Lagunas (Oaxaca) para niños
Datos para niños Lagunas |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Lagunas en México
|
||
Localización de Lagunas en Oaxaca
|
||
Coordenadas | 16°48′04″N 95°04′20″O / 16.801111111111, -95.072222222222 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Oaxaca | |
• Municipio | El Barrio de la Soledad | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 4 de enero de 1942 (Cooperativa La Cruz Azul S.C.L.) | |
Altitud | ||
• Media | 276 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 372 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código postal | 70380 | |
Clave Lada | 972 | |
Código INEGI | 200100008 | |
Código INEGI | 200100008 | |
Lagunas es una localidad ubicada en el sur del estado de Oaxaca, México. Se encuentra en la región del istmo de Tehuantepec y forma parte del municipio de El Barrio de la Soledad. En 2010, su población era de 372 habitantes, después de que la Colonia Progreso se separara. Limita al norte con Matías Romero, al sur con Almoloya y al oeste con El Barrio de la Soledad.
Contenido
Conoce Lagunas, Oaxaca
Lagunas, Oaxaca, es una localidad pequeña pero muy importante para el desarrollo de su región y de los pueblos cercanos. La empresa principal que impulsa su economía es la Sociedad Cooperativa Manufacturera de Cemento Portland La Cruz Azul S.C.L.
Esta cooperativa se estableció en el Istmo de Tehuantepec después de varios estudios. Al principio, solo había dos pequeñas casas y una estación de tren, llamada La Estación Lagunas. Esto hizo que se viera la posibilidad de construir una fábrica de cemento. Así fue como nació la fábrica el 2 de noviembre de 1942. El primer envío de cemento fue de cien toneladas a la Casa Castellanos en Coatzacoalcos.
La mayoría de los habitantes de Lagunas son socios de la Cooperativa Cruz Azul. Esto crea un ambiente de convivencia muy amigable y de sincera amistad en la comunidad.
¿Cómo la Cooperativa impulsa a la comunidad?
Al ser un pueblo con una sociedad cooperativa, se promueven muchas actividades para la comunidad. Se fomenta la educación ambiental, la práctica de valores, la convivencia familiar, los deportes y la cultura. Cada mes se organizan actividades recreativas como funciones de cine, días sin auto y eventos culturales. También hay clases de danza, música, pintura, fútbol y otros deportes.
¿En qué trabajan los habitantes de Lagunas?
Aquí te mostramos cómo se distribuye el trabajo en Lagunas, según el sector económico:
Sector | Porcentaje | ||
---|---|---|---|
Primario
(Agricultura, ganadería, caza y pesca) |
17% | ||
Secundario
(Minería, petróleo, industria, construcción y electricidad) |
36% | ||
Terciario
(Comercio, turismo y servicios) |
43% | ||
Otros | 4% | Total 100% |
Agricultura en Lagunas
Los agricultores de Lagunas cultivan principalmente maíz. En menor cantidad, también producen frijol, tomate y ajonjolí. Generalmente, estos cultivos dependen de la temporada de lluvias. Solo en la zona de Almoloya existe un sistema de riego que permite cultivar incluso en épocas de sequía.
Ganadería en Lagunas
La cría de ganado vacuno y ovino se practica en pequeña escala. Esto se debe a que no hay muchos terrenos grandes para que los animales pasten.
Industria y producción en Lagunas
La Sociedad Cooperativa Manufacturera de Cemento es el motor económico que ayuda a mejorar la vida social en el municipio de El Barrio de la Soledad y en los pueblos cercanos.
Existen otras dos cooperativas importantes en la localidad:
- Una se dedica a extraer, producir y vender piedra, grava triturada, arena y bloques. Se le conoce como "La Barrio" (Sociedad Cooperativa Comunal de Producción y Explotación de Recursos Naturales El Barrio, S.C.L.).
- La otra cooperativa ofrece servicios de transporte y maquinaria pesada, y se llama "La Istmeña" (Sociedad Cooperativa de Producción y Prestación de Servicios La Istmeña, S.C.L.).
La Cooperativa La Cruz Azul S.C.L. produce varios tipos de cemento:
- El Cemento Gris Cruz Azul es de Tipo II Modificado CPO 30 R. Cumple con las normas mexicanas (NMX C-414-ONNCCE) y norteamericanas (ASTM C-150). Se usa mucho para construir techos, vigas, castillos, cimientos, pisos y para hacer productos prefabricados como viguetas, bovedillas y bloques. También se utiliza en la construcción de puentes, aeropuertos y edificios.
