robot de la enciclopedia para niños

Cabanabona para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cabanabona
municipio de Cataluña
Bandera de Cabanabona.svg
Bandera
Escut de Cabanabona.svg
Escudo

Cabanabona.JPG
Vista de Cabanabona
Cabanabona ubicada en España
Cabanabona
Cabanabona
Ubicación de Cabanabona en España
Cabanabona ubicada en Provincia de Lérida
Cabanabona
Cabanabona
Ubicación de Cabanabona en la provincia de Lérida
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Noguera
• Partido judicial Balaguer
Ubicación 41°51′09″N 1°12′58″E / 41.8525, 1.2161111111111
• Altitud 421 m
Superficie 14,2 km²
Núcleos de
población
2
Población 65 hab. (2024)
• Densidad 5,7 hab./km²
Código postal 25748
Alcalde (2011) Lluis Clotet Oliva (CiU)
Sitio web www.cabanabona.ddl.net

Cabanabona es un pequeño pueblo en España, que se encuentra en la provincia de Lérida. Forma parte de una zona llamada la Noguera, en la comunidad autónoma de Cataluña.

¿Cuántas personas viven en Cabanabona?

La población a lo largo del tiempo

Cabanabona es un municipio con una población de habitantes (INE ). A lo largo de los años, el número de habitantes ha cambiado. Por ejemplo, en 1860 llegó a tener 477 personas, pero con el tiempo la población ha disminuido.

Puedes ver cómo ha cambiado la población de Cabanabona en el siguiente gráfico:

Gráfica de evolución demográfica de Cabanabona entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, el tamaño del municipio creció porque se unió con Vilamajor.

¿Qué lugares interesantes hay en Cabanabona?

Edificios históricos y religiosos

La iglesia principal de Cabanabona está dedicada a San Juan Bautista. Aunque su origen es románico (un estilo de construcción antiguo), fue renovada por completo en el año 1686. En el pueblo también se pueden ver algunas casas que datan del siglo XVII, con detalles del estilo Renacimiento.

Archivo:Església parroquial de Santa Maria de Vilamajor (Cabanabona) - 1
Iglesia parroquial de Santa María de Vilamajor

En un lugar cercano llamado Vilamajor, que forma parte de Cabanabona, se encuentra un castillo muy antiguo. Este castillo ya se mencionaba en documentos del año 1040. Perteneció a diferentes familias importantes a lo largo de la historia.

También en Vilamajor, hay una iglesia románica dedicada a Santa María. Esta iglesia tiene una sola nave (la parte principal del edificio) y un ábside (la parte semicircular al final) con arcos decorativos. La entrada principal ha sido renovada. Al lado de la iglesia, hay un campanario con forma de pared, llamado campanario de espadaña. Cerca de esta iglesia, se puede ver una torre redonda.

Capilla de San Pol y San Sebastián

En el límite del municipio, se encuentra la capilla de San Pol y San Sebastián. Esta capilla conserva una parte de su ábside original del siglo XII, que es de estilo románico y está siendo restaurado. Desde el mirador de esta ermita, se pueden admirar vistas panorámicas de los campos de cultivo y, a lo lejos, la Sierra del Cadí.

¿Cuándo se celebra la fiesta mayor?

Cabanabona celebra su fiesta mayor, que es su celebración más importante, el penúltimo domingo del mes de agosto.

¿A qué se dedica la gente en Cabanabona?

La economía del pueblo

La actividad económica principal en Cabanabona es la agricultura. Los habitantes se dedican principalmente al cultivo de cereales, como el trigo. También es importante el cultivo de almendros y viñas (plantas de uva).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cabanabona Facts for Kids

kids search engine
Cabanabona para Niños. Enciclopedia Kiddle.