Lisieux para niños
Datos para niños Lisieux |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Lisieux en Francia
|
||
Coordenadas | 49°08′44″N 0°13′32″E / 49.145555555556, 0.22555555555556 | |
Entidad | Comuna francesa | |
• País | ![]() |
|
• Región | Normandía | |
• Departamento | Calvados | |
• Distrito | Lisieux (subprefectura) | |
• Cantón | Lisieux (bureau centralisateur) | |
• Mancomunidad | Lisieux Normandie | |
Alcalde | Sébastien Leclerc (2020-2026) |
|
Superficie | ||
• Total | 13,07 km² | |
Altitud | ||
• Media | n/d m s. n. m. | |
• Máxima | 152 m s. n. m. | |
• Mínima | 32 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 19 540 hab. | |
• Densidad | 1495,03 hab./km² | |
Gentilicio | Lexoviens (en francés) | |
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 14100 | |
Código INSEE | 14366 | |
Sitio web oficial | ||
![]() Detalle de la Basílica de Santa Teresa de Lisieux. |
||
Lisieux es una ciudad y comuna ubicada en Francia. Se encuentra en el departamento de Calvados, dentro de la región de Normandía.
El nombre de la ciudad viene de una antigua tribu llamada Lexovii, que vivía en esta zona. Por eso, a los habitantes de Lisieux se les llama Lexoviens o Lexoviennes.
Contenido
Lisieux: Una Ciudad con Historia en Francia
¿Dónde se encuentra Lisieux?
Lisieux es la ciudad principal de una zona llamada Pays d'Auge. Está a orillas del río Touques, a unos 160 kilómetros al oeste de París.
Un Viaje a Través del Tiempo: La Historia de Lisieux
Lisieux fue un lugar muy importante en la Edad Media. El obispo de Lisieux controlaba gran parte del Pays d'Auge en el siglo XII. Se cree que el rey Enrique II y Leonor de Aquitania se casaron en Lisieux en 1152. La ciudad fue muy poderosa durante varios siglos. Sin embargo, en el siglo XIV, la peste, las guerras y la escasez de alimentos afectaron mucho a Lisieux, reduciendo su importancia.
Un juez importante en el juicio de Juana de Arco, Pierre Cauchon, se convirtió en obispo de Lisieux después de la muerte de Juana. Fue enterrado en la capilla de la Virgen de la catedral.
Momentos Clave en la Historia de Lisieux

- 1590: Durante un conflicto religioso, el rey Enrique IV tomó la ciudad de Lisieux sin luchar, ya que los soldados que la defendían huyeron.
- 1897: Sor Teresa del Niño Jesús de la Santa Faz falleció en el monasterio carmelita de Lisieux. Más tarde, en 1925, fue reconocida como "Santa Teresa de Lisieux".
- 1907: El primer vuelo en helicóptero de la historia fue realizado por Paul Cornu en esta zona.
- 1937: Monseñor Eugenio Pacelli, quien más tarde sería el Papa Pío XII, visitó Lisieux.
- 6 de junio de 1944: Durante la Segunda Guerra Mundial, un bombardeo causó la muerte de 800 personas y destruyó dos tercios de la ciudad.
- 23 de agosto de 1944: Las tropas aliadas liberaron Lisieux.
- 1960: Lisieux se unió con la comuna de Saint-Jacques.
- 2 de junio de 1980: El Papa Juan Pablo II visitó Lisieux.
Descubre los Monumentos de Lisieux
La Basílica de Santa Teresa: Un Lugar Especial
La Basílica de Santa Teresa de Lisieux fue construida en honor a Santa Teresa de Lisieux. Ella fue reconocida como santa en 1925. La basílica se hizo para los muchos visitantes que venían a honrar a la nueva santa en la ciudad donde vivió y murió.
El Castillo de Saint-Germain-de-Livet: Una Joya Arquitectónica
El Castillo de Saint-Germain-de-Livet se encuentra en la comuna de Saint-Germain-de-Livet. Este castillo es propiedad de la ciudad de Lisieux desde 1958.
El castillo tiene una parte de madera del siglo XV y otra de ladrillo y piedra del siglo XVI. Combina estilos medievales y renacentistas. Está rodeado por un foso y un bonito jardín.
La Catedral de Saint-Pierre: Un Testigo del Pasado
La Catedral de Lisieux es uno de los pocos edificios que sobrevivieron al bombardeo de 1944. Aunque la catedral existe desde el siglo VI, el edificio actual fue construido entre 1160 y 1230.
El arquitecto de la catedral usó bóvedas de crucería y arbotantes, lo que la convierte en uno de los primeros edificios góticos de Normandía. La parte principal es sencilla, inspirada en el estilo gótico de la Isla de Francia. Las partes más nuevas, como la fachada, se construyeron en el siglo XVIII con estilo normando.
Aunque se dice a veces que Enrique Plantagenet, futuro rey de Inglaterra, se casó con Leonor de Aquitania aquí en 1152, en realidad se casaron en la catedral de Poitiers.
Pierre Cauchon, quien estuvo involucrado en el juicio de Juana de Arco, fue obispo de Lisieux en 1432 y está enterrado en esta catedral.
¿Cuántas Personas Viven en Lisieux?
Lisieux es la segunda ciudad más grande de Calvados por su número de habitantes. Su área metropolitana tiene alrededor de 45.065 personas.
Personajes Famosos de Lisieux
Aquí te presentamos algunas personas importantes relacionadas con la historia de Lisieux:
- Santa Teresa del Niño Jesús (Teresa Martin), quien vivió en el Carmelo de Lisieux.
- Pierre Cauchon, obispo de Lisieux entre 1432 y 1442.
- Juan Hennuyer, también obispo de Lisieux.
- Henry Chéron, alcalde de Lisieux y ministro en varias ocasiones.
- Michel Magne, compositor, nació en Lisieux en 1930.
- Robert Camelot, arquitecto que dirigió la reconstrucción de Lisieux después de la guerra.
- Georges Duval, arquitecto.
- Yvette Roudy, ministra y exalcaldesa.
- André Fanton, secretario de Estado.
- Paul Cornu, mecánico que realizó el primer vuelo libre en helicóptero.
- Nicolas Batum, jugador de básquetbol.
- Marine Johannès, jugadora de básquetbol.
Véase también
En inglés: Lisieux Facts for Kids