Ludwig Mies van der Rohe para niños
Datos para niños Ludwig Mies van der Rohe |
||
---|---|---|
![]() Ludwig Mies van der Rohe en 1934
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Maria Ludwig Michael Mies | |
Apodo | Mies | |
Nacimiento | 27 de marzo de 1886![]() |
|
Fallecimiento | 17 de agosto de 1969![]() |
|
Sepultura | Cementerio Graceland | |
Residencia | Aquisgrán, Berlín y Chicago | |
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Cónyuge | Ada Mies (1913-1921) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Alumno de | Peter Behrens | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto, diseñador y profesor | |
Área | Arquitectura | |
Empleador |
|
|
Movimiento | Movimiento Moderno y modernismo | |
Género | Estilo Internacional | |
Obras notables |
|
|
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
- Para el artículo referido al Premio de arquitectura que lleva su nombre: Premio Arquitectura Mies van der Rohe.
Ludwig Mies van der Rohe (nacido como Maria Ludwig Michael Mies el 27 de marzo de 1886 en Aquisgrán, Reino de Prusia - fallecido el 17 de agosto de 1969 en Chicago, Illinois) fue un importante arquitecto y diseñador. Es considerado uno de los fundadores de la arquitectura moderna, junto a otros grandes nombres como Walter Gropius y Le Corbusier.
Mies van der Rohe fue un arquitecto muy innovador en Alemania durante la República de Weimar. Fue el último director de la Bauhaus, una famosa escuela de arte y arquitectura. Cuando un movimiento político que se oponía a la modernidad llegó al poder, la escuela fue cerrada. Mies entonces se mudó a Estados Unidos, donde dirigió la escuela de arquitectura del Instituto de Tecnología de Illinois en Chicago.
Mies quería crear un nuevo estilo de arquitectura que representara los tiempos modernos, así como el clasicismo o el gótico lo hicieron en sus épocas. Con la ayuda de Lilly Reich, desarrolló un estilo claro y sencillo. Sus obras más conocidas usan materiales como acero y grandes láminas de vidrio para crear espacios abiertos. Él llamaba a sus edificios arquitectura de "piel y huesos". Dejó un gran legado y es famoso por dos frases: "menos es más" y "Dios está en los detalles".
Contenido
Ludwig Mies van der Rohe: Un Arquitecto Moderno
¿Quién fue Ludwig Mies van der Rohe?
Ludwig Mies van der Rohe fue un arquitecto y diseñador industrial de origen alemán que luego se hizo ciudadano estadounidense. Nació el 27 de marzo de 1886 en Aquisgrán, Alemania. Es reconocido mundialmente como uno de los pioneros de la arquitectura moderna, un estilo que cambió la forma de construir y diseñar edificios en el siglo XX.
Sus Ideas Clave en Arquitectura
Mies van der Rohe buscaba crear un estilo arquitectónico que fuera simple, funcional y que reflejara la época moderna. Utilizaba materiales como el acero y el vidrio para construir edificios con estructuras mínimas. Esto permitía crear espacios interiores muy abiertos y fluidos. Él describía sus obras como arquitectura de "piel y huesos", refiriéndose a la estructura y los cerramientos. Sus ideas se resumen en dos frases muy famosas: "menos es más" y "Dios está en los detalles".
Los Primeros Pasos de un Genio
De Aprendiz a Diseñador
Maria Ludwig Michael Mies, como era su nombre de nacimiento, comenzó a trabajar muy joven. En 1900, a los 14 años, ya estaba en el taller de piedra de su padre. Poco después, en 1902, fue capataz en una obra. Un año más tarde, trabajó como dibujante de adornos en un taller de estucado.
En 1905, se mudó a Berlín para trabajar como diseñador de muebles. Su primera obra como arquitecto fue la Casa Riehl en 1907. Entre 1908 y 1911, trabajó en el estudio de Peter Behrens, un arquitecto muy influyente. Allí, Mies desarrolló un estilo basado en técnicas de construcción avanzadas y en el clasicismo.
