Señorío de la Casa de Lazcano para niños
Datos para niños Señorío de la Casa de Lazcano |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
Títulos | Marquesado de Valmediano (1780) Señorío de Contrasta (1457) |
|
Miembros | ||
Fundador | Felipe de Lazcano | |
El señorío de la Casa de Lazcano es un importante linaje o familia noble española. Procede de la localidad de Lazcano en Guipúzcoa, España. Esta familia fue muy influyente en su región.
Los Lazcano eran conocidos como "parientes mayores". Fueron líderes del bando oñacino durante las Guerras de bandos. Estas fueron luchas entre familias nobles en el País Vasco. También protegían las iglesias de Lazcano y las villas de Ataun y Zumárraga.
En el siglo XV, los Lazcano se convirtieron en señores de Contrasta, Arana y Corres, en Álava. Juan Antonio de Arteaga Lazcano y Arteaga Mendiola fue el decimoséptimo señor de esta casa, entre 1697 y 1708.
La distinción de grandeza de España fue otorgada a esta familia. El rey Carlos III de España la reconoció el 31 de octubre de 1780. Se la dio a Joaquín José de Arteaga y Lazcano, quien era el decimonoveno señor de Lazcano y tercer marqués de Valmediano.
Desde entonces, los títulos de señor de Lazcano y marqués de Valmediano han estado unidos a la familia Arteaga. Ellos siempre consideraron estos títulos como los más importantes de su casa. Además, tuvieron muchos otros títulos nobles a lo largo de la historia.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre Lazcano?
- ¿Cómo es el escudo de armas de los Lazcano?
- Personajes importantes de la Casa de Lazcano
- Martín López de Murua y Lazcano
- Lope García de Lazcano
- Amador de Lazcano
- Juan López de Lazcano (siglo XV)
- Juan López de Lazcano (hijo del anterior)
- Juan de Lazcano (Capitán General)
- Felipe de Lazcano
- Urgel de Lazcano
- Martín de Lazcano
- María de Lazcano
- Joaquín José de Arteaga y Lazcano
- Ignacio Ciro de Arteaga y Lazcano
- Andrés Avelino de Arteaga y Silva
- Joaquín de Arteaga y Echagüe
- Escudos de armas relacionados
- Véase también
¿De dónde viene el nombre Lazcano?
El nombre de este título noble viene de la Casa Solariega de Lazcano. Esta es la casa principal de la familia, ubicada en Guipúzcoa.
¿Cómo es el escudo de armas de los Lazcano?
El escudo de armas de los Lazcano es muy especial. Tiene un fondo azul. Sobre este fondo, hay una banda dorada con cabezas de dragón plateadas. Arriba de la banda, hay una luna creciente plateada. Debajo, hay una estrella dorada de seis puntas.
Personajes importantes de la Casa de Lazcano
A lo largo de la historia, muchos miembros de la Casa de Lazcano destacaron por sus acciones.
Martín López de Murua y Lazcano
Fue una figura clave en 1330. De él descienden importantes familias nobles de Guipúzcoa, como los Lazcano, Amézqueta, Loyola y Ozaeta. Fue el primer líder conocido del bando de Oñaz en Guipúzcoa.
Lope García de Lazcano
En 1335, fue el coronel de los guipuzcoanos. Lideró a sus tropas en una acción en Navarra, donde tomaron el castillo de Unsar o Ansa.
Amador de Lazcano
Participó en la batalla del Salado en 1340. Allí, lideró a los guipuzcoanos y sirvió de escolta al rey Alfonso XI. Como recompensa, el rey lo nombró caballero y gobernador de Cazorla.
Juan López de Lazcano (siglo XV)
Este Juan López se destacó en un torneo en Valladolid en 1440. Fue durante la boda del príncipe Enrique de Castilla con Blanca de Navarra. Se le consideró uno de los mejores participantes. También se cree que salvó la vida al rey Juan II de Aragón en 1464.
Juan López de Lazcano (hijo del anterior)
En 1476, este Juan López defendió Guipúzcoa de una amenaza. Reunió a mucha gente de la zona y liberó Fuenterrabía. Este hecho fue tan importante que se recordó en una canción popular.
Juan de Lazcano (Capitán General)
Fue un capitán general muy exitoso en el mar y en tierra. Sus victorias están relacionadas con las del Gran Capitán en Nápoles y Sicilia. En 1512, fue capitán general de una flota naval.
Felipe de Lazcano
Nació en 1502. Sus padrinos fueron los príncipes Felipe el Hermoso y Juana la Loca. Fue coronel de los tercios de Guipúzcoa en una acción militar en San Juan de Luz en 1542.
Urgel de Lazcano
Fue un capitán famoso que se distinguió en 1525. Participó en el asedio y la batalla de Pavía.
Martín de Lazcano
Un valiente capitán que se destacó en 1575. Fue uno de los pocos soldados que lograron asaltar la isla de Duiveland en Zelanda.
María de Lazcano
Nacida en 1632, se casó con Antonio de Oquendo. Él fue un almirante muy importante de la Armada Real española.
Joaquín José de Arteaga y Lazcano
Fue el decimonoveno señor de Lazcano. Recibió la Grandeza de España de segunda clase del rey Carlos III de España en 1780.
Ignacio Ciro de Arteaga y Lazcano
El vigésimo señor de Lazcano. Recibió la Grandeza de España de primera clase del rey Carlos IV en 1789. Esto fue en reconocimiento a los importantes servicios de sus antepasados.
Andrés Avelino de Arteaga y Silva
Fue el vigésimo primer señor de Lazcano. También fue general del Ejército y agregado militar en la Rusia imperial.
Joaquín de Arteaga y Echagüe
El vigésimo tercer señor de Lazcano y decimoséptimo duque del Infantado. Fue diputado y senador, y presidente del Consejo de las Reales Órdenes.
Escudos de armas relacionados
El municipio guipuzcoano de Olaberría tiene un escudo de armas similar al de esta casa noble. Muestra una estrella y una luna creciente sobre un fondo rojo. Olaberría y Lazcano en Guipúzcoa tienen escudos parecidos porque Olaberría fue un barrio de Lazcano hasta 1920. Cuando se separaron, Olaberría mantuvo el mismo diseño, pero con colores diferentes.
Véase también
En inglés: Lord of Casa Lazcano Facts for Kids
- Lazcano (Guipúzcoa)
- Contrasta
- Orden de Santiago
- Ducado del Infantado