- El Cemento Blanco Cruz Azul es de Tipo CPO 30 R B. También cumple con las normas mexicanas (NMX C-414-ONNCCE) y norteamericanas (ASTM C-150). Se usa principalmente para dar acabados a casas, escaleras, terrazas y fachadas. Además, sirve para fabricar mosaicos, terrazos y piedra artificial, y como base para el pegazulejo.
- El Cemento Mortero Cruz Azul cumple con las normas mexicanas (NMX-C-021-ONNCCE) y norteamericanas (ASTM C-91). Este cemento está diseñado para trabajos de albañilería. Es muy confiable y más económico que usar una mezcla de cemento gris y cal. Es ideal para pegar piedra, ladrillo, bloque y para colocar azulejos. Su color permite crear acabados de alta calidad.
Además, la cooperativa tiene una empresa que embotella agua purificada. Esta agua se vende en el municipio de El Barrio La Soledad y en Matías Romero (Oaxaca).
Comercio en Lagunas
Lagunas es una ciudad joven y no tiene un mercado local grande. En su lugar, cuenta con una Sección de Consumo abierta al público. También hay ferreterías, misceláneas, estéticas, tortillerías, carpinterías, tiendas de ladrillos y macetas de barro. La localidad tiene un hospital general, farmacia, una planta de tratamiento de agua, un banco, servicio de lavado de autos y boutiques.
Minería en Lagunas
En el área de la minería, dos cooperativas son muy importantes en Lagunas:
- La Sociedad Cooperativa Comunal de Producción y Explotación de Recursos Naturales El Barrio, S.C.L.
- La Sociedad Cooperativa de Producción y Prestación de Servicios La Istmeña, S.C.L.
La primera se dedica a producir y extraer recursos naturales como grava triturada para construcción y arena. La segunda se enfoca en la minería, el transporte de carga (fletes), el alquiler de maquinaria pesada y servicios especializados.
Explotación Forestal
En Lagunas también se comercializan maderas de alta calidad. Estas maderas se usan para fabricar muebles muy buenos.
Educación en Lagunas
Lagunas cuenta con varias instituciones educativas:
- 3 Jardines de Niños
- 3 Escuelas Primarias
- 1 Escuela Secundaria
- 1 Escuela de nivel medio superior (preparatoria)
- 1 Guardería con servicios del seguro social para madres que trabajan
- 1 Estancia privada para el cuidado de niños de 3 a 5 años
- 1 Centro de rehabilitación y educación especial
El Centro Educativo Cruz Azul (C.E.C.A) de Lagunas, Oaxaca, es una de las escuelas más importantes de la región. Está afiliado a la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) y es clave para la formación de los estudiantes.
Además, existe CUDER (Cultura, Deporte y Recreación de Lagunas, Oaxaca), que ofrece excelentes opciones para los alumnos.
Cuidado del Medio Ambiente
Lagunas cuenta con una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales. El tratamiento de estas aguas comenzó el 4 de enero de 1995. Al principio, usaba un sistema aeróbico (con microorganismos que necesitan oxígeno).
Actualmente, tienen una segunda planta de tratamiento que es anaerobia (con microorganismos que no necesitan oxígeno). Entre las dos plantas, se tratan 35 litros de agua por segundo. Han logrado eliminar el 97.3% de las partículas de toda el agua residual que viene de las casas, comercios y la fábrica de cemento.
El agua tratada se usa para regar áreas verdes (en la planta y la unidad deportiva), para caminos de tierra, para fabricar materiales de construcción y para enfriar máquinas.
Este sistema ayuda a:
- Eliminar fuentes de contaminación.
- Evitar que se contaminen los depósitos de agua subterránea (manantiales y pozos).
- Mejorar las condiciones del entorno natural.
También hay un grupo de niños llamado "Los Corazones Verdes". Ellos organizan campañas de limpieza, musicales sobre el cuidado del medio ambiente y charlas educativas.
