robot de la enciclopedia para niños

Fogo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fogo
Fogo, Cape Verde Islands.jpg

Fogo

Vista del Pico do Fogo
Ubicación geográfica
Región Cabo Verde
Archipiélago Sotavento
Océano Atlántico
Coordenadas 14°57′N 24°21′O / 14.95, -24.35
Ubicación administrativa
País Cabo VerdeBandera de Cabo Verde Cabo Verde
División São Filipe
Santa Catarina do Fogo y Mosteiros
Características generales
Geología Volcánica
Superficie 476
Longitud 26 km
Anchura máxima 24 km
Punto más alto Pico do Fogo Pico do Fogo 2.829 m
Población
Capital São Filipe
Población 38 600 hab.  ()
Densidad 75,29 hab./km²
Gentilicio foguense
Mapa de localización
Fogo in Cape Verde.svg

Fogo (que significa Dja r’ Fogu en el idioma local, el criollo caboverdiano) es una isla que forma parte del país de Cabo Verde. Se encuentra en el grupo de islas llamado Sotavento. Fogo es la isla más alta de este grupo, con una montaña que se eleva casi 3.000 metros sobre el nivel del mar, conocida como el Pico do Fogo.

Fogo: La Isla del Volcán en Cabo Verde

Fogo es una isla muy especial debido a su gran volcán. Su nombre, que significa "fuego", viene de una fuerte erupción que ocurrió en el año 1680. En ese momento, la cima de la isla se podía ver desde cientos de kilómetros de distancia.

¿Dónde se encuentra la Isla de Fogo?

Fogo es una de las islas de Cabo Verde, un país en el Océano Atlántico. Pertenece al grupo de islas de Sotavento y está ubicada entre las islas de Santiago y Brava.

El Gran Volcán de Fogo: Un Gigante Activo

Archivo:Fogo-island-perspective
Imagen 3D de la isla de Fogo.

Casi toda la isla de Fogo es un volcán activo. Su última erupción fue en el año 2014. El volcán tiene una gran caldera de 9 kilómetros de ancho, que es como una enorme olla. Las paredes de esta caldera miden 1 kilómetro de altura.

Dentro de esta caldera, hay una abertura en el lado este y un gran pico en el centro. Este pico central es el punto más alto de toda la isla. La lava del volcán ha llegado hasta la costa este de la isla en el pasado.

Hay un pequeño pueblo llamado Chã das Caldeiras que se encuentra justo al pie del volcán. Cuando el volcán entra en erupción, los habitantes de este pueblo son trasladados a un lugar seguro.

¿Cómo es el clima en Fogo?

Fogo es la isla de Cabo Verde donde más llueve. Esto ayuda a que la tierra sea fértil en algunas zonas.

Plantas y Animales Únicos de Fogo

Archivo:FogoEndemicPlants
Plantas únicas de Fogo en el patio del museo en São Filipe.

En la isla de Fogo, puedes encontrar varias plantas que son endémicas. Esto significa que solo crecen en esta isla y en ningún otro lugar del mundo. Algunas de estas plantas son:

  • Crabo bravo (Erysimum caboverdiana).
  • Língua de vaca (Echium vulcanorum).
  • Losma (Artemisia gorgonum), una planta con un sabor amargo.
  • Totolho (Euphorbia tuckeyana).
  • Ruselma (Rubidium).

¿Qué es el Parque Natural de Fogo?

La zona más importante para la naturaleza en Fogo es el Parque Natural de Fogo. Este parque ocupa una gran extensión de 8.469 hectáreas. Protege la zona del volcán, la caldera y las áreas cercanas, que son muy importantes por su valor natural.

La Historia de Fogo y su Volcán

La isla de Fogo fue descubierta el 1 de mayo de 1460 por un capitán llamado Antonio de Noli. La historia de Fogo siempre ha estado ligada a las erupciones de su volcán, que han cambiado el paisaje a lo largo del tiempo.

Los portugueses se establecieron en la isla alrededor del año 1500. La gran erupción de 1680 hizo que muchas personas se mudaran a la isla vecina de Isla Brava. En 1785, otra erupción depositó lava en el noreste de la isla, haciendo que creciera. Allí es donde hoy se encuentra el pueblo de Mosteiros.

Después de eso, hubo más erupciones en 1799, 1847, 1852 y 1857. Casi un siglo después, en 1951, hubo otra erupción, y la última del siglo XX fue en 1995. El 23 de noviembre de 2014, el volcán volvió a entrar en erupción.

Desde 1850, muchas personas de Fogo han emigrado, especialmente a Norteamérica. Hoy en día, hay un pequeño museo en Fogo que cuenta la historia de la isla.

¿Cuánta gente vive en Fogo?

La población de la isla ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de Fogo entre 1940 y 2010

     Evolución de la población (1940-2000) según los censos de población del Instituto Nacional de Estadística (Cabo Verde)      Población según el censo de 2010 del Instituto Nacional de Estadística (Cabo Verde)

¿A qué se dedica la gente en Fogo?

La economía de Fogo se basa principalmente en la agricultura y la pesca. Los productos más importantes que se cultivan son el café y el vino. Muchas familias también dependen del dinero que les envían sus parientes que viven en otros países, como Estados Unidos.

El turismo es cada vez más importante para la isla. El volcán es la principal atracción para los visitantes de otros países. Las ciudades de São Filipe y Chã das Caldeiras son los lugares donde se alojan la mayoría de los turistas.

¿Cómo se viaja en Fogo?

Viajar en avión a Fogo

La isla tiene un aeropuerto llamado Aeródromo de São Filipe. Como su pista es corta, solo pueden aterrizar aviones pequeños. Estos aviones son los que transportan a los pasajeros desde y hacia otras islas de Cabo Verde.

Viajar en barco a Fogo

A unos 4 kilómetros al norte de la ciudad de São Filipe, se encuentra el puerto de Vale Cavaleiros. Este puerto fue reconstruido en el año 2000. Las conexiones en barco no siempre son regulares, pero hay una ruta que conecta Praia, Fogo y Brava todos los días del año.

¿Cómo se organiza la isla de Fogo?

La isla de Fogo está dividida en 3 municipios o áreas administrativas:

Los Idiomas de Fogo

El portugués es el idioma oficial en toda Cabo Verde, incluyendo Fogo. Sin embargo, la gente de la isla habla todos los días el dialecto local del criollo caboverdiano.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fogo, Cape Verde Facts for Kids

kids search engine
Fogo para Niños. Enciclopedia Kiddle.