robot de la enciclopedia para niños

Ojinaga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Ojinaga
Localidad
Stella nombre Ojinaga, Chihuahua.jpg
Centro de Ojinaga.
Coordenadas 29°32′53″N 104°24′55″O / 29.5481, -104.4153
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Chihuahua
 • Municipio Ojinaga
Eventos históricos  
 • Fundación 2 de junio de 1716  (Juan Antonio Trasviña y Retes)
 • Nombre San Francisco de la Junta de los Ríos
Presidio del Norte
Superficie  
 • Total 6,796 km²
Altitud  
 • Media 800 m s. n. m.
Clima Árido cálido BWh (Desértico cálido)
Curso de agua Río Bravo y Río Conchos
Población (2020)  
 • Total 22 066 hab.
Gentilicio Ojinaguense
Huso horario Tiempo del Centro (UTC-6)
Código postal 32880
Clave Lada 626
Código INEGI 080520001
Sitio web oficial

Ojinaga es una ciudad importante en el estado de Chihuahua, México. Se encuentra justo en la frontera con Estados Unidos, a orillas del Río Bravo. Al otro lado del río está la ciudad de Presidio, en Texas.

El nombre de Ojinaga es un homenaje a Manuel Ojinaga. Él fue un militar que luchó por ideas de libertad y fue gobernador de Chihuahua. La ciudad es también la capital del municipio que lleva su mismo nombre.

Historia de Ojinaga: Un Viaje en el Tiempo

Ojinaga tiene una historia muy interesante y antigua. Está ubicada donde se unen dos ríos importantes: el Río Conchos y el Río Bravo.

Primeros Exploradores y Fundadores

Hace mucho tiempo, en el Siglo XVI, un explorador llamado Álvar Núñez Cabeza de Vaca llegó a esta zona. Él estaba buscando el camino de regreso a la Ciudad de México después de un naufragio.

Más tarde, en el Siglo XVII, misioneros franciscanos visitaron el lugar. En 1684, España declaró formalmente que estas tierras le pertenecían.

Fundar un pueblo aquí fue difícil por los ataques de grupos indígenas. Pero el 2 de junio de 1715, Juan Antonio Trasviña y Retes fundó el pueblo. Lo llamó San Francisco de la Junta de los Ríos.

De Presidio a Ciudad

Debido a los constantes ataques, se construyó un fuerte militar llamado Presidio del Norte. Este fuerte protegía a los habitantes. De ahí viene el nombre de la ciudad vecina en Estados Unidos, Presidio.

En 1865, el presidente Benito Juárez le dio a Ojinaga el título de "Villa". También le cambió el nombre a Ojinaga, en honor al general Manuel Ojinaga.

Durante la Revolución mexicana, Ojinaga fue escenario de eventos importantes. En 1948, Ojinaga recibió el título de "Ciudad".

Ojinaga en la Actualidad

Hoy en día, Ojinaga es la segunda ciudad fronteriza más importante de Chihuahua. Solo Ciudad Juárez es más grande.

Economía y Conexiones

En Ojinaga hay fábricas que ensamblan productos, conocidas como industria maquiladora. La ciudad está bien conectada con el resto del estado y el país. Cuenta con carreteras modernas y el Ferrocarril Chihuahua al Pacífico.

Viajar por carretera desde Ojinaga hasta la capital del estado, la ciudad de Chihuahua, toma unas dos horas y media. En el camino, puedes ver grandes extensiones del desierto de Chihuahua. También hay comunidades menonitas en la zona.

Personas Destacadas de Ojinaga

Ojinaga es el hogar de varias personas talentosas, como:

  • Luz María Aguilar - Una reconocida actriz.
  • Conjunto Primavera - Un famoso grupo musical.
  • Polo Urías - Un popular cantante.

Clima de Ojinaga

El clima en Ojinaga es desértico y muy extremo. Esto significa que hace mucho calor en verano y mucho frío en invierno.

Temperaturas y Lluvias

Las temperaturas más altas registradas han llegado a los 52 °C en 1999. Las más bajas han sido de -18 °C en 2011.