Abriendo su Propio Estudio
En 1912, Mies van der Rohe abrió su propio estudio en Berlín. Al principio, tuvo pocos encargos, pero sus primeras obras ya mostraban el camino que seguiría. Algunas de estas obras fueron la Casa en la Heerstrasse y la Casa Urbig. En 1913, se casó con Ada Bruhn y se mudaron a Werder, cerca de Berlín, donde nacieron sus hijas. Durante la Primera Guerra Mundial, Mies fue enviado a Rumania, lo que lo separó de su familia por un tiempo.
De Alemania a Estados Unidos: Un Nuevo Capítulo
La Bauhaus y el Cambio
En 1919, Mies se unió al "Novembergruppe" y adoptó el nombre de Mies van der Rohe. Colaboró en la revista "G", donde fue influenciado por el neoplasticismo. En 1924, conoció a Lilly Reich, una experta en exposiciones, con quien trabajó hasta 1947. Juntos realizaron proyectos importantes, como la Casa Wolf en Guben.
Mies fue director de la exposición "La Vivienda" en Stuttgart en 1927. También diseñaron el famoso Pabellón Alemán para la Exposición Internacional de Barcelona en 1929, donde crearon la icónica silla Barcelona. En 1930, terminaron la Villa Tugendhat en Brno, República Checa. Mies dirigió la Bauhaus en Dessau hasta que fue cerrada en 1933 debido a presiones políticas.
Una Nueva Vida en América
El cambio político en Alemania llevó a Mies a mudarse a Estados Unidos en 1937. Allí, fue nombrado director de la Escuela de Arquitectura del Instituto de Tecnología de Illinois en Chicago. Él rediseñó el campus para la enseñanza y la investigación, y las obras se completaron en los años 50.
En 1940, conoció a Lora Marx, quien lo acompañó hasta su fallecimiento. En 1944, se convirtió en ciudadano de los Estados Unidos. Entre 1945 y 1950, construyó la famosa Casa Farnsworth en Plano, Illinois, para la doctora Edith B. Farnsworth.
Obras Famosas de Mies van der Rohe
Edificios Emblemáticos en Estados Unidos
Entre 1948 y 1951, Mies hizo realidad su sueño de construir rascacielos de vidrio con las torres de los Apartamentos Lake Shore Drive en Chicago. Más tarde, construyó el Commonwealth Promenade Apartments en la misma ciudad (1953-1956).
Una de sus obras más destacadas de esta etapa es el Edificio Seagram (1958) en Nueva York. Es un rascacielos de 37 pisos hecho de vidrio y bronce, que construyó junto a su alumno Philip Johnson. En 1958, se jubiló del Instituto de Tecnología de Illinois.
Proyectos Importantes en Europa
De 1962 a 1968, Mies construyó en Berlín la Nueva Galería Nacional. Es un edificio para exposiciones de arte, con una gran sala cuadrada de cristal y acero, sobre una terraza de granito.
Mies van der Rohe falleció el 17 de agosto de 1969 en Chicago. Dejó un gran impacto en la arquitectura moderna, con sus ideas de simplicidad y claridad que aún hoy inspiran a muchos.
