robot de la enciclopedia para niños

Leon Ames para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Leon Ames
Leon Ames (1902-1993) portrait in 1950.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Harry Wycoff
Nacimiento 20 de enero de 1902
Portland (Indiana, Estados Unidos)
Fallecimiento 12 de octubre de 1993
Laguna Beach (California, Estados Unidos)
Causa de muerte Accidente cerebrovascular
Sepultura Forest Lawn Memorial Park
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Familia
Padres Charles Elmer Wycoff
Cora A. De Moss
Cónyuge Christine Gossett (matr. 1938; fall. 1993)
Hijos 3
Información profesional
Ocupación Actor, actor de teatro, actor de televisión, sindicalista y actor de cine
Área Actuación
Años activo 1931-1986
Cargos ocupados President of SAG (1957-1958)
Seudónimo Leon Ames
Partido político Partido Republicano
Distinciones
  • Premio de Honor del Sindicato de Actores (1980)

Leon Ames (nacido como Harry Wycoff el 20 de enero de 1902 en Portland, Indiana; fallecido el 12 de octubre de 1993 en Laguna Beach, California) fue un actor muy conocido en el teatro, el cine y la televisión de Estados Unidos. Se hizo famoso por interpretar a personajes de padres en películas populares.

Algunas de sus películas más destacadas donde hizo de padre incluyen Meet Me in St. Louis (1944), Mujercitas (1949), On Moonlight Bay (1951) y By the Light of the Silvery Moon (1953). También tuvo un papel importante como Kyle Sackett en la película El cartero siempre llama dos veces (1946).

La vida y carrera de Leon Ames

Primeros años y comienzos en la actuación

El verdadero nombre de Leon Ames era Harry Wycoff. Nació en Portland, Indiana, y sus padres fueron Charles Elmer Wycoff y Cora A. De Moss. Al principio de su carrera, usó el nombre de Leon Waycoff en algunas de sus películas.

Su primera aparición en el cine fue en la película Quick Millions en 1931. Durante la década de 1940, trabajó para el estudio de cine Metro-Goldwyn-Mayer. También incursionó en la radio, haciendo su primera aparición en el programa Grand Central Station en enero de 1947.

Películas y programas de televisión destacados

Leon Ames participó en muchas películas a lo largo de su carrera. Algunas de las más conocidas son El cartero siempre llama dos veces (1946), On Moonlight Bay (junto a Doris Day y Gordon MacRae), By the Light of the Silvery Moon, Peyton Place (1957), From the Terrace (con Paul Newman) (1960), y Un sabio en las nubes (1961), una película de The Walt Disney Company. También actuó en Son of Flubber, Tora! Tora! Tora! (1970) y Peggy Sue Got Married (1986), con Kathleen Turner.

En televisión, Leon Ames fue muy popular por sus papeles en series como Life With Father (1953-1955) y Father of the Bride (1961-1962). En esta última, su personaje se volvió el centro de la historia a medida que avanzaban los episodios. También apareció en Mister Ed (1963-1966) y en episodios de The Barbara Stanwyck Show y Storefront Lawyers.

Su rol en el Sindicato de Actores

Leon Ames fue una figura importante en la industria del cine no solo como actor, sino también como líder. Fue uno de los fundadores del Sindicato de Actores de Cine en 1933, una organización que protege los derechos de los actores. Incluso llegó a ser su presidente en 1957. En 1980, después de 50 años de carrera, Leon Ames recibió el Premio de Honor del Sindicato de Actores, un reconocimiento muy especial por su trayectoria.

Últimos años y fallecimiento

Leon Ames falleció en Laguna Beach, California, en 1993, a los noventa y un años de edad, debido a un accidente cerebrovascular. Fue sepultado en el Cementerio Forest Lawn Memorial Park, en Hollywood Hills. Estuvo casado con Christine Gossett desde 1938 y tuvieron dos hijos.

Un incidente inesperado

El 12 de febrero de 1964, Leon Ames y su esposa vivieron un momento difícil cuando un intruso entró en su casa. El intruso les pidió una gran suma de dinero. Leon Ames contactó a un socio, quien consiguió el dinero y lo llevó a la casa. Después de que el intruso verificó el dinero, dejó a Leon Ames atado y obligó a su esposa, al socio y a un visitante a irse en el coche. Afortunadamente, la policía, que ya había sido alertada, rodeó el vehículo y logró liberar a todos los rehenes de forma segura.

