceió forma parte de una región metropolitana más grande. Esta región incluye municipios cercanos como Río Largo y Marechal Deodoro. En total, la región metropolitana tiene más de 1.330.000 habitantes.
La ciudad se encuentra a solo 7 metros sobre el nivel del mar. Su temperatura promedio es de 28°C, lo que la hace un lugar cálido. Está ubicada entre el océano Atlántico y la laguna Mundaú. Esta laguna es muy importante para los pescadores de la zona.
La temperatura anual de Maceió suele estar entre 25°C y 29°C. La mayor parte de la ciudad está urbanizada, con casi el 99,75% de su área desarrollada. Maceió tiene un Índice de Desarrollo Humano (IDH) de 0,721, considerado alto. Es el más alto de su estado.
Maceió es conocida por sus fiestas y eventos que atraen a muchos visitantes cada año. Algunos de estos eventos son Maceió Forró y Folia, Maceió Verão y el carnaval Maceió Fest. También se celebran con entusiasmo la Navidad y el Año Nuevo. La ciudad cuenta con lugares históricos y culturales, como el Mirante da Sereia y varios museos. Entre ellos están el Museo Palácio Floriano Peixoto y el Museo Théo Brandão.
Maceió se fundó el 5 de diciembre de 1815. Antes era parte de un pueblo llamado Santa María Madalena. La ciudad es conocida como "Ciudad Sonrisa" y "Paraíso de las Aguas". Hoy en día, muchos la llaman el "Caribe brasileño" por sus hermosas playas y paisajes.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Maceió?
El nombre Maceió proviene de la palabra tupi Maçayó o Maçaió-k. Esto significa "Lo que tapa el pantano".
Geografía de Maceió

¿Cómo es el clima en Maceió?
Maceió tiene un clima tropical cálido. Esto significa que hace calor y hay mucha humedad durante todo el año. Sin embargo, los vientos alisios que soplan desde el océano Atlántico ayudan a que el clima sea más agradable. Enero es el mes más cálido y soleado, con temperaturas máximas de unos 32°C. Las temperaturas mínimas en enero son de 22°C. Julio es el mes con más lluvias y temperaturas un poco más bajas. En julio, la máxima es de 27°C y la mínima de 17°C.
¿Qué tipo de plantas crecen en Maceió?
La vegetación original de la región era la floresta tropical. Sin embargo, gran parte de esta vegetación ha desaparecido. En las playas, se pueden ver pequeños bosques de cocoteros. Es importante saber que los cocoteros no son plantas nativas de Brasil.
Economía de Maceió
La economía de Maceió es muy variada. Tiene un sector de comercio y servicios muy activo. También cuenta con industrias importantes. Estas industrias se dedican a la química, el azúcar, el alcohol, el cemento y los alimentos. Además, la región alrededor de Maceió se dedica a la agricultura, la ganadería y la extracción de gas natural y petróleo.
¿Por qué el turismo es importante en Maceió?
El turismo es una parte muy fuerte de la economía de Maceió. La ciudad atrae a muchos visitantes gracias a la belleza natural de sus playas. Algunas de las playas más famosas son Jatiúca, Gunga y Pajuçara.
Maceió también ofrece una gran diversidad cultural. Hay muchas opciones para el entretenimiento y espacios modernos para negocios. Un ejemplo es el Centro Cultural y de Exposiciones de Maceió. La ciudad también tiene hoteles modernos para los turistas.
¿Cómo es el transporte en Maceió?
El Aeropuerto Internacional Zumbi dos Palmares se inauguró en septiembre de 2005. Es uno de los aeropuertos más modernos de Brasil. Tiene capacidad para recibir a 4,6 millones de pasajeros al año. Este aeropuerto puede operar vuelos internacionales, especialmente en la temporada de verano. En 2009, más de un millón de pasajeros pasaron por él.
El puerto de Jaraguá, también conocido como Puerto de Maceió, está en el barrio de Jaraguá. Es uno de los puertos más activos del Nordeste de Brasil. Cuenta con la terminal azucarera más grande del mundo. El puerto puede recibir barcos muy grandes, de unos 200 metros de largo. En 2006, movió más de 3,6 millones de toneladas de carga.
El Ayuntamiento de Maceió tiene un Plan de Movilidad Urbana. Este plan busca mejorar cómo se mueven las personas en la ciudad. También se enfoca en la accesibilidad para todos. Un proyecto importante es el Plan Sectorial de Transporte No Motorizado. Este plan valora a las personas que caminan o usan bicicleta. Aproximadamente el 34,3% de la población usa estos medios. Se proponen proyectos para dar prioridad a los peatones. Aunque solo hay cinco carriles bici en la ciudad, se planea construir más.
¿Qué religiones se practican en Maceió?
En Maceió, hay una gran variedad de cultos y creencias. Aunque la mayoría de la población es católica, también hay muchos protestantes y evangélicos. Además, se encuentran testigos de Jehová, mormones y Adventistas. También hay personas que siguen el budismo y el espiritismo.
Según un estudio de 2009, el 63,92% de la gente en Maceió se identifica como católica. El 11,84% son evangélicos pentecostales y el 7,27% pertenecen a otras denominaciones evangélicas. Un 11,31% de la población no tiene una creencia específica.
Personas destacadas de Maceió
- Adriano Gabiru (1977 - ), futbolista brasileño. Fue campeón del Mundial de Clubes en 2006.
- Mário Zagallo (1931 - 2024), futbolista y director técnico de fútbol.
- Yuri de Souza (1982 - ), futbolista.
- Pepe (1983 - ), futbolista.
- Roberto Firmino (1991 - ), futbolista.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Maceió Facts for Kids