Lista de obras
- Toronto-Dominion Centre - Complejo de torres de oficinas, Toronto
- Westmount Square - Complejo de torres de oficinas y viviendas, Westmount
- Nuns' Island - 3 torres de viviendas y la gasolinera Nun's Island (cerrada), Montreal (c.1969)
- Casa Tugendhat - Vivienda, Brno (1930), junto a Lilly Reich
- Casa Riehl - Vivienda, Potsdam (1907)
- Casa Perls - Vivienda, Zehlendorf (1911)
- Casa Werner - Vivienda, Zehlendorf (1913)
- Casa Urbig - Vivienda, Potsdam (1917)
- Casa Kempner - Vivienda, Charlottenburg (1922)
- Casa Eichstaedt - Vivienda, Wannsee (1922)
- Casa Feldmann - Vivienda, Wilmersdorf (1922)
- El Rascacielos del Friedrichstraße (1922) - No construido
- Casa Ryder - Vivienda, Wiesbaden (1923)
- Casa Mosler - Vivienda, Babelsberg (1926)
- Liebknecht-Luxemburg-Monumento 'Revolutionsdenkmal'- Monumento Berlín (1926)
- Weissenhofsiedlung - Concurso de viviendas coordinado por Mies y con contribución del mismo, Stuttgart (1927), junto a Lilly Reich
- Casa Lemke - Vivienda, Weissensee (1932), junto a Lilly Reich
- Casa Lange/Casa Dr. Ester - Vivienda y museo de arte, Krefeld, junto a Lilly Reich
- Neue Nationalgalerie - Museo de arte moderno, Berlín (1968)
- Pabellón alemán - Pabellón de la Exposición Internacional, Barcelona (1929), junto a Lilly Reich
- Cullinan Hall - Museo de Arte, Houston
- Apartamentos The Promontory - Complejo residencial de apartamentos, Chicago
- Biblioteca Memorial Martin Luther King, Jr. - Biblioteca pública del distrito de Columbia, Washington D. C.
- Richard King Mellon Hall of Science - Universidad de Duquesne, Pittsburgh (1968)
- IBM Plaza - Torre de oficinas, Chicago
- Apartamentos Lake Shore Drive - Torres de apartamentos, Chicago (1949)
- Edificio Seagram - Torre de oficinas, Nueva York (1958)
- Alumni Memorial Hall - Instituto de Tecnología de Illinois (1945)
- Carr Memorial Chapel - Capilla del Instituto de Tecnología de Illinois (1949)
- Crown Hall - Colegio de Arquitectura del Instituto de Tecnología de Illinois (1956)
- Administración de la Escuela de Servicios Sociales de la Universidad de Chicago - Chicago (1965)
- Casa Farnsworth - Vivienda, Plano, Illinois (1946)
- Chicago Federal Center
- Dirksen Federal Building - Torre de oficinas, Chicago
- Kluczynski Federal Building - Torre de oficinas, Chicago
- United States Post Office Loop Station - Oficina general de Correos, Chicago
- One Illinois Center - Torre de oficinas, Chicago
- One Charles Center - Torre de oficinas, Baltimore, Maryland
- Casa Condominio Highfield | 4000 North Charles - Condominio de apartamentos, Baltimore, Maryland
- Apartamentos Colonnade and Pavilion - Complejo residencial de apartamentos, Newark, Nueva Jersey (1959)
- Lafayette Park - Complejo residencial de apartamentos, Detroit, Míchigan (1963)
- Apartamentos Commonwealth Promenade - Complejo residencial de apartamentos, Chicago (1957)
- Edificio Caroline Weiss Law, Cullinan Hall (1958) y Brown Pavilion (1974), Museo de arte, Houston
- Edificio Richard King Mellon (1968) en la Universidad de Duquesne, Pittsburgh
- Edificio American Life - Louisville, Kentucky (1973; terminado tras la muerte de Mies por Bruno Conterato)
- Oficinas Bacardi (1961), Ciudad de México
Galería de imágenes
-
Casa Farnsworth en Plano, Illinois, Estados Unidos, 1946.
-
Ludwig Mies van der Rohe y Lilly Reich, Villa Tugendhat, Brno, República Checa, 1930
-
Pabellón alemán, Barcelona (1929, reconstruido).
-
Villa Tugendhat, Brno (1928-30).
-
Crown Hall, Instituto de Tecnología de Illinois (1956).
-
Edificio Seagram, Nueva York, 1958.
-
IBM Plaza, Chicago, Illinois (1973).
Véase también
En inglés: Ludwig Mies van der Rohe Facts for Kids
- Walter Gropius
- Lilly Reich
- Edith B. Farnsworth