Las lluvias son escasas, con un promedio de 200 a 300 milímetros al año. La última vez que nevó en Ojinaga fue el 5 de febrero de 2020.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Ojinaga WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 31.0 33.0 38.0 39.0 46.0 47.6 47.0 47.5 46.0 41.0 36.0 31.0 47.6
Temp. máx. media (°C) 19.0 22.2 26.6 32.0 35.9 39.2 38.7 37.6 34.7 30.1 23.9 19.6 30.0
Temp. media (°C) 10.6 13.5 17.4 22.7 27.2 31.3 31.4 30.5 27.9 22.4 15.6 11.4 21.8
Temp. mín. media (°C) 2.3 4.7 8.3 13.5 18.4 23.3 24.2 23.4 21.1 14.6 7.3 3.2 13.7
Temp. mín. abs. (°C) -12.0 -6.0 -3.0 1.0 8.0 13.0 16.0 11.0 4.0 1.0 -5.0 -9.0 -12.0
Precipitación total (mm) 11.2 6.8 5.2 8.6 16.5 36.4 45.8 44.8 47.9 25.8 11.4 9.9 270.3
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) 1.6 1.3 0.8 1.1 2.1 3.2 4.0 4.6 3.8 2.7 1.3 1.5 28.0
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional 16 de diciembre de 2022

Medios de Comunicación en Ojinaga

En Ojinaga, puedes encontrar diferentes medios para mantenerte informado y entretenido.

Canales de Televisión Local

Aquí te mostramos los canales de televisión que se pueden ver en Ojinaga:

Estación TDT Subcanal Grupo televisivo
XHHR-TDT 16 1.1 HD - Azteca 13 TV Azteca
XHOCH-TDT 15 2.1 HD - Las Estrellas Televisa
XHHR-TDT 16 7.1 SD - Azteca 7 TV Azteca

Estaciones de Radio

Estas son algunas de las estaciones de radio que transmiten en Ojinaga:

Frecuencia kHz Estación Nombre Subcanal
Estándar digital IBOC
Grupo radiofónico / Dependencia
97.7 XHARE-FM La Ke Buena ND Sistema Radio Lobo / Radiópolis
100.1 XHRCH-FM Estéreo Romance ND Grupo BM Radio
100.9 XHONG-FM La Poderosa ND Grupo BM Radio
101.7 XHOG-FM La Primera ND Grupo BM Radio
102.5 XHHIH-FM La Ley ND Sistema Radio Lobo

Líderes de Ojinaga: Presidentes Municipales

Los presidentes municipales son las personas encargadas de dirigir el gobierno local de Ojinaga. Aquí puedes ver una lista de quienes han ocupado este cargo a lo largo de los años:

Presidente Periodo Partido
Pascuál Valdés 1950-1951
PRI Party (Mexico).svg
Panteleón Baeza 1951-1952
PRI Party (Mexico).svg
Ramón Tarín Tarín 1953-1956
PRI Party (Mexico).svg
Jesús Rohana 1956-1959
PRI Party (Mexico).svg
Luis Enrique Vidal 1959-1962
PRI Party (Mexico).svg
Diógenes Bustamante 1962-1965
PRI Party (Mexico).svg
Enrique Montemayor 1965-1968
PRI Party (Mexico).svg
Antonio Franco 1968-1971
PRI Party (Mexico).svg
Guillermo Galindo 1971-1974
PRI Party (Mexico).svg
Ernesto Poblano Fernández 1974-1976
PAN (Mexico).svg
Manuel Tercero Proaño 1976-1977
PAN (Mexico).svg
Artemio Gallegos 1977-1980
PRI Party (Mexico).svg
Juan Daniel Acosta 1980-1983
PRI Party (Mexico).svg
José Leyva Aguilar 1983-1985
PRI Party (Mexico).svg
Armando González B. 1985-1986
PRI Party (Mexico).svg
Armando Valenzuela Colomo 1986-1989
PRI Party (Mexico).svg
José de Jesús Rodríguez Benítez 1989-1992
PRI Party (Mexico).svg
José Isaac Uribe Alanis 1992-1995
PAN (Mexico).svg
Manuel Tercero Proaño 1995-1998
PAN (Mexico).svg
Víctor Sotelo Mata 1998-2001
PAN (Mexico).svg
Antonio Sánchez Morales 2001-2004
PAN (Mexico).svg
Jorge Jesús Montoya Luján 2004-2007
PRI Party (Mexico).svg
César Carrasco Baeza 2007-2010
PAN (Mexico).svg
Juan Carlos Valdivia Carnero 2010-2013
PAN (Mexico).svg
Miguel Antonio Carreón Rohana 2013-2016
PRI Party (Mexico).svg
Martín Sánchez Valles 2016-2018
PAN (Mexico).svg
Martín Sánchez Valles 2018-2021
PAN (Mexico).svg
Andrés Ramos De Anda 2021-2024
PRI Party (Mexico).svg

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ojinaga Facts for Kids

kids search engine
Ojinaga para Niños. Enciclopedia Kiddle.