Isla Brava para niños
Datos para niños Brava |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Región | Cabo Verde y océano Atlántico | |
Archipiélago | Sotavento | |
Océano | Atlántico | |
Coordenadas | 14°52′00″N 24°42′00″O / 14.866666666667, -24.7 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Brava | |
Características generales | ||
Geología | Volcánica | |
Superficie | 67 | |
Longitud | 11 km | |
Anchura máxima | 9 km | |
Punto más alto | Monte Fontainhas (976 metros) | |
Población | ||
Capital | Nova Sintra | |
Población | 5638 hab. (2016) | |
Densidad | 83,49 hab./km² | |
Gentilicio | Bravense | |
Mapa de localización | ||
![]() |
||
Brava es una isla que forma parte del país de Cabo Verde. Se encuentra en el grupo de islas llamado Sotavento, en el Océano Atlántico.
Es la isla habitada más pequeña de Cabo Verde. Su capital y ciudad principal es Nova Sintra.
Contenido
¿Dónde está la Isla Brava?
Brava se ubica en el archipiélago de Sotavento, en Cabo Verde. Es una de las islas más verdes de la región. Su paisaje es muy variado y hermoso.
Un lugar lleno de naturaleza
La isla Brava es conocida por sus colores vibrantes. Tiene valles profundos que contrastan con montañas altas. Su costa es irregular, con bahías encantadoras. Aquí, el azul del mar se mezcla con el verde de la tierra. Un lugar que no te puedes perder es Faja de Agua.
La ciudad de Nova Sintra, la capital, tiene un estilo colonial. Es un lugar con mucha historia y encanto.
El puerto de Furna
Furna es el puerto principal de la isla. Es el lugar por donde llegan y salen los barcos. Es la puerta de entrada para todos los que visitan Brava.
¿Por qué se llama Brava?
Cuando la isla fue descubierta, se le dio el nombre de São João. Sin embargo, tiempo después, su nombre cambió. Esto se debió a la gran cantidad de flores y plantas que tenía.
Por eso, la llamaron "Brava", que en portugués significa "salvaje" o "florida". A diferencia de otras islas de Cabo Verde, su nombre no lleva la palabra "de" antes. Esto es porque "Brava" es un adjetivo, como "verde" o "rebelde".
La historia de Brava
La isla Brava fue descubierta en el año 1462 por Diogo Afonso. Pero no fue hasta 1620 que la gente empezó a vivir allí. Los primeros habitantes llegaron de Madeira y de las Azores.
Los primeros habitantes
Debido a su historia particular, la isla tuvo un desarrollo diferente al de otras regiones en ese tiempo. En 1680, hubo muchas erupciones volcánicas en la isla vecina de Fogo. Por esta razón, algunos habitantes de Fogo se mudaron a Brava.
La llegada de los balleneros
A finales del siglo XVIII, barcos balleneros de lugares como Rhode Island y New Bedford llegaban a Brava. Encontraron en la isla un buen lugar para conseguir provisiones. También reclutaban marineros con experiencia para sus viajes.
Este intercambio hizo que muchos habitantes de Brava emigraran a la costa de Nueva Inglaterra, en Estados Unidos. En 1843, se estableció un consulado de Estados Unidos en Brava.
¿Qué produce la Isla Brava?
El clima de la isla es muy bueno para la agricultura. En Brava se cultivan productos como café, patatas, maíz, plátanos y caña de azúcar. Estos cultivos son importantes para la economía local.
Celebraciones importantes
El 24 de junio se celebran las fiestas de San Juan. Es una fecha importante en la isla.
Véase también
En inglés: Brava, Cape Verde Facts for Kids