robot de la enciclopedia para niños

Vilanova de Meyá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vilanova de Meyá
Vilanova de Meià
municipio de Cataluña
Vilanova de Meià.jpg
Vista de Vilanova de Meyá
Vilanova de Meyá ubicada en España
Vilanova de Meyá
Vilanova de Meyá
Ubicación de Vilanova de Meyá en España
Vilanova de Meyá ubicada en Provincia de Lérida
Vilanova de Meyá
Vilanova de Meyá
Ubicación de Vilanova de Meyá en la provincia de Lérida
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Bandera de la Noguera.svg Noguera
• Partido judicial Balaguer
Ubicación 41°59′43″N 1°01′22″E / 41.995334, 1.022841
• Altitud 633 m
Superficie 73,88 km²
Núcleos de
población
7
Población 466 hab. (2024)
• Densidad 5,43 hab./km²
Gentilicio villanovense
Código postal 25735
Alcalde (2007) Xavier Terré Boliart (ERC)
Sitio web www.vilanovameia.cat

Vilanova de Meyá (en catalán, Vilanova de Meià) es un municipio que se encuentra en España. Está ubicado en la provincia de Lérida, dentro de la comarca de la Noguera, en la comunidad autónoma de Cataluña. Se sitúa al norte de su comarca, cerca del límite con la del Pallars Jussá.

¿Cuántas personas viven en Vilanova de Meyá?

La población a lo largo del tiempo

Vilanova de Meyá es un lugar con una historia de cambios en su población. Actualmente, cuenta con habitantes (INE ) habitantes.

A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven aquí ha variado. Por ejemplo, en 1842, la población era de 325 habitantes, y en 1930, llegó a 1333. Luego, hubo un descenso, y en 2021, se registraron 426 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Baronía de la Vansa entre 1842 y 1920

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Boada, Llansas y Forrach: 1842
En este censo se denominaba Baronía de la Bansa: 1857
Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 255030 (Argentera) y a 255178 (Garsola)
Entre el censo de 1930 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 25250 (Vilanova de Meyá)

Gráfica de evolución demográfica de Vilanova de Meyá entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Vilanova de Meyá: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981
Entre el censo de 1930 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 25521 (Baronía de la Vansa), 25573 (Santa María de Meyá)

¿A qué se dedica la gente en Vilanova de Meyá?

Actividades económicas principales

La economía de Vilanova de Meyá se basa principalmente en el campo. Las personas se dedican a la agricultura, que es el cultivo de la tierra para obtener alimentos. También es importante la ganadería, que es la cría de animales. Además, existe una industria relacionada con estos productos del campo, conocida como agropecuaria.

¿Qué secretos guarda la historia de Vilanova de Meyá?

Descubrimientos de la Prehistoria

Vilanova de Meyá tiene una historia muy antigua. Las pruebas más viejas de que hubo personas viviendo aquí son unas pinturas rupestres. Estas pinturas se encuentran en la Cova del Cogulló.

Fueron descubiertas en 1982 por los arqueólogos Joan Ramon González y Josep Ignasi Rodríguez. Son dibujos abstractos, es decir, formas y símbolos, que pertenecen al llamado Arte esquemático. Este tipo de arte lo hacían grupos de personas en el Neolítico, hace entre 6.500 y 3.500 años.

Estas pinturas son muy importantes, tanto que la UNESCO las declaró Patrimonio Mundial en 1998. Esto significa que son un tesoro cultural para toda la humanidad.

¿Qué lugares interesantes se pueden visitar en Vilanova de Meyá?

Monumentos y sitios históricos

Vilanova de Meyá ofrece varios lugares que vale la pena conocer:

  • Las ruinas del antiguo pueblo medieval de Meyá.
  • La Iglesia de San Salvador, que es de estilo románico. Dentro de ella, se puede ver una talla gótica de la Virgen del Puig de Meyá.
  • El Santuario de la Virgen del Puig de Meyá, un lugar de devoción.
  • La Iglesia de la Virgen del Remedio, también de estilo románico, ubicada en Argentera.
  • La Iglesia de Santa María de Meyá, que es de estilo barroco.
  • El Dolmen de la Lloella del Llop, una antigua construcción de piedra, que se encuentra en Santa María de Meyá.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vilanova de Meià Facts for Kids

kids search engine
Vilanova de Meyá para Niños. Enciclopedia Kiddle.