robot de la enciclopedia para niños

Richard Fleischer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Richard Fleischer
Richard Fleischer in 1989.jpg
Richard Fleischer en 1989
Información personal
Nacimiento 8 de diciembre de 1916
Nueva York (Estados Unidos)
Fallecimiento 25 de marzo de 2006
Woodland Hills (Estados Unidos)
Causa de muerte Enfermedad
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Familia
Padre Max Fleischer
Educación
Educación Escuela de arte dramático de Yale
Universidad Brown
Educado en
Información profesional
Ocupación Director de cine, guionista y realizador
Años activo 1946-2006
Distinciones

Richard O. Fleischer (nacido en Nueva York, el 8 de diciembre de 1916, y fallecido en Woodland Hills, California, el 25 de marzo de 2006) fue un talentoso director y productor de cine estadounidense. Dirigió muchas películas exitosas. Una de sus características más destacadas fue su habilidad para trabajar en diferentes tipos de películas, mostrando una gran versatilidad.

La carrera de Richard Fleischer en el cine

Richard Fleischer era hijo de Max Fleischer, un famoso animador que creó personajes como Betty Boop. Richard estudió actuación en la Universidad de Yale, aunque al principio había pensado en ser psicólogo.

Primeros pasos en la dirección

Su gran oportunidad llegó en 1942. Los estudios RKO lo eligieron para dirigir una serie de documentales y películas animadas sin sonido. A estas producciones las llamó Flicker Flashbacks.

En 1946, Richard Fleischer hizo su debut como director de cine con la película Hija del Divorcio. Poco después, ganó un Óscar como productor por Design for Death. Esta película, que codirigió con Theodor Geisel, trataba sobre la cultura del Imperio japonés durante la Segunda Guerra Mundial.

Películas de intriga y acción

Más tarde, dirigió Acusado a traición (1949), una película de intriga ambientada en la guerra. En ella, el personaje principal busca pruebas de su inocencia tras ser acusado de traicionar a sus compañeros en un campo de prisioneros.

También rodó Ven detrás de mí (1949), una película sobre la persecución policial de un criminal. En 1950, dirigió el famoso Asalto al coche blindado, una película de acción donde un robo sale mal, lo que lleva a una persecución intensa. En 1952, hizo Testigo accidental, que trata sobre la mafia y sus intentos de evitar que un testigo declare en un juicio.

Grandes éxitos y variedad de géneros

En 1954, Walt Disney lo eligió para dirigir la película 20.000 leguas de viaje submarino. Esta película se convirtió en uno de sus mayores éxitos de taquilla.

Richard Fleischer también exploró el cine de aventuras y épico con Los vikingos (1958). En el género policial y psicológico, dirigió Impulso criminal (Compulsion) (1959), donde dos jóvenes de clase alta cometen un crimen por el simple hecho de hacerlo.

Durante la década de 1960, dirigió varias películas importantes:

  • Crack in the Mirror (1960).
  • Barrabás (1962), basada en una novela histórica.
  • La película de ciencia ficción Viaje alucinante (1966), sobre un científico que crea una fórmula para reducir a las personas a un tamaño muy pequeño.
  • El musical Dr. Dolittle (1967).
  • La película de suspense El criminal de Boston (1968), basada en hechos reales sobre una serie de crímenes.
  • Otra película épica, Che! (1969).

En la década de 1970, continuó dirigiendo películas de diversos géneros:

  • De guerra, como Tora! Tora! Tora! (1970).
  • De intriga, como El criminal de Rillington Place (1971).
  • Policiales, como Los nuevos centuriones (1972) y Mr. Majestyk (1974).
  • De ciencia ficción, como Cuando el destino nos alcance (1973).
  • Mandingo (1975), que mostraba la vida en el sur de Estados Unidos a mediados del siglo XIX.

En la década de 1980, dirigió Conan el Destructor (1984).

Colaboraciones con grandes actores

Richard Fleischer trabajó con muchos actores famosos a lo largo de su carrera, incluyendo a Kirk Douglas, Tony Curtis, Orson Welles, Raquel Welch, Charlton Heston, Lee Marvin y Michael Caine. Su habilidad para dirigir a tantas estrellas lo destacó como un director muy importante.

Su autobiografía y legado

En 1993, Richard Fleischer escribió su autobiografía, titulada Just Tell Me When to Cry. En este libro, compartió anécdotas y experiencias sobre las dificultades que a veces enfrentó con actores, guionistas y productores. El actor Charlton Heston recomendó este libro como una forma de entender cómo funciona la industria del cine en Estados Unidos.

Richard Fleischer también fue el jefe de los Fleischer Studios, que heredó de su padre. Estos estudios tienen los derechos de personajes animados muy conocidos como Betty Boop y Koko the Clown. En junio de 2005, Richard realizó un documental llamado Out of the Inkwell: Max Fleischer and the Animation Revolution, donde habló sobre el trabajo de su padre.

Richard Fleischer falleció el 25 de marzo de 2006, a los 89 años, después de una breve enfermedad.

Filmografía destacada

  • Hija del divorcio (1946)
  • Banjo (1947)
  • Bodyguard (1948)
  • Acusado a traición (1949)
  • Ven detrás de mí (1949)
  • Atrapado (1949)
  • Asalto al coche blindado (1950)
  • The Narrow Margin (1952)
  • Arena (1953)
  • 20.000 leguas de viaje submarino (1954)
  • La muchacha del trapecio rojo (1955)
  • Sábado trágico (1955)
  • Los diablos del Pacífico (1956)
  • Bandido (1956)
  • Duelo en el barro (1958)
  • Los vikingos (1958)
  • Impulso criminal (1959)
  • Una grieta en el espejo (1960)
  • Barrabás (1962)
  • Viaje alucinante (1966)
  • Doctor Dolittle (1967)
  • El criminal de Boston (1968)
  • Che! (1969)
  • Tora! Tora! Tora! (1970)
  • Fuga sin fin (1971)
  • El criminal de Rillington Place (1971)
  • Terror ciego (1971)
  • Los nuevos centuriones (1972)
  • El don ha muerto (1973)
  • Cuando el destino nos alcance (1973)
  • Tres forajidos y un pistolero (1974)
  • Mr. Majestyk (1974)
  • Mandingo (1975)
  • The Incredible Sarah (1976)
  • El príncipe y el mendigo (1977)
  • Ébano (1979)
  • The Jazz Singer (1980)
  • Amityville 3-D: El pozo del infierno (1983)
  • El hombre más duro (1983)
  • Conan el Destructor (1985)
  • Red Sonja (1985)
  • Call from Space (1989)

Libros escritos por Richard Fleischer

  • Fleischer, Richard, Out of the Inkwell: Max Fleischer and the Animation Revolution, University Press of Kentucky, 2005.
  • Fleischer, Richard, Just Tell Me When to Cry, Carroll and Graf, 1993.
  • Abad, José, Richard Fleischer, Madrid, Ediciones Cátedra, 2023.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Richard Fleischer Facts for Kids

kids search engine
Richard Fleischer para Niños. Enciclopedia Kiddle.