robot de la enciclopedia para niños

Lavandula canariensis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lavandula canariensis
Lavandula canariensis - Flickr - S. Rae.jpg
En su hábitat, Playa Blanca, Lanzarote, islas Canarias
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Subfamilia: Nepetoideae
Tribu: Lavanduleae
Género: Lavandula
Subgénero: Fabricia
Sección: Pterostoechas
Especie: Lavandula canariensis
Mill. Gard. Dict., ed. 8. n. 4 (1768).

La Lavandula canariensis es una planta con flores que pertenece a la familia Lamiaceae. También se le conoce con nombres como mato risco, lavanda, romanillo o yerba risco. Esta especie es originaria de las Islas Canarias, en España.

¿Cómo es la Lavandula canariensis?

Esta planta fue descrita por primera vez en el año 1768 por Philip Miller, un botánico. La variedad que él estudió venía de Tenerife y es la más común que se cultiva en Europa.

Características de sus hojas y tallos

La Lavandula canariensis se distingue por tener unos pelitos largos y ramificados en sus tallos y hojas. A veces, estos pelitos son más cortos y parecen pequeñas estrellas. En algunas plantas, estos pelitos son tan abundantes que le dan un color gris-verdoso.

Las hojas de esta lavanda son muy especiales. Se dividen en muchas partes pequeñas y estrechas, como si fueran plumas. Su tamaño puede variar entre 1.5 y 6 centímetros de largo. Esto depende de si el clima es seco o si hay mucha humedad en su ambiente.

¿Cuándo florece la Lavandula canariensis?

Esta planta suele florecer en la naturaleza desde diciembre hasta abril. En algunos casos, puede seguir floreciendo hasta junio.

¿Dónde vive la Lavandula canariensis?

La Lavandula canariensis crece en lugares secos y rocosos, como laderas y acantilados. También se encuentra en campos que antes se cultivaban y ahora están abandonados. Puede vivir desde el nivel del mar hasta unos 600 o incluso 900 metros de altura.

En las zonas más altas, esta planta puede crecer cerca de los bosques de Pino canario (Pinus canariensis).

Distribución en las Islas Canarias

Esta especie es nativa de las Islas Canarias. En la isla de Tenerife, se encuentra en la Península de Anaga, al norte. Es común a lo largo de la costa norte, llegando hasta el Valle de La Orotava e Icod. En la parte sur de la isla, es menos frecuente.

Subespecies de Lavandula canariensis

La Lavandula canariensis tiene varias subespecies, lo que significa que hay diferentes tipos de esta planta, cada una adaptada a una isla específica de las Canarias:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lavandula canariensis Facts for Kids

kids search engine
Lavandula canariensis para Niños. Enciclopedia Kiddle.