La Junta (Chihuahua) para niños
Datos para niños La Junta |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Entrada a La Junta.
|
||
![]() Escudo
|
||
Coordenadas | 28°28′40″N 107°19′54″O / 28.477777777778, -107.33166666667 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Chihuahua | |
• Municipio | Guerrero | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 12 de octubre de 1904 | |
Altitud | ||
• Media | 2075 m s. n. m. | |
Clima | Semiárido templado y frío BSk (Estepario frío) | |
Población (2010) | ||
• Total | 8930 hab. | |
• Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
Código postal | 31690 | |
Clave Lada | 635 | |
Código INEGI | 080310003 | |
La Junta es un pueblo en el estado de Chihuahua en México. Se encuentra al pie de la Sierra Madre Occidental. Es parte del municipio de Guerrero. De hecho, es el pueblo más grande de ese municipio, incluso más grande que la cabecera municipal, Guerrero.
Contenido
Historia de La Junta
La Junta es muy importante como centro de transporte. Aquí se unen carreteras y vías de ferrocarril. Su nombre viene de que era el punto donde se "juntaban" dos líneas de tren.
¿Por qué La Junta es un punto clave de transporte?
El Ferrocarril Chihuahua al Pacífico (que va de Ojinaga, Chihuahua, a Topolobampo, Sinaloa) se unía aquí con el Ferrocarril del Noroeste de México. Este último iba desde La Junta hasta Ciudad Juárez.
Además, en La Junta se conectan dos carreteras importantes:
- La Carretera Federal 16, que viene de la ciudad de Chihuahua y cruza la sierra hacia Hermosillo y Bahía de Kino, Sonora.
- La Carretera estatal 16 de Chihuahua, que desde La Junta conecta con Guerrero y Madera.
Eventos históricos en La Junta
Durante una expedición de los Estados Unidos en territorio mexicano, tropas bajo el mando del general John J. Pershing acamparon en La Junta. En ese tiempo, el general Francisco Villa fue herido en una pierna en Guerrero. Luego se recuperó escondido en una cueva cercana.
En 1963, se inauguró oficialmente el Ferrocarril Chihuahua al Pacífico en La Junta. El Presidente de México de ese entonces, Adolfo López Mateos, estuvo presente. Por eso, desde 1965, el pueblo se llamó oficialmente Estación Lic. Adolfo López Mateos. Sin embargo, la gente siguió usando el nombre de La Junta. Finalmente, en 2003, se volvió a llamar oficialmente La Junta.
Clima en La Junta
La Junta tiene un clima que es una mezcla entre semiárido templado-frío y templado subhúmedo. Esto significa que tiene características de ambos.
¿Cómo es el clima en La Junta?
- Las lluvias anuales están entre 500 y 600 milímetros.
- En invierno, es común que caiga nieve.
- Las temperaturas cambian mucho entre el verano y el invierno.
- En junio y julio, las temperaturas pueden acercarse a los 35 °C.
- En invierno, puede haber heladas con temperaturas de hasta -15 °C.
- En enero de 2025, se rompió un récord de frío. La temperatura bajó a -23.8 °C después de dos nevadas intensas.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 27 | 30 | 32 | 33 | 40 | 41 | 40 | 36 | 39 | 38 | 30 | 27 | 41 |
Temp. máx. media (°C) | 12 | 14 | 18 | 23 | 28 | 32 | 29 | 26 | 26 | 23 | 18 | 13 | 32 |
Temp. mín. media (°C) | -6 | -3 | -1 | 2 | 6 | 11 | 14 | 12 | 10 | 4 | -1 | -5 | -6 |
Temp. mín. abs. (°C) | -23.8 | -15 | -11 | -7 | -3 | -1 | 6 | 4 | -2 | -5 | -15 | -18 | -23.8 |
Precipitación total (mm) | 18 | 12 | 8 | 8 | 19 | 65 | 134 | 148 | 86 | 29 | 16 | 22 | 565 |
Economía de La Junta
La Junta siempre fue un pueblo muy ligado a los ferrocarriles. Cuando la actividad de los trenes disminuyó, especialmente la del Ferrocarril del Noroeste de México, la economía del pueblo se vio afectada.
¿Qué impulsa la economía local?
A pesar de los cambios, La Junta ha mantenido su actividad económica. Esto se debe a que es un lugar de paso para los turistas que viajan a la sierra. Muchos visitantes van a lugares como Creel, la Barranca del Cobre o la Cascada de Basaseachi.
Hoy en día, La Junta es famosa por producir manzanas de muy buena calidad. Esta fruta es tan importante que se usa para hacer varios productos. Esto ayuda a que la economía del pueblo se mantenga activa durante todo el año.