robot de la enciclopedia para niños

Fluido extracelular para niños

Enciclopedia para niños

El líquido extracelular (también conocido como ECF, por sus siglas en inglés) es todo el líquido que se encuentra fuera de las células de tu cuerpo. Imagina que tus células son como pequeñas casas, y el líquido extracelular es el "océano" que las rodea y las conecta.

En los adultos sanos, aproximadamente el 60% de su peso corporal es agua. De esa cantidad, el líquido extracelular representa alrededor de un tercio, mientras que los otros dos tercios están dentro de las células (líquido intracelular).

El componente más importante del líquido extracelular es el líquido intersticial, que es el que baña directamente las células. También incluye el plasma sanguíneo, que es la parte líquida de la sangre, y una pequeña cantidad de linfa. Estos líquidos son vitales porque forman el "ambiente interno" de tu cuerpo, donde las células obtienen lo que necesitan y eliminan sus desechos.

Por ejemplo, en un joven adulto de 70 kg, el líquido extracelular es aproximadamente el 20% de su peso corporal, lo que equivale a unos catorce litros. De esos, once litros son líquido intersticial y tres litros son plasma.

Datos para niños
Líquido extracelular
Archivo:Cellular Fluid Content
La distribución del agua corporal total en mamíferos entre el compartimento intracelular y el compartimento extracelular, que a su vez se subdivide en líquido intersticial y componentes más pequeños, como el plasma sanguíneo, el líquido cefalorraquídeo y la linfa
Sistema Fluido corporal
Identificadores
MeSH Plantilla:MeSH
TA98 A12.0.00.003
FMA Plantilla:FMA

Componentes del líquido extracelular

El líquido extracelular (ECF) se divide en varios compartimentos o partes. Las principales son el líquido intersticial y el plasma sanguíneo.

Líquido intersticial: el baño de las células

El líquido intersticial es el líquido que se encuentra entre los vasos sanguíneos y las células de los tejidos. Es muy parecido al plasma sanguíneo. Su función principal es llevar nutrientes desde los capilares (los vasos sanguíneos más pequeños) a las células y recoger los productos de desecho que las células producen.

Este líquido está compuesto principalmente por agua, pero también contiene azúcares, sales, aminoácidos, hormonas y glóbulos blancos. Su composición puede variar un poco dependiendo del tejido del cuerpo donde se encuentre.

Una vez que el líquido intersticial se recoge en pequeños vasos llamados capilares linfáticos, se convierte en linfa. La linfa es parte del sistema linfático, que ayuda a devolver el exceso de líquido y proteínas a la sangre y a combatir infecciones.

Plasma sanguíneo: el líquido de la sangre

El plasma sanguíneo es la parte líquida de la sangre. Transporta nutrientes, gases (como oxígeno y dióxido de carbono), hormonas y productos de desecho por todo el cuerpo. El plasma y el líquido intersticial están en constante intercambio a través de las paredes de los capilares, lo que permite que el agua y las sustancias pequeñas se muevan entre ellos.

Líquido transcelular: líquidos especiales

El líquido transcelular es una pequeña parte del líquido extracelular que se encuentra en espacios especiales del cuerpo. Se forma por la actividad de las células. Algunos ejemplos son:

La composición de estos líquidos puede ser muy diferente entre sí debido a sus funciones específicas.

¿Para qué sirve el líquido extracelular?

Archivo:Cell membrane detailed diagram es
Detalles de la membrana celular entre el líquido extracelular e intracelular
Archivo:Sodium-potassium pump and diffusion
Bomba de sodio-potasio y la difusión entre el líquido extracelular y el líquido intracelular

El líquido extracelular es como el sistema de entrega y recolección de tu cuerpo. Permite que las células intercambien sustancias importantes. Las sustancias disueltas en el ECF incluyen:

  • Gases: como el oxígeno que las células necesitan para vivir.
  • Nutrientes: como azúcares y aminoácidos que dan energía a las células.
  • Electrolitos: como el sodio, potasio y calcio, que son importantes para muchas funciones corporales, incluyendo la comunicación entre nervios y el movimiento de los músculos.

Además, el ECF contiene materiales que las células producen y que forman la matriz extracelular. Esta matriz es como un "relleno" o "pegamento" entre las células que les da soporte y estructura a los tejidos.