Filmografía

Cine

  • Quick Millions, de Rowland Brown (1931)
  • Cannonball Express, de Wallace Fox (1932)
  • Murders in the Rue Morgue, de Robert Florey (1932)
  • Stowaway, de Phil Whitman (1932)
  • State's Attorney, de George Archainbaud (1932)
  • The Famous Ferguson Case, de Lloyd Bacon (1932)
  • Thirteen Women, de George Archainbaud (1932)
  • A Successful Calamity, de John G. Adolfi (1932)
  • That's My Boy, de Roy William Neill (1932)
  • Uptown New York, de Victor Schertzinger (1932)
  • Silver Dollar, de Alfred E. Green (1932)
  • Parachute Jumper, de Alfred E. Green (1933)
  • Forgotten, de Richard Thorpe (1933)
  • Alimony Madness, de B. Reeves Eason (1933)
  • The Man Who Dared, de Hamilton MacFadden (1933)
  • Ship of Wanted Men, de Lewis D. Collins (1933)
  • Only Yesterday, de John M. Stahl (1933)
  • The Crosby Case, de Edwin L. Marin (1934)
  • I'll Tell the World, de Edward Sedgwick (1934)
  • Now I'll Tell, de Edwin J. Burke (1934)
  • El conde de Montecristo, de Rowland V. Lee (1934)
  • Mutiny Ahead, de Thomas Atkins (1935)
  • Strangers All, de Charles Vidor (1935)
  • Rescue Squad, de Spencer Gordon Bennet (1935)
  • Reckless, de Victor Fleming (1935)
  • Get That Man, de Spencer Gordon Bennet (1935)
  • Death in the Air, de Elmer Clifton (1936)
  • Song of Revolt, de Roy Rowland (1937)
  • Soak the Poor, de Harold S. Bucquet (1937)
  • Charlie Chan on Broadway, de Eugene Forde (1937)
  • Dangerously Yours, de Malcolm St. Clair (1937)
  • Murder in Greenwich Village, de Albert S. Rogell (1937)
  • 45 Fathers, de James Tinling (1937)
  • The Spy Ring, de Joseph H. Lewis (1938)
  • International Settlement, de Eugene Forde (1938)
  • Walking Down Broadway, de Norman Foster (1938)
  • Bluebeard's Eighth Wife, de Ernst Lubitsch (1938)
  • Island in the Sky, de Herbert I. Leeds (1938)
  • Come On, Leathernecks!, de James Cruze (1938)
  • Mysterious Mr. Moto, de Norman Foster (1938)
  • Suez, de Allan Dwan (1938)
  • Cipher Bureau, de Charles Lamont (1938)
  • Strange Faces, de Errol Taggart (1938)
  • Secrets of a Nurse, de Arthur Lubin (1938)
  • Mr. Sheldon Goes to Town, de Wallace Fox (1939)
  • Risky Business, de Arthur Lubin (1939)
  • Blackwell's Island, de William C. McGann (1939)
  • I Was a Convict, de Aubrey Scotto (1939)
  • Panama Patrol, de Charles Lamont (1939)
  • Mr. Moto in Danger Island, de Herbert I. Leeds (1939)
  • Code of the Streets, de Harold Young (1939)
  • Man of Conquest, de George Nichols, Jr. (1939)
  • Help Wanted, de Fred Zinnemann (1939)
  • Fugitive at Large, de Lewis D. Collins (1939)
  • Thunder Afloat, de George B. Seitz (1939)
  • Calling All Marines, de John H. Auer (1939)
  • Pack Up Your Troubles, de H. Bruce Humberstone (1939)
  • Legion of Lost Flyers, de Christy Cabanne (1939)
  • The Marshal of Mesa City, de David Howard (1939)
  • East Side Kids, de Robert F. Hill (1940)
  • No Greater Sin, de William Nigh (1941)
  • Ellery Queen and the Murder Ring, de James P. Hogan (1941)
  • Crime Doctor, de Michael Gordon (1943)
  • The Iron Major, de Ray Enright (1943)
  • Thirty Seconds Over Tokyo, de Mervyn LeRoy (1944)
  • Meet Me in St. Louis, de Vincente Minnelli (1944)
  • The Thin Man Goes Home, de Richard Thorpe (1945)
  • Between Two Women, de Willis Goldbeck (1945)
  • Fall Guy, de Paul Burnford (1945)
  • Son of Lassie, de S. Sylvan Simon (1945)
  • Levando anclas, de George Sidney (1945)
  • Week-end at the Waldorf, de Robert Z. Leonard (1945)
  • Yolanda and the Thief, de Vincente Minnelli (1945)
  • They Were Expendables, de John Ford (1945)
  • The Great Morgan, de Nat Perrin (1946)
  • El cartero siempre llama dos veces, de Tay Garnett (1946)
  • No Leave, No Love, de Charles Martin (1946)
  • The Cockeyed Miracle, de S. Sylvan Simon (1946)
  • The Show-Off, de Harry Beaumont (1946)
  • Lady in the Lake, de Robert Montgomery (1947)
  • Undercover Maisie, de Harry Beaumont (1947)
  • Song of the Thin Man, de Edward Buzzell (1947)
  • The Amazing Mr. Nordill, de Joseph M. Newman (1947)
  • Merton of the Movies, de Robert Alton (1947)
  • Alias a Gentleman, de Harry Beaumont (1948)
  • On an Island with You, de Richard Thorpe (1948)
  • The Velvet Touch, de Jack Gage (1948)
  • A Date with Judy, de Richard Thorpe (1948)
  • Mujercitas, de Mervyn LeRoy (1949)
  • Any Number Can Play, de Mervyn LeRoy (1949)
  • Scene of the Crime, de Roy Rowland (1949)
  • Battleground, de William A. Wellman (1949)
  • Ambush, de Sam Wood (1950)
  • The Big Hangover, de Norman Krasna (1950)
  • The Skipper Surprised His Wife, de Elliott Nugent (1950)
  • Crisis, de Richard Brooks (1950)
  • The Happy Years, de William A. Wellman (1950)
  • Dial 1119, de Gerald Mayer (1950)
  • Watch the Birdie, de Jack Donohue (1950)
  • On Moonlight Bay, de Roy Del Ruth (1951)
  • Cattle Drive, de Kurt Neumann (1951)
  • It's a Big Country, de Clarence Brown, Don Hartman, John Sturges, Richard Thorpe, Charles Vidor, Don Weis y William A. Wellman (1951)
  • Cara de ángel, de Otto Preminger (1952)
  • By the Light of the Silvery Moon, de David Butler (1953)
  • Let's Do It Again, de Alexander Hall (1953)
  • Sabre Jet, de Louis King (1953)
  • Engagement Party, de Wilhelm Thiele (1956)
  • Peyton Place, de Mark Robson (1957)
  • From the Terrace, de Mark Robson (1960)
  • Maggie, de Rod Amateau (1960) – telefilm
  • Un sabio en las nubes, de Robert Stevenson (1961)
  • Son of Flubber, de Robert Stevenson (1963)
  • The Misadventures of Merlin Jones, de Robert Stevenson (1964)
  • The Monkey's Uncle, de Robert Stevenson (1965)
  • On a Clear Day You Can See Forever, de Vincente Minnelli (1970)
  • Tora! Tora! Tora!, de Richard Fleischer, Kinji Fukasaku y Toshio Masuda (1970)
  • Toklat, de Robert W. Davison (1971)
  • Pacto con el diablo / Unidos por el mal, de Peter Ustinov (Hammersmith Is Out, 1972)
  • Brother of the Wind, de Dick Robinson (1973) (narrador)
  • The Meal, de R. John Hugh (1975)
  • Timber Tramps, de Tay Garnett (1975)
  • Sherlock Holmes in New York, de Boris Sagal (1976) – telefilm
  • Claws, de Richard Bansbach y Robert E. Pearson (1977)
  • The Best Place to Be, de David Miller (1979) – telefilm
  • Just You and Me, Kid, de Leonard Stern (1979)
  • Testament, de Lynne Litman (1983)
  • Jake Speed, de Andrew Lane (1986)
  • Peggy Sue Got Married, de Francis Ford Coppola (1986)

