Kyung-wha Chung para niños
Datos para niños Kyung-wha Chung |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de marzo de 1948 Seúl (Gobierno militar del Ejército de los Estados Unidos en Corea) |
|
Nacionalidad | Surcoreana | |
Lengua materna | Coreano | |
Educación | ||
Educada en | Escuela Juilliard | |
Información profesional | ||
Ocupación | Violinista, profesora | |
Empleador | Escuela Juilliard | |
Género | Música clásica | |
Instrumento | Violín | |
Artistas relacionados | Myung-whun Chung, Myung-wha Chung | |
Distinciones |
|
|
Kyung-wha Chung (nacida el 26 de marzo de 1948 en Seúl, Corea del Sur) es una famosa violinista surcoreana. Es conocida por su talento y dedicación a la música clásica.
Contenido
¿Cómo empezó Kyung-wha Chung en la música?
Kyung-wha Chung fue la hija del medio en una familia de siete hermanos. Su padre era exportador y su madre era pianista y guitarrista. Empezó a estudiar piano a los cuatro años y violín a los siete. Rápidamente se dio cuenta de que prefería el violín.
Desde muy joven, fue considerada una niña prodigio. A los nueve años, ya tocaba el Concierto de Violín de Mendelssohn con la Orquesta Filarmónica de Seúl. Ganó muchas de las competencias de música más importantes de Corea.
La familia Chung y la música
Todos sus hermanos tocaban instrumentos clásicos. Tres de ellos se convirtieron en músicos profesionales. Su hermano menor, Myung-whun Chung, es director de orquesta y pianista. Su hermana mayor, Myung-wha Chung, es violonchelista y profesora. Los tres hermanos han actuado juntos como el famoso Chung Trío.
A los trece años, Kyung-wha se mudó a Estados Unidos. Siguió a su hermana, la flautista Myung-Soh Chung, para estudiar en la prestigiosa Escuela Juilliard en Nueva York. Allí, tuvo como maestro a Ivan Galamian, un profesor de violín muy reconocido.
La brillante carrera de Kyung-wha Chung
En 1967, Kyung-wha Chung y Pinchas Zukerman ganaron juntos la Competencia Edgar Leventritt. Fue la primera vez en la historia de este concurso que hubo dos ganadores. Este premio le abrió muchas puertas para tocar en importantes conciertos en América del Norte. Actuó con orquestas como la Orquesta Sinfónica de Chicago y la Orquesta Filarmónica de Nueva York. Incluso reemplazó a Nathan Milstein en una gala en la Casa Blanca cuando él no pudo asistir.
Éxito internacional y grabaciones
En 1970, tuvo otra gran oportunidad al reemplazar a Itzhak Perlman en un concierto con la Orquesta Sinfónica de Londres. El éxito de estos conciertos la llevó a muchas más presentaciones en el Reino Unido. También firmó un contrato para grabar discos con la compañía Decca/London.
Su primer álbum, grabado con André Previn y la Orquesta Sinfónica de Londres, incluía conciertos de Chaikovski y Sibelius. Este disco llamó la atención de todo el mundo. En Europa, Kyung-wha continuó sus estudios musicales con Joseph Szigeti, otro gran violinista.
Ha grabado muchos conciertos importantes para violín, incluyendo obras de compositores como Beethoven, Chaikovski y Berg. También ha grabado música de cámara, como sonatas para violín de Brahms, Debussy, Franck, Respighi y Strauss. Su grabación con Krystian Zimerman de las sonatas de Respighi y Strauss ganó un premio Gramophone al Mejor Disco de Cámara.
Otros de sus discos incluyen Las Cuatro Estaciones de Vivaldi y el concierto para violín de Brahms con la Orquesta Filarmónica de Viena bajo la dirección de Simon Rattle.
En 1997, celebró 30 años desde su debut internacional con conciertos en el Barbican Centre de Londres y en su ciudad natal, Seúl. En 2008, tuvo que tomar un descanso de los escenarios por un tiempo debido a una enfermedad. Regresó a tocar en Londres en el Royal Festival Hall en diciembre de 2014.
Kyung-wha Chung tiene dos hijos, Frederick y Eugene.
Kyung-wha Chung como educadora
En 2007, Kyung-wha Chung se unió a la Escuela Juilliard como profesora. Enseña en la facultad de música y en las divisiones preuniversitarias de la escuela. En 2011, recibió el Premio Ho-Am de Arte en la categoría de Artes. Este premio fue un reconocimiento a sus 40 años de carrera como violinista y como educadora.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Kyung Wha Chung Facts for Kids