robot de la enciclopedia para niños

Luigi Trinchero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luigi Trinchero
Luigi Trinchero (circa 1900).jpg
Información personal
Nacimiento 9 de junio de 1862
Acqui Terme (Italia)
Fallecimiento 6 de febrero de 1944
Buenos Aires (Argentina)
Información profesional
Ocupación Escultor, ornamentalist y ceramista

Luigi Trinchero (nacido el 9 de junio de 1862 en Acqui Terme, Italia, y fallecido el 6 de febrero de 1944 en Buenos Aires, Argentina) fue un talentoso escultor italiano. Es conocido por sus muchas obras de arte, especialmente los bajorrelieves y bustos que creó para el famoso Teatro Colón en Buenos Aires.

Luigi Trinchero llegó a Argentina en 1888 y dejó una huella importante en la arquitectura y el arte del país.

La vida de Luigi Trinchero: Un artista viajero

Primeros años y formación artística

Luigi Trinchero nació en Acqui, Italia. Cuando tenía seis años, se mudó con sus padres a Savona. Allí, estudió y mostró un gran talento para el dibujo y la pintura. En 1876, terminó sus estudios con muy buenas calificaciones.

Al año siguiente, trabajó en un estudio de arte decorativo en Turín. Al mismo tiempo, asistía a clases en la Academia Albertina. En esta academia, ganó medallas de oro y plata por su habilidad para crear adornos artísticos.

Experiencia en Europa

En 1882, Luigi se mudó a Francia. Allí, se especializó en el arte de la cerámica, que es la creación de objetos de arcilla cocida. Cuando regresó a Italia, mostró algunas de sus obras en una exposición en Turín. Sus creaciones fueron muy elogiadas, incluso por el rey Umberto I de Italia y la reina Margarita Teresa de Saboya.

Más tarde, fue nombrado director artístico en una fábrica de cerámica en Faenza. Gracias a su trabajo, obtuvo más éxitos y premios en ciudades como Faenza, Milán y Venecia.

De 1887 a 1888, Luigi Trinchero estuvo en Florencia, donde dirigió un taller de arte.

Llegada a Argentina y nuevos desafíos

En 1888, Luigi Trinchero viajó a Argentina. Fue invitado por el escultor Víctor de Pol y el pintor Luis de Servi. La idea era que dirigiera una fábrica de cerámica en la ciudad de La Plata. Sin embargo, este proyecto no funcionó debido a una crisis económica que ocurrió en 1890.

Después de esto, Luigi se mudó a Buenos Aires. Allí, con el apoyo de un amigo, abrió su propio taller de escultura ornamental. Durante las primeras décadas del siglo XX, Argentina estaba creciendo mucho. Luigi se dedicó a decorar muchos edificios importantes, tanto públicos como privados, en Buenos Aires y otras ciudades.

Obras destacadas en edificios

Algunos de sus trabajos más importantes se pueden ver en:

  • El Centro Naval (un museo y centro).
  • La Sociedad Italiana Unione e Benevolenza.
  • La fachada del Templo de la Piedad.
  • La imagen exterior de Stella Maris en una iglesia de Mar del Plata.
  • Casas de Gobierno en las provincias de Santa Fe y Jujuy.
  • El antiguo edificio del diario La Prensa.
  • Varios bancos y colegios.

Su obra más famosa es la que realizó para el Teatro Colón de Buenos Aires. Fue contratado para crear todas las esculturas, tanto las que están dentro como las que están fuera del teatro.

Además de sus trabajos en edificios, Luigi Trinchero también creó monumentos y mausoleos (construcciones para tumbas). Algunos ejemplos son:

  • El monumento al general Martín Rodríguez.
  • El monumento al doctor Nicanor Basavilbaso.
  • Mausoleos artísticos para familias importantes en cementerios como el de la Chacarita y el de la Recoleta.
  • Muchas estatuas y bustos para familias de Buenos Aires.

Últimos años y legado

A partir de 1916, Luigi Trinchero fue profesor de dibujo en el Colegio Nacional Manuel Belgrano. En 1921, la Municipalidad de Buenos Aires lo nombró director de un taller de esculturas para la ciudad.

En 1928 y 1929, participó en exposiciones en Buenos Aires y en Sevilla, España. Allí ganó medallas de plata y diplomas por sus esculturas, como Un mal rato bajo la lluvia e Inocencia.

A partir de 1930, la economía y la política en Argentina cambiaron. El estilo de la arquitectura también evolucionó, y los edificios dejaron de tener tantos adornos. A pesar de estos cambios, Luigi Trinchero siguió creando muchos bocetos de fuentes y proyectos de decoración.

Falleció en Buenos Aires el 6 de febrero de 1944. Su muerte fue lamentada en muchos periódicos del país. Luigi Trinchero fue uno de los muchos artistas, tanto extranjeros como argentinos, que ayudaron a embellecer Buenos Aires durante su época de crecimiento. Tuvo amistad con otros artistas importantes, como el pintor Benito Quinquela Martín.

Obras destacadas de Luigi Trinchero

Entre las muchas obras que creó, algunas de las más importantes son:

  • Teatro Colón:
    • Cuatro figuras femeninas (cariátides) que sostienen los balcones laterales.
    • Bustos de compositores famosos como Mozart, Bellini, Bizet, Beethoven, Gounod, Rossini, Verdi y Wagner.
    • Adornos en los palcos y todos los relieves (esculturas que sobresalen de una superficie) que decoran el interior y exterior del teatro.
  • Cristo yacente: Una escultura en el frontispicio (parte superior y triangular) de la Iglesia La Piedad en Buenos Aires.
  • Bustos de Dante y Leonardo da Vinci: Creados para la Sociedad Unione e Benevolenza.
  • Un mal rato bajo la lluvia: Una escultura de bronce para una fuente, que ahora forma parte de una colección privada.
  • Monumento a Martín Rodríguez: Ubicado en la localidad del mismo nombre en la Provincia de Buenos Aires.
  • Esculturas en la fachada y la puerta principal del Edificio del Centro Naval en Buenos Aires.
  • Esculturas de figuras aladas en edificios de la Compañía de seguros La Previsora, como el Hotel de Londres, el Grand Hotel y el Hotel Metropole.
kids search engine
Luigi Trinchero para Niños. Enciclopedia Kiddle.