robot de la enciclopedia para niños

Noguera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Noguera
Comarca
Bandera de la Noguera.svg
Bandera
Escudo de la Noguera.svg
Escudo

Noguera 2022.png
Coordenadas 41°54′12″N 0°56′00″E / 41.903333333333, 0.93333333333333
Capital Balaguer
Escut d'armes de Balaguer.svg
Entidad Comarca
 • País Bandera de España España
 • Comunidad Bandera de Cataluña Cataluña
 • Provincia LéridaLérida
Subdivisiones 30 municipios
Superficie Puesto 1.º
 • Total 1784,06 km² (5,56%)
Población (2013) Puesto 24.º
 • Total 39 828 hab. (0,53%)
 • Densidad 22,32 hab./km²
Gentilicio noguerense
Sitio web oficial

La Noguera es una comarca de España. Se encuentra en la provincia de Lérida, en Cataluña. En 2019, tenía una población de 38.770 habitantes. Su capital es Balaguer.

Geografía de la Noguera

La Noguera es la comarca más grande de Cataluña. Tiene una superficie de 1784,06 kilómetros cuadrados. Limita con otras comarcas importantes. Al norte están el Pallars Jussá y el Alto Urgel. Al este, el Solsonés, Segarra y Urgel. Al sur, la Plana de Urgel y el Segriá. Y al oeste, la Baja Ribagorza.

Relieve y Paisajes

En la Noguera hay dos tipos de paisajes. Al norte, encontrarás montañas, como la Sierra del Montsec. Sus picos pueden llegar hasta los 1600 metros de altura. Más al sur, el terreno es más llano, con una altitud de unos 300 metros. Esta zona se conoce como la depresión de Balaguer.

La Sierra del Montsec es la montaña más importante. Separa la cuenca de Tremp al norte del río Segre al sur. Los picos más altos del Montsec son Sant Alís (1676 m) y el Tossal de la Torreta (1676 m).

Hacia el sur, hay sierras más pequeñas. La zona de los Aspres es una transición entre la llanura y la montaña. Incluye municipios como Avellanes Santa Liña y Os de Balaguer. En el este, los municipios de Baronía de Rialp y Ponts forman la zona de Segre-Rialb.

Ríos y Embalses

El río Segre atraviesa la Noguera de noreste a suroeste. Otros ríos importantes son el Noguera Pallaresa y el Noguera Ribagorzana. Estos ríos han creado impresionantes desfiladeros al cortar las montañas. Por ejemplo, el río Noguera Ribagorzana forma el desfiladero de Montrebei.

Estos desfiladeros son perfectos para construir embalses. La Noguera es un lugar ideal para deportes acuáticos como el piragüismo. Aquí se encuentran los embalses de Canelles y Santa Ana en el río Noguera Ribagorzana. También el embalse de Camarasa en el Noguera Pallaresa y los embalses de Rialb y San Lorenzo de Mongay en el Segre. Estos lugares tienen una gran variedad de animales y plantas.

Otros ríos de la comarca que desembocan en el Segre son el Llobregós, el Boix, el río Sió y el río Farfaña.

Clima de la Noguera

El clima de la Noguera es seco, con temperaturas que varían mucho. En enero, la temperatura media es de 3 °C, y en agosto, de 24 °C. En la zona del Montsec, el clima es más frío, como en las montañas.

Las lluvias son pocas y no muy regulares. La media anual está entre 400 mm y 550 mm. En la Sierra del Montsec puede llover un poco más, hasta 700 mm. La primavera es la estación más lluviosa. Los inviernos son fríos y los veranos calurosos.

Historia de la Noguera

Arte Rupestre Prehistórico

La Noguera tiene pruebas muy antiguas de la presencia humana. Se han encontrado más de quince cuevas con arte rupestre prehistórico. El arte levantino muestra figuras de personas y animales. Se puede ver en la Cueva de Vilasos y en el Abrigo de Borrás Viu.

