robot de la enciclopedia para niños

La Sentiú de Sió para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Sentiu de Sió
municipio de Cataluña
Bandera de Asentiú (Lérida).svg
Bandera
Escudo de Asentiú (Lérida).svg
Escudo

Lasentiusio.jpg
Vista de Asentiú
La Sentiu de Sió ubicada en España
La Sentiu de Sió
La Sentiu de Sió
Ubicación de La Sentiu de Sió en España
La Sentiu de Sió ubicada en Provincia de Lérida
La Sentiu de Sió
La Sentiu de Sió
Ubicación de La Sentiu de Sió en la provincia de Lérida
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Noguera
• Partido judicial Balaguer
Ubicación 41°48′17″N 0°52′43″E / 41.804734, 0.87853
• Altitud 281 m
Superficie 29,47 km²
Núcleos de
población
4
Población 455 hab. (2024)
• Densidad 15,1 hab./km²
Gentilicio sentiuero, -a
Código postal 25617
Alcalde (2009) Marcel.lí Guillaumet i Camarasa
Sitio web www.sentiu.cat

La Sentiu de Sió es un municipio de España que se encuentra en la provincia de Lérida, dentro de la comarca de la Noguera. Está situado al noreste de la capital de la comarca, junto al río Sió.

Además del pueblo principal, La Sentiu de Sió incluye otros lugares. Estos son la urbanización Sant Miquel, el Tossal de les Forques y una parte importante de la finca Sant Jordi de Mollé. Antiguamente, hasta mediados del siglo XIX, este lugar se conocía como Asentiu y Flix.

La Sentiu de Sió: Un Pueblo en Cataluña

La Sentiu de Sió es un pequeño municipio en la comunidad autónoma de Cataluña. Es un lugar con historia y un entorno natural interesante.

¿Dónde se encuentra La Sentiu de Sió?

Este municipio se ubica en la Provincia de Lérida, que forma parte de Cataluña. Está en la comarca de la Noguera, una zona geográfica con características propias. El río Sió pasa por el municipio, lo que es importante para su geografía y actividades.

El terreno de La Sentiu de Sió es variado. Tiene zonas llanas junto al río y también partes más elevadas. Esto se debe a la presencia de la sierra de Bellmunt, que hace que el paisaje sea un poco accidentado.

¿Cómo ha cambiado la población de La Sentiu de Sió?

La población de un lugar nos dice cuántas personas viven allí. La Sentiu de Sió ha tenido cambios en su número de habitantes a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 455 habitantes (según datos de 2024).

Gráfica de la población

La siguiente gráfica muestra cómo ha evolucionado la población de La Sentiu de Sió a lo largo del tiempo.

Gráfica de evolución demográfica de La Sentiu de Sió entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Asentin y Filx: 1842
En estos censos se denominaba Asentiú: 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981
Entre el censo de 1857 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 25047 (Bellcaire de Urgell)
Entre el censo de 1930 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio 25047 (Bellcaire de Urgell)

Tabla de la población

Aquí puedes ver una tabla con la evolución de la población en algunos años clave:

Evolución demográfica
1930 1950 1970 1981 1986
892 771 584 573 549

La Historia de La Sentiu de Sió

La Sentiu de Sió tiene una historia que se remonta a tiempos muy antiguos.

Los primeros habitantes

Los primeros signos de que hubo personas viviendo aquí se encontraron en un lugar llamado Tossal de les Forques. Este sitio fue descubierto en 1933 y es muy importante para entender cómo vivían las primeras comunidades en la zona.

La conquista y restauración

La Sentiu de Sió fue el último lugar que conquistó Ermengol IV. Esto ocurrió durante una campaña militar entre los años 1076 y 1080. Al tener el control de La Sentiu, los condes podían avanzar fácilmente hacia la ciudad de Balaguer.

Muchos años después, en 1143, Ermengol cedió el control de este lugar a Pedro y Arnaldo Bernat. Ellos fueron quienes realmente ayudaron a que el pueblo volviera a crecer y a tener más habitantes.

¿A qué se dedica la gente en La Sentiu de Sió?

La economía de La Sentiu de Sió se basa principalmente en dos actividades:

  • Agricultura de regadío: Esto significa que cultivan plantas usando sistemas para llevar agua a los campos.
  • Ganadería: Se dedican a la cría de animales, como vacas, ovejas o cerdos.

Lugares y Poblados Cercanos

Además del núcleo principal de La Sentiu de Sió, el municipio incluye otras entidades de población. Aquí te mostramos cuántos habitantes tenían en 2009:

Entidades de población Habitantes (2009)
La Sentiu de Sió 427
Sant Jordi de Mollé 10
Sant Miquel 34
Tossal de les Forques 13
  • Urbanización Sant Miquel: Una zona residencial.
  • Tossal de les Forques: Un lugar con historia antigua.

Sant Jordi de Mollé: Una Finca con Historia

Sant Jordi de Mollé, también conocida como "Mollé", es una gran finca rural de unas 700 hectáreas. Fue comprada por Ignacio Girona y Vilanova y su esposa Ana Jover.

En 1926, Ana Jover mandó construir una pequeña iglesia, llamada ermita, en memoria de su esposo, que había fallecido unos años antes. Como el matrimonio no tuvo hijos, nombraron heredero a su sobrino Leandro Jover Laraña. Algunas personas recuerdan esta finca por sus viñedos, donde se cultivaban uvas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Sentiu de Sió Facts for Kids

kids search engine
La Sentiú de Sió para Niños. Enciclopedia Kiddle.