Layana para niños
Datos para niños Layana |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Aragón | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Layana en España | ||||
Ubicación de Layana en la provincia de Zaragoza | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Cinco Villas | |||
• Partido judicial | Ejea de los Caballeros | |||
Ubicación | 42°17′49″N 1°14′42″O / 42.2968092, -1.2449982 | |||
• Altitud | 486 m | |||
Superficie | 3,69 km² | |||
Población | 98 hab. (2024) | |||
• Densidad | 28,46 hab./km² | |||
Gentilicio | layanense | |||
Código postal | 50679 | |||
Alcalde (2011) | Jesús Gay Cortés (Candidato independiente) | |||
Sitio web | www.layana.es | |||
Layana es un pequeño municipio y pueblo de España. Se encuentra en la comarca de las Cinco Villas, en el noroeste de la provincia de Zaragoza, dentro de la Comunidad Autónoma de Aragón. Está a unos 102 km de la ciudad de Zaragoza.
Layana tiene una superficie de 3,69 km². Su población es de 98 habitantes (datos de 2024), lo que significa que su densidad es de 28,46 habitantes por km². El código postal de Layana es 50679.
Contenido
Historia de Layana
Orígenes Antiguos y Romanos
La zona donde se encuentra Layana ha estado habitada desde hace mucho tiempo, incluso desde la Antigüedad. Cerca de Layana, en el municipio de Uncastillo, se pueden encontrar las ruinas de una antigua ciudad llamada Los Bañales. Esta ciudad fue importante tanto en la época prerromana como en la romana.
Aún se conservan partes de un acueducto que llevaba agua a Los Bañales. El agua venía de una presa romana que fue descubierta entre 2009 y 2011. Desde 2008, un equipo de arqueólogos de la Fundación Uncastillo ha estado trabajando en las ruinas. Han descubierto gran parte del recorrido del acueducto y han estudiado las antiguas termas. También han encontrado un barrio donde trabajaban artesanos y están investigando el foro de la ciudad, que era un lugar muy importante en el Aragón romano.
Layana como Municipio Independiente
Originalmente, Layana era una aldea que formaba parte de Uncastillo. Sin embargo, a principios del siglo XX, Layana se convirtió en un municipio independiente.
Geografía de Layana
Layana tiene un territorio municipal bastante pequeño, de solo 3,7 km². Por esta razón, está casi completamente rodeada por el municipio de Uncastillo. También limita al suroeste con el municipio de Sádaba.
Por el territorio de Layana pasa el río Riguel. Este río fluye de noreste a suroeste y es un afluente del Arba de Luesia, que a su vez es uno de los dos brazos del río Arba.
Población de Layana
¿Cuántos habitantes tiene Layana?
Layana cuenta con una población de 98 habitantes, según los datos de 2024. A lo largo de los años, la población de Layana ha cambiado. Por ejemplo, en 1842 tenía 147 habitantes, y en 1930 llegó a tener 479. Desde entonces, la población ha ido disminuyendo.
Gráfica de evolución demográfica de Layana entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Cómo se conecta Layana con otras localidades?
Muy cerca del pueblo de Layana pasa la carretera A-1202. Esta carretera comienza en Sádaba y se dirige hacia el norte, siguiendo el curso del río Riguel, hasta Uncastillo. Después de Uncastillo, la carretera gira hacia el este y llega hasta Ayerbe, pasando por pueblos como Luesia, Biel, Fuencalderas y Santa Eulalia de Gállego. Los últimos dos pueblos, Santa Eulalia y Ayerbe, ya pertenecen a la provincia de Huesca.
Gobierno Local de Layana
¿Quiénes han sido los alcaldes de Layana?
Los alcaldes son las personas que dirigen el gobierno de un municipio. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido Layana en los últimos años:
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | José Antonio Giménez Samatán | UCD | |
1983-1987 | José María Cortés Sanz | PAR | |
1987-1991 | PSOE | ||
1991-1995 | |||
1995-1999 | |||
1999-2003 | |||
2004-2007 | |||
2007-2011 | Jesús Gay Cortés | Ind. | |
2011-2015 | PSOE | ||
2015-2019 | |||
2019-2023 | |||
2023-actualmente | Ind. |
¿Cómo votan los ciudadanos en Layana?
Los resultados de las elecciones municipales muestran cómo los habitantes de Layana han votado por diferentes partidos políticos a lo largo de los años para elegir a sus representantes.
|
||||||||
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | 2019 | 2023 | ||
PSOE | 5 | 1 | 5 | 4 | 2 | 0 | ||
PP | - | - | - | 1 | 1 | 0 | ||
IU | - | - | - | |||||
Ind. | 4 | 3 | ||||||
PAR | - | |||||||
Total | 5 | 5 | 5 | 5 | 3 | 3 |
Lugares de Interés y Tradiciones
¿Qué lugares se pueden visitar en Layana?
- Torre medieval: Una torre antigua que forma parte del patrimonio del pueblo.
- Centro de Interpretación DE AGRI CULTURA: Es un lugar donde se puede aprender sobre cómo era la vida en el campo durante la época romana. Este centro está relacionado con la ciudad romana de Los Bañales, que se encuentra cerca.
¿Cuándo son las fiestas de Layana?
- Las fiestas principales de Layana se celebran del 12 al 15 de agosto.
- El 29 de diciembre se celebra el día de su patrón, Santo Tomás Becket.
¿Cuál es el postre típico de Layana?
Un postre tradicional de Layana es el farinoso.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Layana Facts for Kids