El arte esquemático ibérico es más abstracto, con puntos y rayas. Se encuentra en lugares como la Cueva de Vilasos y la Cueva del Cogulló. Estas pinturas son muy valiosas y fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998.

Edad Media y Formación de la Comarca

Durante la Edad Media, la Noguera formó parte del condado de Urgel. Este condado conquistó el territorio en el siglo XI. La ciudad de Balaguer y sus alrededores fueron repoblados en la primera mitad del siglo XII.

En 1716, la comarca se dividió en dos zonas administrativas. Más tarde, en 1834, se integró en la provincia de Lérida. La Noguera fue reconocida oficialmente como comarca en 1936, y esta división se restauró en 1987.

Economía de la Noguera

La economía de la Noguera se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. El cultivo más importante es el de cereales de invierno, como la cebada y el trigo. También se cultivan olivos y árboles frutales.

La cría de aves ha crecido mucho, pero el ganado porcino sigue siendo el producto principal. Además, una parte de la economía se dedica a la explotación de los bosques para obtener madera.

Cultivo de la Viña

Históricamente, el cultivo de la viña ha sido muy importante en la Noguera. La zona de la ribera del Segre era famosa por sus vinos desde 1847. Aunque una enfermedad de la vid, la filoxera, casi hizo desaparecer las viñas a finales del siglo XIX, se han recuperado muchas.

Gracias al terreno y al clima, la Noguera forma parte de la denominación de origen Costers del Segre. Los vinos tintos de esta región son muy apreciados por su sabor y color. Los vinos blancos también tienen aromas especiales. Hay varias bodegas en la Noguera que producen vino, como Vall de Baldomar y Castell del Remei.

Municipios de la Noguera

La Noguera tiene 30 municipios y 122 pueblos. En 2019, su población total era de 38.770 habitantes. La población no está distribuida de manera uniforme. Más de la mitad de los habitantes viven en los dos municipios más grandes: Balaguer y Artesa de Segre.

Archivo:Balaguer PM 095922 E
Balaguer, la capital de la comarca.

Balaguer es la capital y tiene 15.281 habitantes. Si se incluyen los pueblos cercanos, la zona de Balaguer suma 17.806 habitantes. Otros municipios importantes son Artesa de Segre (3.696 habitantes) y Ponts (2.378 habitantes). Más de la mitad de los municipios de la comarca tienen menos de 500 habitantes.

Los únicos municipios que superan los mil habitantes, además de Balaguer, Artesa de Segre y Ponts, son Vallfogona de Balaguer, Albesa, Termens y Bellcaire.

Municipio Población Municipio Población
Áger (Àger) 485 Albesa 1561
Algerri 482 Alós de Balaguer (Alòs de Balaguer) 179
Artesa de Segre 3696 Avellanes Santa Liña (Les Avellanes i Santa Linya) 467
Balaguer 15 281 Baronía de Rialp (la Baronia de Rialb) 277
Bellcaire de Urgel (Bellcaire d'Urgell) 1274 Bellmunt 228
Cabanabona 122 Camarasa 926
Castellón de Farfaña (Castelló de Farfanya) 583 Cubélls (Cubells) 395
Foradada 213 Ibars de Noguera (Ivars de Noguera) 353
Menarguéns (Menàrguens) 845 Mongay (Montgai) 780
Oliola 254 Os de Balaguer 885
Penellas (Penelles) 523 Ponts 2378
Preixéns (Preixens) 498 Asentiú (La Sentiu de Sió) 486
Termens (Térmens) 1503 Tiurana 46
Torrelameo (Torrelameu) 590 Vallfogona de Balaguer 1577
Vilanova de la Aguda (Vilanova de l’Aguda) 242 Vilanova de Meyá (Vilanova de Meià) 436

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Noguera (comarca) Facts for Kids

kids search engine
Noguera para Niños. Enciclopedia Kiddle.