robot de la enciclopedia para niños

Creel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Creel
Localidad
TemploCristoRey.jpg
Templo Cristo Rey en Creel.
Coordenadas 27°45′11″N 107°38′06″O / 27.753055555556, -107.635
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Chihuahua
 • Municipio Bocoyna
Eventos históricos  
 • Fundación 26 de mayo de 1907
Altitud  
 • Media 2350 m s. n. m.
Clima Templado subhúmedo de montaña Cwb (Bosque templado)
Población (2020)  
 • Total 4642 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC-6)
Código postal 33200
Clave Lada 635
Matrícula 8
Código INEGI 080090034

Creel, también conocida como Estación Creel, es una localidad turística en el estado de Chihuahua, México. Se encuentra en lo alto de la Sierra Madre Occidental, en el municipio de Bocoyna. Está a unos 175 kilómetros de la ciudad de Chihuahua.

Historia de Creel

Creel fue fundada el 26 de mayo de 1907. Antes era un pequeño asentamiento del pueblo rarámuri llamado Seegórachi.

¿Cómo se fundó Creel?

La localidad nació como una estación de tren. Esta vía férrea conectaba la ciudad de Chihuahua con el puerto de Topolobampo en Sinaloa. Al principio, esta línea de tren, conocida como Ferrocarril Kansas City, México y Oriente, terminaba en Creel.

En la década de 1960, el gobierno mexicano completó la línea. Ahora se le conoce como Ferrocarril Chihuahua al Pacífico, o simplemente "El Chepe".

¿Por qué se llama Creel?

El nombre de la localidad es un homenaje al gobernador de Chihuahua, Enrique Creel Cuilty. Él fue una persona muy importante que impulsó la construcción de los ferrocarriles en el estado.

Creel Hoy: Un Destino Turístico

Creel se ha convertido en un lugar muy importante para el turismo. Esto se debe a que está cerca de muchos sitios naturales hermosos.

Atracciones Naturales Cerca de Creel

Algunos de los lugares que puedes visitar cerca de Creel son:

Servicios y Conectividad en Creel

Creel cuenta con todo lo necesario para los visitantes, como hoteles y restaurantes. Se puede llegar a ella por carretera o en tren. La estación de tren "El Chepe" está justo frente a la plaza central. Desde allí, puedes encontrar servicios de hospedaje y comida. También puedes practicar deportes como el ciclismo o el senderismo.

Proyectos Futuros para el Turismo

Hay planes para construir un aeropuerto en la región. Esto ayudaría a conectar Creel por aire con ciudades como Chihuahua y Los Mochis. También se está desarrollando un corredor de transporte que unirá Topolobampo, Chihuahua y Dallas.

Creel: Un Pueblo Mágico

Archivo:PueblosMágicos
Pueblos Mágicos.

En el año 2007, Creel recibió el título de "pueblo mágico". La Secretaría de Turismo de México le otorgó este reconocimiento. Esto fue porque Creel cumple con requisitos importantes. Tiene una rica historia, tradiciones especiales y es un lugar muy atractivo para los turistas.

El Clima en Creel

El clima de Creel es típico de la Sierra Madre Occidental. Debido a su altura, es un clima templado y con algo de humedad. Cada año caen unos 750 milímetros de lluvia. Los veranos son cortos y suaves. Los inviernos son fríos, con temperaturas que pueden bajar hasta los -15 °C. Las nevadas son comunes de diciembre a marzo.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Creel (1971-2000WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 24.5 26.0 26.5 31.0 37.0 35.0 34.0 32.0 30.0 30.0 29.0 29.0 35
Temp. máx. media (°C) 13. 15.2 17.0 21.0 24.0 26.9 24.4 24.1 23.2 21.1 18.0 14.8 20.3
Temp. media (°C) 4.2 5.3 7.3 10.2 13.4 17.2 17.3 17.0 15.5 11.5 8.0 5.2 11
Temp. mín. media (°C) -5.2 -4.6 -3.1 -0.5 2.8 7.5 10.2 9.9 7.7 1.8 -2.1 -4.3 1.7
Temp. mín. abs. (°C) -16.0 -18.0 -13.5 -11.0 -6.0 -0.5 1.0 3.0 -1.0 -6.0 -12.0 -16.5 -18.0
Precipitación total (mm) 44.3 36.6 19.4 14.4 16.0 74.3 166.1 144.4 107.3 47.9 38.6 66.1 775.4
Días de lluvias (≥ 0.5 mm) 5.3 3.7 2.2 2.1 2.2 9.3 19.5 17.3 11.7 4.1 4.0 5.7 87.1
Días de nevadas (≥ 0.5 cm) 1.38 0.61 0.72 0.08 0 0 0 0 0 0 0.42 0.70 3.9
Fuente n.º 1: Servicio Meteorológico Nacional
Fuente n.º 2: Colegio de Postgraduados

Ubicación y Población de Creel

Creel se encuentra en una de las partes más altas de la Sierra Madre Occidental. Está en el oeste del estado de Chihuahua.

¿Dónde se encuentra Creel?

Su altura es de 2350 metros sobre el nivel del mar. Sus coordenadas son 27°45′11″N 107°38′06″O. Creel está rodeada de montañas. Cerca de ella hay lugares turísticos importantes como el Lago de Arareco.

Creel tiene dos formas principales de comunicación. La primera es la línea del Ferrocarril Chihuahua al Pacífico. Esta línea la conecta al este con la ciudad de Chihuahua. Hacia el suroeste, la une con Los Mochis en el estado de Sinaloa. El tren pasa por las orillas de la Barranca del Cobre.

También hay una carretera estatal asfaltada de dos carriles. Esta carretera conecta Creel hacia el norte con otras poblaciones del municipio, como Bocoyna y San Juanito. Más adelante, se une con la Carretera Federal 16 y la conecta con el resto del estado. Hacia el sur, esta carretera sigue hacia el Lago de Arareco y luego hacia Guachochi y Parral.

¿Cuántas personas viven en Creel?

Creel es la segunda localidad más grande del Municipio de Bocoyna, después de San Juanito. Según el Censo de Población y Vivienda de 2005, tenía 5338 habitantes. De ellos, 2577 eran hombres y 2761 eran mujeres.

Población de Creel
Año Población
1921 405
1930 561
1940 387
1950 831
1960 1500
1970 2449
1980 2188
1990 3063
1995 3904
2000 4613
2005 5338
2010 5026
Población de Creel

Fuente:INEGI

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Creel, Chihuahua Facts for Kids

kids search engine
Creel para Niños. Enciclopedia Kiddle.