robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Miguel (Lazcano) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Miguel
Lazkao - Iglesia de San Miguel 25.jpg
Tipo Iglesia
Estilo arquitectura barroca y arquitectura gótica
Catalogación patrimonio construido vasco destacado
Localización Lazcano (España)
Coordenadas 43°02′08″N 2°11′14″O / 43.0354210463, -2.18735837449
Culto catolicismo
Nombrado por Arcángel Miguel

La Iglesia de San Miguel es un edificio religioso muy importante en la localidad de Lazcano, que se encuentra en la provincia de Guipúzcoa, en España.

Historia y Arquitectura de la Iglesia de San Miguel

Archivo:IglesiaLazkao
Fotografía tomada en 1962 por Indalecio Ojanguren

La Iglesia de San Miguel está ubicada en Lazcano, una población de la provincia de Guipúzcoa, en el País Vasco. Su construcción comenzó a finales del siglo XVI y terminó a principios del siglo XVII.

¿Quiénes construyeron la Iglesia de San Miguel?

Los expertos constructores Martín de Apaztegui y Domingo de Aristiburu fueron los encargados de la obra en sus primeras etapas. Más tarde, en el año 1636, Martín de Abaria se ocupó de hacer más grande el altar principal y de finalizar la construcción. La nueva sacristía, un espacio para guardar objetos religiosos, se empezó a construir en 1664. Las bóvedas, que son techos con forma de arco, se terminaron a finales de ese mismo siglo.

¿Cómo es el diseño de la Iglesia de San Miguel?

La iglesia tiene una forma rectangular. Cuenta con cuatro secciones cubiertas por bóvedas especiales y una torre en la parte delantera. El retablo mayor, que es una estructura decorada detrás del altar, es de estilo neoclásico. Fue diseñado en 1791 por Diego Díaz del Valle. Este retablo se adapta perfectamente al espacio del altar y destaca por sus hermosas pinturas.

Dentro de la iglesia, también hay otros retablos importantes:

  • El retablo de Santo Domingo: Se encuentra en un lado de la iglesia. Fue creado en 1619 por Domingo de Echeverría y tiene un estilo llamado manierista.
  • El retablo de Nuestra Señora: Está en el otro lado de la iglesia. Se cree que fue hecho por Miguel de Zozaya en 1631.

¿Qué se decía de la Iglesia de San Miguel en el pasado?

En un libro antiguo de 1862, llamado Diccionario histórico-geográfico-descriptivo de los pueblos, valles, partidos, alcaldías y uniones de Guipúzcoa, escrito por Pablo de Gorosábel, se menciona esta iglesia. En el libro se dice que la Iglesia de San Miguel era la iglesia principal del pueblo. Su mantenimiento estaba a cargo del marqués de Valmediano, quien era el dueño del palacio cercano. La iglesia era atendida por un vicario y dos sacerdotes, elegidos por el mismo marqués.

kids search engine
Iglesia de San Miguel (Lazcano) para Niños. Enciclopedia Kiddle.