Penellas para niños
Datos para niños PenellasPenelles |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() Castillo del Remedio
|
||||
Ubicación de Penellas en España | ||||
Ubicación de Penellas en la provincia de Lérida | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Lérida | |||
• Comarca | Noguera | |||
• Partido judicial | Balaguer | |||
Ubicación | 41°45′30″N 0°57′55″E / 41.758332, 0.965141 | |||
• Altitud | 276 m | |||
Superficie | 25,37 km² | |||
Núcleos de población |
6 | |||
Población | 435 hab. (2024) | |||
• Densidad | 18,25 hab./km² | |||
Gentilicio | penellenco, -a | |||
Código postal | 25335 | |||
Alcalde (2007) | Eloi Bergós i Farràs | |||
Sitio web | www.penelles.cat | |||
Penellas (cuyo nombre oficial en catalán es Penelles) es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en la provincia de Lérida, en la región de Cataluña.
Penellas está ubicado en la parte sureste de una zona llamada Noguera. También está cerca de otra zona conocida como Urgel.
Contenido
¿Cuántas personas viven en Penellas?
Penellas es un municipio con una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, el número de personas que viven en Penellas ha cambiado.
Un vistazo a su historia y población
La población de Penellas ha variado con el tiempo. Por ejemplo, en 1842 tenía solo 61 habitantes, pero en 1920 llegó a tener 1218. Después de eso, el número de habitantes fue disminuyendo.
¿Cómo ha cambiado la población?
Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población de Penellas a lo largo de los años:
Gráfica de evolución demográfica de Penelles entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Penellas: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981 |
¿A qué se dedican en Penellas?
La economía de Penellas se basa principalmente en tres actividades:
- Agricultura de regadío: Cultivan plantas usando sistemas de riego para que reciban suficiente agua.
- Ganadería: Crían animales, como vacas u ovejas.
- Industria vinícola: Producen vino.
Lugares especiales para visitar
Penellas tiene algunos lugares interesantes que puedes conocer:
La Iglesia de San Juan Bautista
Esta es la iglesia principal del pueblo. Es un edificio importante para la comunidad.
El Castillo del Remedio
Es un castillo antiguo que fue restaurado en el año 1954. Es un lugar con mucha historia.
El arte en las calles de Penellas
Penellas es famoso por su arte urbano, especialmente gracias al Festival Gar-Gar. Durante este festival, artistas pintan murales grandes y coloridos en las paredes de los edificios del pueblo, convirtiendo las calles en una galería al aire libre.
Véase también
En inglés: Penelles Facts for Kids