Deportes en Lagunas
Lagunas tiene una gran cultura deportiva. Cuenta con el Club Deportivo Cruz Azul A.C., que tiene:
- 7 canchas de fútbol
- 1 cancha de baloncesto
- 1 campo de béisbol
- 2 campos de sóftbol
- 2 canchas de tenis
- 2 canchas de frontenis
- 1 cancha de críquet
- 1 piscina semiolímpica
- Un gimnasio
- Una sala de aeróbicos
- 4 canchas de voleibol
- Una pista de 400 m
El equipo de fútbol Cruz Azul Lagunas participa en la Tercera División de México. También tienen un equipo representativo de béisbol que juega en la Liga Regional Cruz Azul-Istmo. En esta liga participan jugadores mexicanos que están de descanso de la Liga Mexicana de Béisbol, y el equipo de Lagunas es como una "sucursal" de los Diablos Rojos del México. Esta liga no se ha jugado desde 2006 por problemas económicos de algunos equipos. El baloncestista semiprofesional Rafael Fuentes Cuevas, originario de Lagunas, también juega en el campo deportivo cuando visita la ciudad.
Días festivos y celebraciones
El 8 de diciembre se celebran las mañanitas a la Virgen de Juquila. El 9 de diciembre se realiza la tradicional "lavada de ollas" en la calle 25 de diciembre, cerca del jardín de niños "Guillermo Álvarez".
Las fiestas tradicionales de Lagunas se llevan a cabo del 10 al 13 de diciembre. Estas fiestas se dividen en tres partes: antes, durante y después del día principal.
Generalmente, todas las fiestas en Lagunas incluyen:
- Paseo del Toro (10 de diciembre): Se suelta un toro en las calles principales de la comunidad. Con música de una banda regional, los participantes se divierten con el toro. Este toro luego es sacrificado para alimentar a los invitados en la casa del mayordomo (la persona que organiza la fiesta).
- Primer día de festejo (11 de diciembre): La gente se reúne en la casa del mayordomo para ayudar con los preparativos de la comida y la decoración de la enramada (un espacio techado para la fiesta). Por la noche, los organizadores de la "calenda" (desfile) recorren las calles principales y terminan frente a la iglesia, donde se queman fuegos artificiales al ritmo de la música.
- Día principal (12 de diciembre): Muy temprano en la mañana, se cantan las mañanitas a la Virgen de Guadalupe con música y cohetes. A las 10 de la mañana, se celebra una misa. Después, la gente va a la casa del mayordomo para disfrutar de un gran banquete, que incluye un platillo de carne de res horneada. Por la tarde, diferentes grupos de las comunidades cercanas se reúnen y desfilan por las calles principales. Terminan frente a la iglesia, donde las mujeres vestidas con trajes tradicionales y las madrinas de regalo participan en la "regada de frutas" (lanzan frutas a la gente). Por la noche, hay un baile de gala con música en vivo.
- Tercer día (13 de diciembre): En el parque municipal, los mayordomos y otros organizadores de las fiestas se reúnen para la tradicional "lavada de ollas".
En marzo, se celebra la "Semana del Cooperativismo", un evento importante para la comunidad.
Lugares para visitar en Lagunas
- Puedes visitar la Laguna Azul, donde encontrarás diferentes especies de animales de la región. También hay varios balnearios o piscinas abiertos al público.
- El campo deportivo Cruz Azul es un buen lugar para visitar. Tiene canchas deportivas, juegos para niños y piscinas.
- También está el C.E.C.O.M (Centro Comercial Cruz Azul), donde puedes encontrar restaurantes, comida, muebles, ropa y electrónicos.
- La plaza principal de Lagunas tiene figuras importantes en exhibición.
- Puedes conocer la fábrica de Cemento Cruz Azul en Lagunas, Oaxaca.
Comunicaciones y Transporte
Lagunas cuenta con una estación de radio llamada "AZUL FM" en el 103.9 FM (XHCA). Transmite las 24 horas y cubre una parte importante del Istmo de Tehuantepec, así como zonas de Veracruz y Chiapas.
Para llegar a Lagunas, puedes usar la Carretera Federal 185 y luego tomar la Carretera Estatal de Oaxaca 49 en el kilómetro 203+700. La localidad tiene una estación del Ferrocarril Transístmico y una terminal de autobuses ADO. Desde aquí, hay salidas y llegadas a Ciudad de México, Puebla, Juchitán de Zaragoza, Acayucan y Tuxtla Gutiérrez con las líneas OCC y ADO.
Ciudades hermanas
Véase también
En inglés: Lagunas, Oaxaca Facts for Kids