Televisión

  • Stars Over Hollywood: episodio 1.16 (1951)
  • Life with Father (1954)
  • Front Row Center: episodio 1.3 (1955)
  • Screen Directors Playhouse: episodio 1.5 (1955)
  • Matinee Theatre: episodio 1.132 (1956)
  • Lux Video Theatre: episodios 7.15 y 7.28 (1957)
  • Studio One: episodio 10.24 (1958)
  • Panic!: episodio 2.8 (1958)
  • Playhouse 90: episodio 3.20 (1959)
  • General Electric Theater: episodios 7.13 (1958) y 8.29 (1960)
  • The Barbara Stanwyck Show: episodio 1.32 (1961)
  • Father of the Bride (1961-1962) – 34 episodios
  • The Lucy Show: episodio 2.10 (1963)
  • Mister Ed (1963-1965) – 40 episodios
  • Please, Don't Eat the Daisies: episodio 1.21 (1966)
  • The Beverly Hillbillies: episodios 5.4 y 5.5 (1966)
  • The Andy Griffith Show: episodio 7.9 (1966)
  • ABC Stage 67: episodio 1.24 (1967)
  • My Three Sons: episodios 9.2, 9.6, 9.7 y 9.12 (1968)
  • Bewitched: episodio 6.21 (1970)
  • El fantasma y la señora Muir: episodio 2.24 (1970)
  • Storefront Lawyers: episodio 1.4 (1970)
  • El virginiano: episodio 9.16 (1971)
  • Audacia es el juego: episodio 3.19 (1971)
  • Apple's Way: episodio 1.7 (1974)
  • The Jeffersons: episodio 2.10 (1975)
  • Emergency!: episodio 6.22 (1977)
  • The Littlest Hobo: episodio 1.8 (1979)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Leon Ames Facts for Kids

kids search engine
Leon Ames para Niños. Enciclopedia Kiddle.