Torre de Layana para niños
Datos para niños Torre de Layana |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Layana | |
Datos generales | ||
Categoría | Castillo | |
Código | 1-INM-ZAR-005-135-002 | |
Declaración | Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006 | |
Construcción | Siglo XIII - | |
Estilo | Gótico | |
La Torre de Layana es una antigua torre medieval que se encuentra en la localidad de Layana, en la provincia de Zaragoza, España. Es un edificio histórico que nos ayuda a entender cómo era la vida hace muchos siglos.
Contenido
¿Cómo es la Torre de Layana?
Esta torre es de estilo gótico y tiene una forma rectangular. Mide aproximadamente 8 metros de largo por 5 metros de ancho y alcanza unos 20 metros de altura. Fue construida en el siglo XIII.
Detalles de su estructura
La torre tiene tres plantas y una azotea. Aún conserva sus muros originales en el lado oeste y norte, y parte del muro sur. Puedes ver varias aberturas en sus paredes, como ventanas y saeteras (pequeñas aberturas para disparar flechas). En la parte superior, tiene unas estructuras llamadas matacanes, que eran balcones salientes desde donde se podían arrojar objetos para defender la torre. La parte más alta está rematada con almenas, que son los dientes de piedra típicos de los castillos.
¿Qué función tiene hoy la Torre de Layana?
La Torre de Layana ha sido restaurada y ahora se puede visitar. Se ha convertido en un centro de interpretación llamado "De Agricultura/Paisaje Rural Romano".
Un viaje al pasado romano
Este centro te permite viajar en el tiempo para aprender sobre la vida en el campo durante la época romana. Se enfoca en cómo los romanos cultivaban la tierra alrededor de la antigua ciudad de Los Bañales. Es un lugar único para entender cómo se organizaba la agricultura en aquel entonces.
Exposiciones y maquetas
Dentro de la torre, se ha recreado una granja romana con una maqueta. También puedes ver piezas arqueológicas originales que se encontraron en Los Bañales o en los alrededores. Esto te ayuda a imaginar cómo vivían y trabajaban las personas en el pasado.
Historia de la Torre de Layana
La localidad de Layana aparece mencionada en documentos antiguos desde el año 1186. En ese momento, el rey Alfonso II de Aragón confirmó que la propiedad pertenecía a Sancho de Biota.
Cambios de propiedad a lo largo del tiempo
A lo largo de los siglos, la torre y la villa de Layana cambiaron de dueños varias veces. Por ejemplo, en 1348, era propiedad de Juan Jiménez de Urrea. Más tarde, en 1412, perteneció a Juan de Sessé. Finalmente, en el año 1610, la villa y la torre pasaron a depender de la cercana villa de Uncastillo.
Protección y reconocimiento
La Torre de Layana es considerada un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento muy importante y está protegido por la ley. Su inclusión en esta lista fue publicada oficialmente el 22 de mayo de 2006.
Véase también
- Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Zaragoza
- Anexo:Bienes catalogados de la provincia de Zaragoza