¿Cómo se mantiene equilibrado el líquido extracelular?

Tu cuerpo tiene mecanismos muy inteligentes para mantener la composición del líquido extracelular siempre estable. Este proceso se llama homeostasis. Es como un termostato que ajusta la temperatura para que siempre esté en el punto ideal.

Por ejemplo, la homeostasis regula:

Una de las formas en que se mantiene este equilibrio es a través de las "bombas de sodio-potasio" en las membranas de las células. Estas bombas sacan iones de sodio de la célula y meten iones de potasio. Esto crea una diferencia de carga eléctrica entre el interior y el exterior de la célula, lo cual es fundamental para que las células nerviosas y musculares funcionen correctamente.

El sodio en el ECF también es clave para el movimiento del agua en el cuerpo. Cuando se forman líquidos como las lágrimas o la saliva, los iones de sodio se bombean a esos líquidos, y el agua los sigue.

El calcio también es muy importante. Su concentración en el ECF afecta cómo funcionan muchas proteínas, incluyendo las que ayudan a la coagulación de la sangre. Si los niveles de calcio son muy bajos o muy altos, pueden causar problemas en los nervios y músculos.

El sistema circulatorio ayuda a que el líquido extracelular se mezcle constantemente, asegurando que los nutrientes y las hormonas se distribuyan de manera uniforme por todo el cuerpo y que los productos de desecho se eliminen eficientemente.

Interacción entre plasma, líquido intersticial y linfa

Archivo:Capillary microcirculation
Formación de líquido intersticial a partir de la sangre
Archivo:Illu lymph capillary
Diagrama que muestra la formación de linfa a partir del líquido intersticial (etiquetado aquí como "líquido tisular"). El líquido tisular ingresa a los extremos ciegos de los capilares linfáticos (se muestran como flechas de color verde intenso)

El plasma sanguíneo, el líquido intersticial y la linfa están conectados a través de los capilares. Los capilares son como tubos muy finos con pequeños poros. El agua y las sustancias pequeñas pueden pasar libremente a través de estos poros.

En un extremo del capilar, la presión de la sangre empuja el agua y los nutrientes hacia el líquido intersticial. A medida que la sangre avanza por el capilar, algunas proteínas grandes que no pueden salir del vaso sanguíneo se concentran, lo que crea una fuerza que atrae parte del agua de vuelta al capilar.

Una pequeña parte del líquido que sale de los capilares no regresa a ellos. Este líquido es recogido por el sistema linfático y se convierte en linfa. La linfa viaja a través de los vasos linfáticos y los ganglios linfáticos, donde se filtran bacterias y desechos, y se añaden glóbulos blancos para ayudar al sistema inmunitario. Finalmente, la linfa regresa a la sangre.

Componentes y características principales en humanos

La siguiente tabla muestra los componentes más importantes del líquido extracelular humano, sus valores normales y los límites que el cuerpo puede tolerar por un corto tiempo. Si los valores están fuera de estos límites, suele ser señal de alguna enfermedad.

Principales componentes y características del líquido extracelular en humanos
Componente Valor normal Rango normal Límites no letales

aproximados

Unidades
Oxígeno 40 35-45 10-1000 mm Hg
Dióxido de carbono 40 35-45 5-80 mm Hg
Ion sodio (Na+) 142 138-146 115-175 mmol/L
Ion potasio (K+) 4.2 3.8-5.0 1.5-9.0 mmol/L
Ion calcio (Ca2+) 1.2 1.0-1.4 1.0-1.4 mmol/L
Anión cloruro (Cl-) 108 103-112 70-130 mmol/L
Anión bicarbonato (HCO3-) 28 24-32 8-45 mmol/L
Anión Fosfato (HPO42−) 1.5 0.8-1.4 mmol/L
Glucosa 85 75-95 20-1500 mg/dl
Temperatura corporal 37.0 36.5–37.5 18.3-43.3 °C
Ácido-base 7.4 7.3-7.5 6.9-8.0 pH

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Extracellular fluid Facts for Kids

  • Compartimentos de fluidos

Enlaces externos

kids search engine
Fluido extracelular para Niños. Enciclopedia Kiddle.